Revés para Bongiovanni: Le desaprobaron 4 balances y dejan a la gestión con una imagen negativa en el manejo contable
En la sesión de este jueves, los concejales le desaprobaron a la intendente Viviana Bongiovanni los balances de los meses abril, mayo, junio y julio, que se suman al del mes de marzo que había sido rechazado con anterioridad. La situación deja a la gestión, que concluye en pocos días, con una imagen negativa en referencia al manejo de fondos públicos. Cabe recordar que ya había sido rechazada la cuenta de inversión del Ejercicio 2021 y el balance correspondiente a enero 2022.
Finalmente por mayoría quedaron desaprobados cuatro ejercicios económicos que se suman al anterior y dejan a la gestión municipal con una negativa performance que se traduce en falta de claridad administrativa contable. Además dejan en incómoda situación a la gestión entrante que deberá analizar los balances restantes del año.
Solo el FreJuPa, devenido en minoría luego del portazo de tres de los cinco integrantes, respaldó los documentos de Bongiovanni. Tanto "Juntos por el Cambio" como el "Bloque Justicialista Realiquense" que conforma la propia presidente del Concejo y viceintendente Magalí Vallejos junto a Ivana Rossi y el unipersonal "Ahora Si" representado por Daniela Zalabardo Quiroga no aceptaron aprobar la documentación enviada por el Ejecutivo.
El oficialista Hugo Mendoza junto a Roberto Peralta argumentaron que las facturas habían sido enviadas al cuerpo con sus respectivos comprobantes y aseguraron que "técnicamente" estaban correctos.
Por su parte, Zalabardo Quiroga adujo que el motivo de su desaprobación se debía que en los meses que se analizaban "aun están sin regularizar situaciones especificas sobre la SAPEM" en referencia a la documentación requerida por el Concejo sobre el estado financiero de la empresa de capitales mixtos que no solamente incumplió con la normativa vigente de brindar regularmente a los ediles un informe de su actividad, sino que además se encuentra jurídicamente irregular y con una Asamblea en cuarto intermedio desde hace varios meses.
El Bloque Justicialista Realiquense también fijó posición en el recinto mediante la argumentación de Vallejos quien adhirió a las explicaciones de su par Zalabardo Quiroga y añadió "Este concejo le pidió en reiteradas oportunidades informes al Ejecutivo sobre la SAPEM y no obtuvo respuestas" dijo y recordó "Le hemos rechazado (a Bongiovanni) el listado de autoridades propuestas". También Rossi hizo uso de la palabra por ese espacio político y agregó "Quiero dejar en claro que hemos agotado todas las instancias para encontrarnos con la documentación de la empresa, pero nunca nos hemos podido reunir con el personal de SAPEM y es por esa falta de documentación y no haber tenido respuestas para reunirnos que vamos por la desaprobación". Vale decir que son los integrantes de esa empresa quienes tienen que asistir dos veces por año a rendir cuenta al deliberativo.
Claudio Gareis de JxC reclamó "En cuatro años nunca hemos recibido un presupuesto elaborado por el Ejecutivo que permita al Concejo debatir cuestiones del futuro de Realicó, ese es un punto por el cual nuestro bloque va por la desaprobación". El edil recordó que fueron dos los pedidos de informe sobre la marcha de "Realicó en Desarrollo SAPEM que no se respondieron" y reclamó por la triangulación que se realiza desde esa sociedad.
Conteiner en el Parque Industrial
Además Gareis reclamó que Bongiovanni tampoco respondió un pedido de informe de su bloque sobre la presencia de un conteiner en el ingreso al Parque Industrial que fue retirado este jueves luego de muchos meses de estar ubicado en ese lugar sin ningún tipo de funciones.
La oposición había preguntado si esa casilla se había comprado o se alquilaba y eventualmente cuanto le costaba a las arcas municipales ese elemento que tenía como objetivo un puesto de vigilancia que nunca fue puesto en marcha. "Fue un alquiler que nunca se usó, un despilfarro de recursos públicos"
Te puede interesar
Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal
Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.
Realicó al borde de la helada, la mínima hoy: 0,6 °C
Una masa de aire polar que se extiende sobre el centro del país trajo un abrupto descenso de la temperatura en toda la región, mientras que en el sur cordobés se informa sobre heladas generalizadas, en Realicó quedamos al borde, con una marca que en la zona rural alcanzó los 0,6 ° centígrados a las 6 de la mañana, mientras que ahora, a las 8 en el Aeródromo municipal ya se elevó hasta marcar 1,8°c.
Ofrenda Floral: Se descubrió que fueron dos perros quienes retiraron el ramo
Finalmente tras la denuncia pública sobre lo ocurrido con la ofrenda floral, pudimos conocer mediante los registros de videovigilancia que fueron dos perros los que se llevaron la ofrenda floral del monumento a Veteranos y Caídos en la gesta de Malvinas.
Indignación en Realicó: el ramo en homenaje a los héroes de Malvinas apareció tirado en un descampado
El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.
Veteranos de Malvinas visitaron Realicó y compartieron sus historias
Con gran interés y una emotiva participación del público, se llevaron a cabo las crónicas de ex combatientes de Malvinas en el Centro Cultural de Realicó. La jornada reunió a cuatro veteranos de guerra que compartieron sus experiencias, recuerdos y emociones.
(VIDEO) Charla "mano a mano" con el Comodoro (R) Héctor Hugo "Pipi" Sánchez
Con motivo de su visita a Realicó el año pasado, donde brindó una exquisita charla respondiendo todas las preguntas de un Centro Cultural y de Convenciones repleto de asistentes, ávidos de conocer más de la historia de la guerra aérea en Malvinas, de la mano del veterano piloto del emblemático sistema de armas A4, con el cual realizó cuatro misiones a las islas. Tuvimos la posibilidad gracias a su gran generosidad de grabar una extensa charla rica en conceptos, sobre su vida, el conflicto bélico, la sociedad, sus valores, el después de la guerra, los F 16 y varios otros temas. Una conversación con Héctor Sánchez "el ciudadano", sobre el final aclaró que habló como un argentino más, un ciudadano que quiere lo mejor para su país, conceptos personales que no representan a la fuerza, sino a su personal forma de sentir y pensar.