
Será el domingo 31 de agosto a las 15:30, con casi un millón de pesos en premios, sorteos, shows en vivo y servicio de cantina. Los cartones ya están a la venta a $4.000.
En la sesión de este jueves, los concejales le desaprobaron a la intendente Viviana Bongiovanni los balances de los meses abril, mayo, junio y julio, que se suman al del mes de marzo que había sido rechazado con anterioridad. La situación deja a la gestión, que concluye en pocos días, con una imagen negativa en referencia al manejo de fondos públicos. Cabe recordar que ya había sido rechazada la cuenta de inversión del Ejercicio 2021 y el balance correspondiente a enero 2022.
Locales17/11/2023Finalmente por mayoría quedaron desaprobados cuatro ejercicios económicos que se suman al anterior y dejan a la gestión municipal con una negativa performance que se traduce en falta de claridad administrativa contable. Además dejan en incómoda situación a la gestión entrante que deberá analizar los balances restantes del año.
Solo el FreJuPa, devenido en minoría luego del portazo de tres de los cinco integrantes, respaldó los documentos de Bongiovanni. Tanto "Juntos por el Cambio" como el "Bloque Justicialista Realiquense" que conforma la propia presidente del Concejo y viceintendente Magalí Vallejos junto a Ivana Rossi y el unipersonal "Ahora Si" representado por Daniela Zalabardo Quiroga no aceptaron aprobar la documentación enviada por el Ejecutivo.
El oficialista Hugo Mendoza junto a Roberto Peralta argumentaron que las facturas habían sido enviadas al cuerpo con sus respectivos comprobantes y aseguraron que "técnicamente" estaban correctos.
Por su parte, Zalabardo Quiroga adujo que el motivo de su desaprobación se debía que en los meses que se analizaban "aun están sin regularizar situaciones especificas sobre la SAPEM" en referencia a la documentación requerida por el Concejo sobre el estado financiero de la empresa de capitales mixtos que no solamente incumplió con la normativa vigente de brindar regularmente a los ediles un informe de su actividad, sino que además se encuentra jurídicamente irregular y con una Asamblea en cuarto intermedio desde hace varios meses.
El Bloque Justicialista Realiquense también fijó posición en el recinto mediante la argumentación de Vallejos quien adhirió a las explicaciones de su par Zalabardo Quiroga y añadió "Este concejo le pidió en reiteradas oportunidades informes al Ejecutivo sobre la SAPEM y no obtuvo respuestas" dijo y recordó "Le hemos rechazado (a Bongiovanni) el listado de autoridades propuestas". También Rossi hizo uso de la palabra por ese espacio político y agregó "Quiero dejar en claro que hemos agotado todas las instancias para encontrarnos con la documentación de la empresa, pero nunca nos hemos podido reunir con el personal de SAPEM y es por esa falta de documentación y no haber tenido respuestas para reunirnos que vamos por la desaprobación". Vale decir que son los integrantes de esa empresa quienes tienen que asistir dos veces por año a rendir cuenta al deliberativo.
Claudio Gareis de JxC reclamó "En cuatro años nunca hemos recibido un presupuesto elaborado por el Ejecutivo que permita al Concejo debatir cuestiones del futuro de Realicó, ese es un punto por el cual nuestro bloque va por la desaprobación". El edil recordó que fueron dos los pedidos de informe sobre la marcha de "Realicó en Desarrollo SAPEM que no se respondieron" y reclamó por la triangulación que se realiza desde esa sociedad.
Conteiner en el Parque Industrial
Además Gareis reclamó que Bongiovanni tampoco respondió un pedido de informe de su bloque sobre la presencia de un conteiner en el ingreso al Parque Industrial que fue retirado este jueves luego de muchos meses de estar ubicado en ese lugar sin ningún tipo de funciones.
La oposición había preguntado si esa casilla se había comprado o se alquilaba y eventualmente cuanto le costaba a las arcas municipales ese elemento que tenía como objetivo un puesto de vigilancia que nunca fue puesto en marcha. "Fue un alquiler que nunca se usó, un despilfarro de recursos públicos"
Será el domingo 31 de agosto a las 15:30, con casi un millón de pesos en premios, sorteos, shows en vivo y servicio de cantina. Los cartones ya están a la venta a $4.000.
El próximo domingo 24 de agosto, desde las 16 horas, el Centro Cultural y de Convenciones de Realicó será escenario de un evento deportivo inédito en la localidad y en toda la zona norte de La Pampa: un torneo oficial de fisicoculturismo que reunirá a atletas de distintos puntos del país y que se proyecta como uno de los encuentros más relevantes del calendario competitivo en Argentina.
El Centro de Día de Realicó incorporó por primera vez un equipo de profesionales especializados que trabajará junto a los 20 jóvenes adultos con discapacidad que concurren diariamente a la institución. La medida, impulsada por la actual gestión municipal a cargo de Facundo Sola, busca consolidar un modelo de atención integral, bajo la premisa de que “la infraestructura debe estar al servicio del ser humano”.
La Cooperativa de Electricidad informó que se lleva a cabo un corte de suministro eléctrico de aproximadamente una hora para realizar tareas de reparación en un puente afectado por el viento.
El próximo viernes 22 de agosto, Realicó será sede de una nueva edición de la Expo Carreras 2025, un espacio que busca acompañar a jóvenes y adultos en la construcción de su futuro académico y profesional.
Vecinos de Realicó manifestaron su indignación por la reiterada presencia de un camión atmosférico que descarga líquidos cloacales y materia fecal en un camino vecinal, a menos de 20 metros de la Ruta Nacional 188, en la zona sudeste de la localidad.
La Cooperativa de Electricidad informó que se lleva a cabo un corte de suministro eléctrico de aproximadamente una hora para realizar tareas de reparación en un puente afectado por el viento.
En un operativo realizado por la Patrulla Rural de Huinca Renancó (Departamento General Roca), efectivos policiales lograron la detención de un joven de 20 años, oriundo de la localidad pampeana de Parera, quien se desplazaba en una motocicleta robada.
Un fallo de la Cámara Federal de Apelaciones de Bahía Blanca confirmó la resolución del Juzgado Federal de Santa Rosa y ordenó al PAMI brindar cobertura integral e inmediata del medicamento indicado a una vecina de General Pico, que padece Fibrosis Pulmonar Idiopática (FPI), una enfermedad poco frecuente, progresiva e irreversible.
Una mujer se quitó la vida en el Puente Avellaneda. Amenazó con tirarse y, cuando los rescatistas llegaron, la encontraron ahorcada.
El diputado nacional del PRO por La Pampa, Martín Ardohain, salió al cruce de las críticas expresadas por el gobernador Sergio Ziliotto y lanzó una dura réplica a través de sus redes sociales, en la que acusó al oficialismo provincial de “hipocresía” y de utilizar políticamente el malestar social.
En Embajador Martini, un aula-taller móvil iniciará el próximo lunes un curso de soldadura y herrería, dentro de un plan provincial dependiente del Ministerio de Educación de La Pampa.
Durante la semana, la Policía de La Pampa realizó controles y patrullajes preventivos en distintas localidades de la provincia. Los procedimientos incluyeron secuestro de armas, actas de infracción y allanamientos vinculados a la caza ilegal y al uso indebido de armas de fuego.
Un hecho de extrema violencia conmociona a la zona oeste de La Pampa. En el reconocido puesto “El Boitano”, ubicado a unos 25 kilómetros al noreste de La Humada, un hombre de 67 años fue asesinado de al menos dos disparos de arma de fuego por su propio hermano, de 56 años, durante una discusión vinculada a la herencia familiar.