
"Lo que vivimos ayer fue una locura que rompe todas las reglas de juego", dijo Mauricio Macri
El titular del PRO se mostró enojado tras la difusión de un video realizado con inteligencia artificial y desde su partido culparon a La Libertad Avanza.
En la sesión de este jueves, los concejales le desaprobaron a la intendente Viviana Bongiovanni los balances de los meses abril, mayo, junio y julio, que se suman al del mes de marzo que había sido rechazado con anterioridad. La situación deja a la gestión, que concluye en pocos días, con una imagen negativa en referencia al manejo de fondos públicos. Cabe recordar que ya había sido rechazada la cuenta de inversión del Ejercicio 2021 y el balance correspondiente a enero 2022.
Locales17 de noviembre de 2023Finalmente por mayoría quedaron desaprobados cuatro ejercicios económicos que se suman al anterior y dejan a la gestión municipal con una negativa performance que se traduce en falta de claridad administrativa contable. Además dejan en incómoda situación a la gestión entrante que deberá analizar los balances restantes del año.
Solo el FreJuPa, devenido en minoría luego del portazo de tres de los cinco integrantes, respaldó los documentos de Bongiovanni. Tanto "Juntos por el Cambio" como el "Bloque Justicialista Realiquense" que conforma la propia presidente del Concejo y viceintendente Magalí Vallejos junto a Ivana Rossi y el unipersonal "Ahora Si" representado por Daniela Zalabardo Quiroga no aceptaron aprobar la documentación enviada por el Ejecutivo.
El oficialista Hugo Mendoza junto a Roberto Peralta argumentaron que las facturas habían sido enviadas al cuerpo con sus respectivos comprobantes y aseguraron que "técnicamente" estaban correctos.
Por su parte, Zalabardo Quiroga adujo que el motivo de su desaprobación se debía que en los meses que se analizaban "aun están sin regularizar situaciones especificas sobre la SAPEM" en referencia a la documentación requerida por el Concejo sobre el estado financiero de la empresa de capitales mixtos que no solamente incumplió con la normativa vigente de brindar regularmente a los ediles un informe de su actividad, sino que además se encuentra jurídicamente irregular y con una Asamblea en cuarto intermedio desde hace varios meses.
El Bloque Justicialista Realiquense también fijó posición en el recinto mediante la argumentación de Vallejos quien adhirió a las explicaciones de su par Zalabardo Quiroga y añadió "Este concejo le pidió en reiteradas oportunidades informes al Ejecutivo sobre la SAPEM y no obtuvo respuestas" dijo y recordó "Le hemos rechazado (a Bongiovanni) el listado de autoridades propuestas". También Rossi hizo uso de la palabra por ese espacio político y agregó "Quiero dejar en claro que hemos agotado todas las instancias para encontrarnos con la documentación de la empresa, pero nunca nos hemos podido reunir con el personal de SAPEM y es por esa falta de documentación y no haber tenido respuestas para reunirnos que vamos por la desaprobación". Vale decir que son los integrantes de esa empresa quienes tienen que asistir dos veces por año a rendir cuenta al deliberativo.
Claudio Gareis de JxC reclamó "En cuatro años nunca hemos recibido un presupuesto elaborado por el Ejecutivo que permita al Concejo debatir cuestiones del futuro de Realicó, ese es un punto por el cual nuestro bloque va por la desaprobación". El edil recordó que fueron dos los pedidos de informe sobre la marcha de "Realicó en Desarrollo SAPEM que no se respondieron" y reclamó por la triangulación que se realiza desde esa sociedad.
Conteiner en el Parque Industrial
Además Gareis reclamó que Bongiovanni tampoco respondió un pedido de informe de su bloque sobre la presencia de un conteiner en el ingreso al Parque Industrial que fue retirado este jueves luego de muchos meses de estar ubicado en ese lugar sin ningún tipo de funciones.
La oposición había preguntado si esa casilla se había comprado o se alquilaba y eventualmente cuanto le costaba a las arcas municipales ese elemento que tenía como objetivo un puesto de vigilancia que nunca fue puesto en marcha. "Fue un alquiler que nunca se usó, un despilfarro de recursos públicos"
El titular del PRO se mostró enojado tras la difusión de un video realizado con inteligencia artificial y desde su partido culparon a La Libertad Avanza.
El derrumbe ocurrió en barrio Güemes y afectó a un bar con clientes en su interior. Bomberos y policías trabajan en el lugar.
Queremos expresar nuestro más profundo agradecimiento a la Clínica Santa Teresita, en especial a los doctores Diego Arozarena, Lucas Llompart, Joel Gonzales y Pablo Salas, por la atención médica brindada a nuestro querido Alfonzo Jorge Ditz y el acompañamiento hacia toda nuestra familia en un momento tan difícil.
En conmemoración del Día Mundial de la Apicultura, el Colegio Agropecuario de Realicó invita a la comunidad a participar en una jornada de sensibilización y formación sobre las tareas apícolas, que se realizará el miércoles 21 de mayo en el Centro Cultural y de Convenciones de Realicó.
El reconocido investigador y creador de contenido Andrés Vernazza se presentará por primera vez en Argentina con su exitoso espectáculo “Aprende a Amarte y Aprenderás a Amar”. La cita será el viernes 16 de mayo a las 21:00 horas, en el Centro Cultural y de Convenciones de Realicó.
La escritora pampeana Silvia Prost, oriunda de Guatraché, regresa al circuito cultural con una propuesta artística integral, luego de atravesar un accidente cerebrovascular (ACV) a comienzos de este año.
La Cooperativa de Agua y Servicios Públicos Realicó informó oficialmente la convocatoria a su próxima Asamblea General Ordinaria, que se llevará a cabo el día jueves 22 de mayo de 2025 a las 19:00 horas, en la sede ubicada en Primera Junta 1499.
La Asociación Rural y de Fomento “Realicó” anunció la realización de su Asamblea Ordinaria correspondiente al ejercicio N°74, la cual tendrá lugar el próximo 17 de junio a las 19:30 horas en la sede social ubicada en Italia 1517.
En horas de la noche de ayer, personal policial de las dependencias de Ojeda y Alta Italia procedió a interceptar una camioneta pick-up blanca en la que se desplazaban tres personas mayores de edad, en inmediaciones del Lote 16, cercano al establecimiento rural conocido como La Tapera.
Desde el lunes 19 de mayo se podrá gestionar de forma digital un nuevo préstamo personal sin garantía hipotecaria para mejoras habitacionales. Además, el Banco de La Pampa extenderá la línea Compre Pampeano Consumo, que en su primer mes aprobó 73 créditos por más de $520 millones.
En horas de la noche, un fuerte siniestro vial se registró en la Ruta Nacional N° 8, a la altura del kilómetro 653, en jurisdicción de Sampacho, departamento Río Cuarto.
El juez de control Alejandro Gilardenghi formalizó cargos contra una pareja sospechada de haber participado en un millonario robo en las oficinas de la Federación Agraria Argentina y Fundación Maracó, en General Pico. El hombre quedó en prisión preventiva y la mujer, con arresto domiciliario.
Aunque avaló la rendición de un subsidio de $8 millones entregado a la Fundación Wetraché, el Tribunal de Cuentas de La Pampa advirtió sobre una posible incompatibilidad funcional de una alta funcionaria del Ministerio de Desarrollo Social y giró el caso a la Fiscalía de Investigaciones Administrativas.