Concejales quieren saber porque hay un container que no se utiliza en el Parque Industrial

Los concejales de la oposición presentarán esta noche un pedido de informe para que el municipio que conduce Viviana Bongiovanni explique las razones por las cuales desde hace mas de un año en el ingreso del Parque Industrial de Realicó, se encuentra un container abandonado, sin ningún tipo de función. Quieren saber si fue adquirido o alquilado y porque se generó ese gasto.

Locales07/09/2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
containers parque industrial 1

Desde setiembre del año pasado se encuentra un contenedor dispuesto como garita de vigilancia en el Parque Industrial. Sin embargo actualmente no cumple ninguna función, ni se observa ningún avance en la conexión de servicios que faciliten el uso del contenedor, como tampoco se advierte la presencia de algún agente de seguridad utilizando el mismo.    

En el pedido de informes que esta noche ingresará al recinto, los concejales de Juntos por el Cambio indicaron que tanto la seguridad del predio como el control del ingreso y egreso de personas y vehículos es un tema central en la gestión del Parque Industrial.

containers parque industrial 3

¿Despilfarro?

Por otra parte, los ediles pretenden que Bongiovanni  indique si el contenedor fue adquirido por el municipio o se encuentra alquilado a una empresa, aunque aseguraron que "en ambos casos evidencia una gestión inadecuada de los recursos públicos, habida cuenta de la falta de uso".

En este sentido recordaron que es función de los concejales controlar al Departamento Ejecutivo y solicitar información vinculada a el uso de los fondos públicos en aras de la transparencia en la gestión pública y que es obligación de la intendente responder a los mismos en un lapso no mayor a los 60 días. 

Finalmente los ediles Gareis, Ravera y Rosa le solicitan a la intendencia que informe al Concejo los montos de la adquisición o alquiler, y envie copia de la documentación correspondiente.

containers parque industrial 2

 

Te puede interesar
epet claudio gareis

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

InfoTec 4.0
Locales08/11/2025

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.

EPET N° 6

La EPET N° 6 de Realicó celebra 40 años con un gran asado del reencuentro y homenajes a sus egresados

InfoTec 4.0
Locales07/11/2025

La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó se prepara para una celebración muy especial: este año se cumplieron 40 años de la inauguración del edificio escolar, y la comunidad educativa lo festejará con el tradicional asado del reencuentro, una cita que cada noviembre reúne a docentes, exalumnos, jubilados, familias y amigos de la institución. El evento será el 15 de noviembre en las instalaciones del Club Ferro, y la entradas se venden en la secretaría del colegio.

lluvia semaforo (FILEminimizer)

Suave y agradable lluvia sobre Realicó: 20 mm en las últimas 24 horas

InfoTec 4.0
Locales07/11/2025

La precipitación de anoche descargó otros 20 mm sin sorpresas ni problemas. La lluvia fue muy tranquila y se dio a lo largo de toda la noche, generando alivio fundamentalmente en el sector agropecuario, donde la sequía ya estaba preocupando, máxime si tenemos en cuenta que ya estamos en el inicio de la temporada de siembra gruesa. Los que se arriesgaron a una implantación temprana ya reflejaban problemas de germinación por falta de humedad en la capa superior del perfil. se espera que ahora esto se revierta con las últimas lluvias.

Lo más visto
Casa prefabricada

Defensa del Consumidor impuso sanciones por más de 4,7 millones de pesos a empresas pampeanas

InfoTec 4.0
Provinciales10/11/2025

La Dirección General de Defensa del Consumidor de La Pampa, dependiente del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, aplicó multas que en conjunto superan los 4,7 millones de pesos a distintas empresas por infracciones a la Ley Nacional 24.240 de Defensa del Consumidor. Las sanciones, publicadas en el Boletín Oficial, forman parte de una política de control más rigurosa impulsada por el organismo que encabeza Florencia Rabario.

hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.