Anoche El CPFP N° 11 de Realicó realizó su muestra anual de trabajos
El Centro abrió sus puertas a la comunidad y los alumnos mostraron orgullosos sus trabajos producidos a lo largo del año, la idea era hacerlo al aire libre, habían dispuesto todo en la calle frente al edificio, pero la tormenta de viento que se abatió anoche sobre Realicó echó por tierra la idea, y los obligó a rearmar todo en el interior del edificio, lo cual no fue obstáculo para que la muestra brillara en todo su esplendor. MIRÁ EL VIDEO, HICIMOS UNA RECORRIDA POR LA MUESTRA.
REALICÓ | Anoche el Centro Provincial de Formación Profesional N° 11, ex Escuela Laboral, llevó adelante su tradicional muestra anual de trabajos presentados por los diversos talleres que se brindan. Una vez al año el colegio abre sus puertas para recibir a la comunidad y lucir en todo su esplendor la magnífica producción de trabajos realizados íntegramente por sus alumnos.
Es interesante destacar que todas las capacitaciones que se prestan, poseen una salida laboral directa e inmediata, siendo los egresados reconocidos por sus conocimientos y habilidades prácticas, fruto de las "prácticas profesionalizantes" que llevan adelante según su especialidad.
Por ejemplo los alumnos del taller de Instalaciones Eléctricas Domiciliarias de forma permanente salen a efectuar instalaciones, colaborando con instituciones del medio, las cuales les son de suma utilidad para practicar los conocimientos adquiridos en el aula.
Algo similar sucede que el taller de soldadura, quienes construyen por ejemplo mobiliario para entidades como por ejemplo la nueva sede de la Cooperadora del Hospital local.
Ya son muchos los egresados que tras inscribirse para cumplir con un anhelo de hobby terminan generando una salida laboral, o en otros casos un "ingreso extra" a su economía familiar, producto de pequeños servicios que pueden prestar fuera de sus horarios laborales.
Un taller muy interesante de de gran videncia es el de Construcción en Seco, técnicas que se viene imponiendo cada vez más por su practicidad y excelentes resultados, sobre todo por le control de la humedad, una problemática extremadamente vigente en nuestra región si hablamos de mampostería tradicional.
Luego talleres como el de confección de indumentaria, cocina y repostería, talabartería en cuero natural y ecológico, también en muchos casos los egresados han tenido destino de Pyme armando sus pequeños talleres con excelentes resultados. A ellos se suman capacitaciones que tienen que ver con las cuestiones informáticas y administrativas, campos en los cuales la demanda de personal por parte de las empresas es una constante.
Ahora el Centro aguarda con ansias la concreción de la promesa del Gobierno provincial, de construir el nuevo edificio para el colegio, la actual sede pese al os ingentes esfuerzos de todos por mantenerlo y reciclarlo les está quedando chico, acotando las posibilidades de ampliar la oferta de capacitaciones o de incorporar nuevas maquinarias, necesarias para la labor educativa.
Te puede interesar
El Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad la creación del programa “Realicó Composta”
Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad el proyecto de ordenanza que crea el programa “Realicó Composta”, una iniciativa presentada por el bloque Juntos por el Cambio y acompañada por el oficialismo del Frente Justicialista Pampeano (FreJuPa), que, si bien respaldó la propuesta, señaló algunos errores técnicos en su formulación.
La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años
Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.
Movilización de emergencia por un incidente con una salamandra en Barrio Norte de Realicó
Durante la noche de ayer miércoles, minutos después de las 22:00 horas, se produjo una importante movilización de los servicios de emergencia hacia una vivienda ubicada en calle Gobernador González, entre bulevar Belgrano y calle Alberdi, en el sector norte de Realicó.
Roperito "Manos en Acción" de Realicó: piden frazadas y acolchados para enfrentar el invierno
La campaña solidaria del Roperito “Manos en Acción” continúa activa y solicita el apoyo de la comunidad para asistir a quienes más lo necesitan en los días de bajas temperaturas.
(Video) SAPEM: Embrici aclaró que ya se audita externamente, marcó errores de LLA y JxC y generó ruido en la UCR
“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.
Día del Niño en Realicó: la Municipalidad invita a sumarse a la organización del evento
La Municipalidad de Realicó anunció la realización de un gran festejo por el Día del Niño, pensado especialmente para agasajar a los más pequeños de la comunidad. La cita será el domingo 24 de agosto en la tradicional Plaza Hipólito Yrigoyen, donde se desarrollará una tarde mágica repleta de actividades lúdicas, regalos y momentos para compartir en familia.