Nacionales Por: InfoTec 4.026 de noviembre de 2023

Alberto Fernández se va a vivir a España después del 10 de diciembre

El presidente saliente concluirá su mandato el 10 de diciembre y residirá en Europa, donde dará clases: "Me parece que está bien que tome distancia".

El presidente saliente, Alberto Fernández, anunció que se irá a vivir a España a partir del 10 de diciembre, día en el que asumirá Javier Milei como mandatario electo: "Me parece que está bien que tome distancia".

En una entrevista con el diario El País de España, el mandatario confirmó su ida: "Tengo algunas propuestas para irme a España a volver a dar clases. Me parece que está bien que tome distancia. Felipe González decía que los expresidentes somos floreros chinos, porque somos valiosos pero no saben adónde meternos. Hay que dejar que el que llega pueda trabajar sin tener eso que uno tuvo desde el primer día, que fue el acoso permanente de no dejarnos hacer".

El referente del Frente de Todos, devenido en Unión por la Patria (UP) en el marco de las elecciones, expresó sus intenciones de participar en el debate interno y reconfiguración del peronismo a partir del 10 de diciembre: "Claro que voy a participar".

Si bien Alberto Fernández manifestó sus intenciones expresas de oficiar como profesor, fuentes con despacho en Balcarce que siempre lo definieron como un "mejor canciller que presidente", no descartan que luego del 10 de diciembre Alberto Fernández se refugie en algún organismo, como el Grupo de Puebla. El foro conformado por referentes políticos e intelectuales siempre fue puesto en valor por Alberto Fernández.

En paralelo, también puso los ojos sobre Unasur, y de hecho propuso que Buenos Aires sea la próxima sede, puesto que disputa con Bolivia, que propuso a Cochabamba.

El mandatario saliente continúa mientras tanto sus trabajos de transición el presidente electo, Javier Milei, de cara al traspaso del mando a principios de diciembre.

Sobre su reunión con el libertario en la Quinta de Olivos, Fernández reveló que "lo he hablado y le he advertido mi mirada sobre cómo geopolíticamente Argentina está parado en el mundo y los riesgos que significan las miradas que él ha planteado. Llamarlo a Lula comunista es cuanto menos llamativo. Podemos hablar con Biden, con Vladimir Putin, con Xi Jinping o con Pedro Sánchez y no quisiéramos perder esa libertad".

El todavía presidente reveló que recibió “la preocupación del Gobierno chino” y, en ese marco, advirtió al libertario. “Le he dicho que tenga cuidado con estas cosas. Sentí que me escuchó, no sé lo que hará”, declaró en diálogo con El País.

Te puede interesar

Cambios en Secretaría de Legal y Técnica: Milei designó a María Ibarzabal Murphy en lugar de Herrera Bravo

El Presidente aceptó la renuncia de Herrera Bravo y unificó funciones con Planeamiento Estratégico.

Ardohain impulsa la declaración de interés de la Semana Azul para concientizar sobre el autismo

El diputado nacional del PRO La Pampa, Martín Ardohain, presentó un proyecto en la Honorable Cámara de Diputados de la Nación para declarar de interés legislativo la Semana Azul 2025, que se llevará a cabo del 2 al 5 de abril. El objetivo de esta iniciativa es promover la concientización sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA) a través de diversas actividades y jornadas informativas bajo el lema #HablemosDeAutismo.

Piden declaración indagatoria a policía acusado de tirarle gas a una niña durante una marcha de jubilados

El fiscal Eduardo Taiano solicitó indagatoria para un policía acusado de lanzar gas lacrimógeno a una niña durante una marcha en 2024.

Tristeza en el mundo del espectáculo: a los 63 años murió Toti Ciliberto

El actor y humorista Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti Ciliberto, murió a los 63 años.

La pobreza bajó a 38,1% en el segundo semestre, según Indec

Había superado el 50% en el primer semestre.

El Gobierno disuelve el Fondo Fiduciario para el Transporte Eléctrico Federal por irregularidades

El Ejecutivo ordenó la disolución del Fondo Fiduciario para el Transporte Eléctrico Federal (FFTEF) tras detectar graves irregularidades en su gestión. La medida fue oficializada mediante el Decreto 234/2025, publicado en el Boletín Oficial con la firma del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Economía, Luis Caputo.