El intendente de San Martín y un escribano perdidos en Los Andes
Raúl Espir, intendente de la localidad pampeana de General San Martín junto a Sergio Berardo, un escribano de esa misma localidad fueron declarados como "perdidos" en la cordillera y se dispararon los protocolos de búsqueda, en el cerro Marmolejo en la provincia de Mendoza..
SAN MARTIN | Las fuentes mendocinas confirmaron que se activaron los protocolos de búsqueda y salvamento para tratar de encontrar a los dos pampeanos, que estarían en compañía de otros dos escaladores, de un total de 6 que iniciaron la travesía, pero dos lograron descender antes.
Los aventureros escalaban el cerro Marmolejo con una altura de 6.108 metros que se encuentra en el departamento mendocino de Tunuyán, cuando perdieron contacto el pasado día miércoles.
El presidente de la comuna y el escribano, emprendieron la expedición el pasado 22 de noviembre, y tenían previsto retornar el 28 a General San Martín, pero durante los últimos días perdieron el contacto.
Estiman que los montañistas hayan querido hacer cumbre equivocando el camino o quedaron trabados en algún lugar, pero lo llamativo y preocupante es que un guía supuestamente estaría junto a ellos.
Fuentes mendocinas señalaron que además de los equipos argentinos, se habría solicitado ayuda a expertos rescatistas chilenos, por su amplio conocimiento de la topografía de la zona.
El Marmolejo (limítrofe entre Chile y Argentina) es el último "seismil" de la Cordillera de Los Andes si se recorre ésta de Norte a Sur y su posición geográfica lo hace ser el más austral del mundo (de los seismiles).
Se caracteriza por tener un extenso glaciar (Glaciar Marmolejo) con una extensión máxima de aproximadamente 20km. Esto último y la larga aproximación de unos 25km que se requiere recorrer desde el sector del Morro para llegar a la base de éste lo ha hecho meritorio del nombre "Muy muy lejos" entre los montañistas. Se trata de un centro volcánico compuesto por una gran estructura caldérica de edad estimada Pleistocena y un conjunto de centros eruptivos adventicios emplazados en la vertiente occidental de edad Holoceno-Reciente. No hay registro histórico de la actividad eruptiva de este centro.
Desde las altas cumbres chilenas, el Marmolejo se aprecia arrinconado hacia el Este, como eterno hermano y vecino del volcán San José y del Nevado Piuquenes (o Nevado San Juan.)
Alcanzar la cima del Marmolejo es una empresa ardua y exigente en capacidad física y tiempo, pero un lugar privilegiado desde donde apreciar la curvatura de la tierra y la vastedad de los valles argentinos.
Te puede interesar
Extienden hasta el 7 de septiembre la temporada de quema de bosque-monte en La Pampa
La Dirección de Defensa Civil y la Dirección de Recursos Naturales dispusieron prorrogar el período autorizado, bajo estrictas condiciones ambientales y con permisos previamente otorgados.
El viernes se acreditarán los sueldos estatales con un aumento del 3%
El Gobierno provincial confirmó que este 29 de agosto se depositarán los haberes de las y los trabajadores de la administración pública, con una suba acumulativa que supera la inflación registrada en julio.
La Pampa asumió protagonismo en la agenda ambiental y climática nacional
La Provincia participó de la Primera Mesa de Articulación del Gabinete Nacional de Cambio Climático, de la Comisión de Bosques Nativos y de la Asamblea General del COFEMA, reafirmando su liderazgo en materia ambiental con aportes estratégicos y la presentación de un informe inédito a nivel federal.
Reconocimiento a la Policía pampeana en el marco de su 139° aniversario
El Gobierno provincial distinguió a 36 dependencias policiales por su desempeño institucional y entregó anillos conmemorativos a 34 agentes que cumplieron 25 y 30 años de servicio, en un acto que puso en valor la vocación y el compromiso de la fuerza.
Consejo Provincial de Niñez y Adolescencia debatió sobre la baja en la edad de punibilidad
El encuentro, encabezado por el ministro Diego Álvarez, reafirmó la postura histórica de La Pampa contra la reducción de la edad de punibilidad y puso el foco en políticas de abordaje restaurativo.
Conductor volcó en la Ruta Provincial 9 y fue trasladado al hospital
Un hombre de 35 años, oriundo de General Campos, perdió el control de su vehículo al tomar una curva en un camino de tierra, en cercanías de Toay. Sufrió dolores en la zona intercostal y debió ser trasladado al hospital local.