Provinciales Por: INFOTEC 4.014 de diciembre de 2023

Seguridad: Ziliotto autorizó la compra de lectores de patentes

El gobernador Sergio Ziliotto concretó lo que anunció el pasado 10 de diciembre en su discurso de asunción del segundo mandato al frente al Gobierno provincial. Autorizó una inversión 65 millones de pesos -a valores actuales-   para adquirir cámaras lectoras de patentes que se emplazarán en puestos camineros limítrofes y otros puntos estratégicos.

En el marco de la planificación trazada por el Ministerio de Seguridad para continuar mejorando las acciones de prevención y esclarecimiento de delitos, La Pampa sumará lectores de patentes, algunos de los cuales se instalarán en acceso a la Provincia y otros en lugares estratégicos del territorio.

Se prevé la adquisición de 50 cámaras lectoras de patentes con los software necesarios para obtener fotografías de las placas patentes, identificar los caracteres alfanuméricos y así, en el término de segundos, saber si la matricula tiene pedido de captura activo o algún impedimento legal para circular.

Asimismo, posibilita la “trazabilidad” de los vehículos que ingresan al territorio provincial, lo que resulta de vital importancia no solo para prevenir delitos, sino para el esclarecimiento de los que pudieran haberse cometido.
Los lectores de patentes serán también una valiosa herramienta para fortalecer la lucha contra el narcotráfico que, como planteó el primer mandatario pampeano,  es un “compromiso inclaudicable” habida cuenta de tratarse de un “un flagelo que afecta a toda la sociedad y en particular a nuestros jóvenes”.

Cabe mencionar que esta compra de equipamiento tecnológico va de la mano de otras acciones como es la capacitación permanente del personal de Seguridad, además de la instrumentación efectiva de la recientemente sancionada Ley de Seguridad Pública y Ciudadana, que plantea objetivos colectivos en materia de seguridad,  donde la complementariedad entre el accionar del Estado y el compromiso social son fundamentales para la obtención de resultados efectivos.

Te puede interesar

Paritarias estatales: el Gobierno ofreció 2% mensual y la Intersindical lo rechazó por insuficiente

El Ejecutivo provincial propuso un aumento del 2% acumulativo para agosto, septiembre y octubre, pero los gremios estatales exigieron un esquema superior, con cláusula gatillo y mejoras por encima de la inflación. La negociación continuará este miércoles.

Defensa del Consumidor brindó una charla en la UNLPam con casos prácticos sobre reclamos

La Dirección General de Defensa del Consumidor ofreció una capacitación abierta en la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas, destinada a estudiantes y público en general. La actividad incluyó recomendaciones para un consumo responsable y pautas sobre cómo gestionar reclamos de manera eficiente.

Capacitación en General Acha: la Secretaría de Energía y Minería reunió a cooperativas del sur pampeano para fortalecer el sistema de reclamos

La Secretaría de Energía y Minería desarrolló un nuevo conversatorio en General Acha sobre el Procedimiento de Reclamos de las Personas Usuarias, con la participación de 13 cooperativas eléctricas de la región. La iniciativa busca mejorar la calidad del servicio y promover un vínculo más cercano con los usuarios.

El Gobierno pampeano reabre la paritaria estatal con expectativas por la oferta salarial

Este martes se retoman las negociaciones entre el Ejecutivo provincial y los gremios. Los sindicatos esperan una propuesta de incremento para el segundo semestre y plantearán otros puntos vinculados a mejoras laborales.

Policía embarazada internada en Catriel tras un disparo: investigan si fue un intento de autoagresión

Una agente de 25 de Mayo permanece en estado reservado junto a su bebé luego de recibir un disparo en el pecho. La Justicia investiga el hecho, mientras su pareja continúa demorada y se analizan pruebas secuestradas en la vivienda.

Autoridades provinciales y la CPE de Santa Rosa recorrieron el Parque Solar Antü Mamüll en Victorica

Funcionarios del Gobierno pampeano y representantes de la Cooperativa Popular de Electricidad de la ciudad de Santa Rosa visitaron el primer parque fotovoltaico financiado con fondos provinciales. Analizaron su aporte al sistema eléctrico y los desafíos de la transición energética.