TRATA DE PERSONAS: PIDEN 6 AÑOS DE PRISIÓN PARA EL INTENDENTE CABAK Y EL COMISARIO IGLESIAS
El fiscal Leonel Gómez Barbella pidió la misma pena para el comisario Hugo Iglesias: junto al intendente de Macachín, los considera partícipes necesarios del delito de trata de personas. A los dueños del cabaré “La Chicho Show” les pidió 7 años de prisión. El jefe comunal dijo que su intención fue “siempre” querer cerrar el lugar.
El fiscal Leonel Gómez Barbella pidió este lunes que el intendente de Macachín, Jorge Cabak, sea condenado a 6 años de prisión como partícipe necesario del delito de trata de personas, tríplemente agravado por su condición de funcionario público, por ser tres o más víctimas y por ser tres o más los autores. Además, pidió su inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos.
Bajo la misma calificación pidió se condene al comisario Hugo Iglesias. Todo por sostener el funcionamiento del cabaré “La Chicho Show”, en el marco del juicio oral y público que el Tribunal Oral Federal de Santa Rosa lleva adelante en el auditorio del Colegio de Abogados.
Para los dueños del local, Luis Daniel Deluca y Esmundo Blas, pidió 7 años de prisión en calidad de coautores. Mientras que para Oscar Moya, Leandro Otero y Maximiliano Deluca reclamó 5 años de prisión como partícipes necesarios.
Previo a los alegatos, Cabak declaró aunque sólo aceptó preguntas de su abogada defensora. “Nunca violé ninguna norma, pero jamas tuve herramientas del Concejo Deliberante para cerrar el cabaré”, destacó el jefe comunal.
“Siempre estuve a favor de cerrarlo”, insistió Cabak en otro tramo de su declaración, donde descargó responsabilidades en los concejales de la oposición. Previamente lo hizo el comisario Hugo Iglesias.
Cabak llegó al juicio acusado de incumplimiento de los deberes de funcionario público, aunque hoy Gómez Barbella no lo acusó de este delito en su alegato.
El cabaré “La Chicho Show” funcionó hasta 2011. Fue cerrado tras una serie de denuncias por la explotación de mujeres, algunas de ellas extranjeras y también menores de edad.
Una de las claves del juicio es qué ocurrirá con las transcripciones de las escuchas telefónicas: el TOF deberá definir si sirven como prueba a pesar de que se perdieron las grabaciones. Las defensas ya anticiparon que pedirán que caiga la acusación.
Los acusados en este juicio son siete. Cabak (57 años) y el excomisario del pueblo Hugo Iglesias (47) están acusados de incumplimiento de los deberes de funcionario público y de partícipes necesarios del delito de trata. Como autores del delito de trata están imputados Luis Daniel Deluca (61), un comerciante marplatense con vínculos en Macachín, y Esmundo Blas (61), un macachinense que estaba encargado del prostíbulo y antes había sido concejal del PJ. Como partícipes necesarios figuran un remisero de la localidad, Oscar Moya (55), y el transportista Leandro Otero (47). Como partícipe secundario está acusado el hijo del dueño, Maximiliano Deluca (31).
El Tribunal Oral Federal está integrado por los jueces Pablo Díaz Lacava (presidente), José Mario Triputti y Marcos Aguerrido.
El juicio se lleva adelante en el auditorio del Colegio de Abogados. En la causa declararon policías, funcionarios municipales, vecinos y vecinas de Macachín. Hay dos testigos claves que no pudieron ser ubicados: son Raúl Alberto Lobo y su esposa, Patricia Mariel Gil, quienes fueron víctimas de los acusados.
Lobo hacía tareas de mantenimiento en el cabaré, mientras que Gil trabajó como empleada doméstica y también en la barra. Declararon en la instrucción de la causa durante 2011 y sus dichos fueron ratificados ante el Poder Judicial de Tucumán. Pero ahora no pudieron ser hallados en los domicilios que tenían declarados en aquella provincia.
La Fiscalía pidió que ambas declaraciones fueran incorporadas por lectura; las defensas, a sabiendas de que son testimonios que complican a los acusados, se opusieron con el argumento de que se trata de pruebas que no pudieron controlar. Finalmente, los jueces aceptaron la incorporación.
Pampadiario.
Te puede interesar
Ziliotto defenderá ante la Corte el reclamo por los fondos previsionales: “Vamos a recuperar lo que nos pertenece”
La Corte Suprema convocó a una audiencia clave entre La Pampa y el Gobierno nacional por la deuda del sistema previsional provincial. El gobernador Sergio Ziliotto insistirá en la “legalidad” del reclamo y en la “urgente necesidad” de que se restituyan los fondos que el Estado nacional adeuda al Instituto de Seguridad Social.
"Verna traidor, el Juda sos vos" Aparecieron carteles en Pico
El clima político dentro del peronismo pampeano volvió a calentarse. Este lunes, General Pico amaneció empapelada con afiches anónimos que apuntan de manera directa al exgobernador Carlos Verna, una figura central del justicialismo provincial y referente de la línea Plural.
Culminaron los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía y de Operaciones Especiales Motorizadas
En una emotiva ceremonia realizada en el Instituto Superior Policial (ISP), se llevó a cabo la finalización de los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía (GRIA) y de Operaciones Especiales Motorizadas (EOM). Estas instancias de formación, dependientes de la Escuela de Especialidades del ISP, buscan fortalecer las capacidades operativas y profesionales del personal policial pampeano.
Caleufú celebró aniversario e inauguró el Pasaje Héroes de Malvinas
El Gobierno provincial acompañó en Caleufú la inauguración del Pasaje Peatonal Héroes de Malvinas, en el marco de la celebración por el 114 aniversario de la fundación de la localidad.
La UCR pampeana vuelve a las urnas para renovar su conducción
El Comité Provincia de la Unión Cívica Radical convocó a elecciones internas para el 14 de diciembre. Se elegirán representantes para los comités nacional, provincial y locales. Las listas podrán presentarse hasta el 24 de noviembre.
Movimientos docentes de titularización para el Ciclo Lectivo 2026: publican vacantes y cronogramas
El Ministerio de Educación de La Pampa informó que, de acuerdo con lo establecido por la Resolución ME N° 914/25, se publicó el listado de vacantes para los movimientos docentes del Artículo 70 de la Ley N° 1124 y sus modificatorias.