La Justicia avaló el protocolo anti-piquete de Patricia Bullrich
El juez de instrucción Gustavo Pierretti desestimó las presentaciones hechas por Adolfo Pérez Esquivel; Néstor Pitrola, del Partido Obrero; y el CELS.
Los dirigentes pedían que se suspendiera por la advertencia del Gobierno de que quitaría planes sociales a quienes participen de cortes y piquetes.
El juez de instrucción Gustavo Pierretti desestimó los pedidos de habeas corpus preventivos presentados por Adolfo Pérez Esquivel y agrupaciones de izquierda.
De este modo, el plan estará vigente para ser aplicado durante la protesta piquetera que se desarrollará este miércoles en la Ciudad de Buenos Aires contra el gobierno de Javier Milei.
El juez de instrucción Gustavo Pierretti rechazó el pedido por «no darse ninguno de los supuestos contemplados» en la Ley 23.098 de Procedimiento de Habeas Corpus.
En ese sentido, el magistrado hizo hincapié en el inciso 1 del artículo 3 de la norma que apunta a «limitación o amenaza actual de la libertad ambulatoria sin orden escrita de autoridad competente” y dijo que las presentaciones son improcedentes.
Luego, remitió la causa 71.885/23 a la Cámara Nacional de Apelaciones.
La solicitud de Pérez Esquivel y la izquierda tenía como finalidad impedir que se aplicaran este miércoles. Además de esta, también había otras de la misma índole, que fueron presentadas por el dirigente del Partido Obrero Néstor Pitrola y miembros de la ONG Centros Legales y Sociales.
Patricia Bullrich celebró el fallo de la Justicia
Luego de conocerse la resolución de la Justicia, Bullrich celebró en su cuenta de la red social X, antes Twitter.
Te puede interesar
Temporal fatal en Rosario: una jubilada murió tras el derrumbe del techo de su casa
Las autoridades indicaron que la mujer fallecida fue identificada como Eva Victoria Ponce, de 74 años.
Inusual despliegue de aeronaves privadas en Ezeiza
No se había registrado un episodio de este tipo ni siquiera durante la realización del G-20.
“Señora condenada, ¿de qué fracaso habla?”: Bullrich destrozó a Cristina tras su video contra Milei
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, respondió con dureza a las críticas lanzadas por Cristina Fernández de Kirchner, quien difundió un video en redes sociales desde su lugar de detención domiciliaria, en el que cuestionó al Gobierno de Javier Milei y calificó de “fracaso” la gestión libertaria.
ANMAT prohibió una conocida golosina por ser un "producto falsamente rotulado"
Se prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el país y en plataformas de venta en línea.
Caputo: “Es verdad que hay que eliminar las retenciones, pero el campo está mejor que hace 20 meses”
El ministro de Economía, Luis Caputo, participó de una charla en la Bolsa de Comercio de Córdoba, donde dejó definiciones sobre la política fiscal, el sistema tributario y la situación cambiaria, en el marco de la campaña previa a las elecciones del próximo domingo.
Rechazan sobreseer a Cristina Kirchner en la causa Cuadernos e irá a juicio oral
La defensa de la dirigente política sostuvo que la imputación ya había sido resuelta en la causa Vialidad por asociación ilícita. Aun así, se decidió que la investigación continúe su curso y que se desarrollen nuevas instancias judiciales a partir del 6 de noviembre, manteniéndose firme la acusación en su contra por presuntas coimas, según reportes previos.