Este mediodía se conoce el veredicto del jury a las funcionarias judiciales del Caso Lucio
El procurador subrogante Guillermo Sancho sostuvo la acusación contra Pérez Ballester y Catán. Desde las 12, se conocerá la suerte de la exjueza y la asesora de menores.
Este mediodía, desde las 12 horas, se conocerá el veredicto del jury contras la funcionarias judiciales Ana Clara Pérez Ballester y Elisa Catán, acusadas de irregularidades al darle la tenencia de Lucio Dupuy a su madre, quien lo terminó asesinando.
El jury comenzó el pasado jueves 12 y este martes se escucharon los alegatos del fiscal Guillermo Sancho y de las defensas de las funcionarias.
Ballester, ex titular del Juzgado de Familia, Niñas, Niños y Adolescentes N°1, intervino en 2020 junto a Catán en el expediente por la tenencia del chico, en medio de la pandemia y en medio de un conflicto con el padre del menor.
El jurado de enjuiciamiento está conformado por su presidente, y a su vez titular del Superior Tribunal de Justicia, Fabricio Luis Losi; las legisladoras provinciales María Silvia Larreta y María Andrea Valderrama Calvo, y las abogadas por la matrícula, Silvina María Garro y María Natalia Gaccio.
Pérez Ballester y Catán fueron quienes intervinieron en el expediente sobre el cuidado del niño y avalaron darle la tenencia a su madre, Magdalena Espósito Valenti, quien, junto a su pareja, Abigail Páez, lo asesinó a golpes tras abusar sexualmente de él.
Hasta ese momento, Lucio residía con una tía paterna y, de acuerdo a la acusación, las funcionarias le dieron la tutela a la madre sin realizar las correspondientes averiguaciones y trámites de rigor y sin consultar al padre del niño, Cristian Dupuy. Sin embargo, la tía fue quien avaló el traspaso, tras un largo desgaste de trámites institucionales en medio de la pandemia del coronavirus.
Alegatos
El fiscal general Sancho, que actúa como procurador subrogante en el proceso, retiró algunos cuestionamientos contra las funcionarias judiciales, pero sostuvo las más importantes y formalizó la acusación por mal desempeño en su alegato final.
"Siempre hay que escuchar al niño", fue el reproche central de su planteo. "No se está responsabilizando a las funcionarias por la muerte de Lucio, sino juzgando la responsabilidad funcional anterior", aclaró Sancho.
Pablo Rodríguez Salto, defensor de Pérez Ballester, dijo que no se la puede acusar "por cuestiones que el mismo acusador considera opinables".
El abogado fue duro con Sancho: le dijo que sus acusaciones centrales eran "insostenibles" y "jurídicamente erradas". El profesional intentó demostrar desconocimientos del acusador respecto del derecho de Familia.
También desechó que, como dijo Sancho, fuera imprescindible escuchar al padre de Lucio para determinar los pasos del cuidado del niño.
En el alegato de la defensa de Catán, a cargo de las abogadas Carina Ganuza y Ana Carolina Díaz, denunciaron que la funcionaria fue víctima de una "caza de brujas" con el objetivo de "lucrar con el Estado". Fustigaron con dureza el desempeño de la familia paterna de Lucio Dupuy y respaldaron lo actuado en todo momento por Catán.
"En todos los juzgados es práctica que, ante acuerdos homologados, no se tenga que escuchar a los niños", recordó Ganuza, y enumeró que esa realidad excede la jurisdicción y la jerarquía, porque se aplica en todos lados y en todos los ámbitos. "Si esas prácticas se readecuaran sería lamentable que se lo hiciera por temor a un jury, porque lo único que se haría es colapsar al sistema; si cada uno entendiera su rol, esto no sucedería", indicó.
"Costó traerlo a los estrados", dijo sobre el abuelo de Lucio y recordó que pesa sobre él una acusación por falso testimonio, consignó El Diario.
Te puede interesar
Pullaro anunció que apoya a Guidugli para las elecciones de este 26 de Octubre
El gobernador de Santa Fe y uno de los impulsores de Provincias Unidas, Maximiliano Pullaro, expresó su apoyo al candidato a diputado nacional de Cambia La Pampa, Federico Guidugli. El mandatario santafesino, referente nacional del radicalismo y actual gobernador de una de las provincias más activas del país, respaldó al dirigente pampeano tras un encuentro en Santa Fe.
Orgullo pampeano: por qué el 16 de octubre se celebra el Día de La Pampa
Cada 16 de octubre, los pampeanos celebran el Día de La Pampa, una fecha que rinde homenaje a la historia, la identidad y la consolidación del territorio provincial dentro del mapa nacional.
Ziliotto inauguró el Hospital Comunitario del Barrio Federal de General Pico
El nuevo establecimiento de Nivel IV inicia su puesta en funcionamiento con servicios esenciales y una inversión provincial cercana a los 25 mil millones de pesos. El gobernador Sergio Ziliotto afirmó que se “cumple con la palabra empeñada: obra prometida, obra inaugurada” y que se consolida la salud pública pampeana como “una referencia regional y nacional”. “Seguiremos siendo soberanos, tomando decisiones mirando a la gente e incluyendo a la gente”, afirmó.
Guidugli: “Cambia La Pampa es la única alternativa sensata para los pampeanos”
A diez días de las elecciones nacionales que definirán los tres nuevos representantes pampeanos en el Congreso, el candidato a diputado nacional por Cambia La Pampa, Federico Guidugli, reafirmó su mensaje de campaña: “Tanto La Libertad Avanza como el peronismo representan dos extremos que la sociedad de a poco va dejando de elegir. Nosotros traemos un sello coherente, donde queremos que los pampeanos tengan trabajo, donde haya transparencia y donde el Estado cumpla con los servicios que debe garantizar a quienes pagan sus impuestos”.
Quetrequén celebra su 121° aniversario con las Fiestas Patronales en honor a Santa Teresa
La localidad norteña conmemora este miércoles su nuevo aniversario con una jornada cargada de fe y tradiciones. Habrá procesión, ofrenda floral y una misa presidida por el obispo auxiliar Luis Martín.
Escuela de Aeromodelismo de La Pampa organiza Encuentro Nacional de Vuelo Indoor en Ataliva Roca
La pequeña localidad pampeana de Ataliva Roca se prepara este fin de semana para recibir a pilotos de aeromodelismo de todo el país en un evento único: el Encuentro Nacional de Vuelo Indoor, que tendrá lugar este viernes, sábado y domingo. La actividad es organizada por la Escuela de Aeromodelismo de La Pampa, dirigida por Leandro Pérez Rodil, quien lleva adelante la formación de alumnos en teoría, construcción y vuelo de aviones, helicópteros y drones desde hace tres años.