Este mediodía se conoce el veredicto del jury a las funcionarias judiciales del Caso Lucio

El procurador subrogante Guillermo Sancho sostuvo la acusación contra Pérez Ballester y Catán. Desde las 12, se conocerá la suerte de la exjueza y la asesora de menores.

Provinciales22 de diciembre de 2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Perez Ballester y Catán juicio

Este mediodía, desde las 12 horas, se conocerá el veredicto del jury contras la funcionarias judiciales Ana Clara Pérez Ballester y Elisa Catán, acusadas de irregularidades al darle la tenencia de Lucio Dupuy a su madre, quien lo terminó asesinando.

El jury comenzó el pasado jueves 12 y este martes se escucharon los alegatos del fiscal Guillermo Sancho y de las defensas de las funcionarias.

Ballester, ex titular del Juzgado de Familia, Niñas, Niños y Adolescentes N°1, intervino en 2020 junto a Catán en el expediente por la tenencia del chico, en medio de la pandemia y en medio de un conflicto con el padre del menor.

El jurado de enjuiciamiento está conformado por su presidente, y a su vez titular del Superior Tribunal de Justicia, Fabricio Luis Losi; las legisladoras provinciales María Silvia Larreta y María Andrea Valderrama Calvo, y las abogadas por la matrícula, Silvina María Garro y María Natalia Gaccio.

Pérez Ballester y Catán fueron quienes intervinieron en el expediente sobre el cuidado del niño y avalaron darle la tenencia a su madre, Magdalena Espósito Valenti, quien, junto a su pareja, Abigail Páez, lo asesinó a golpes tras abusar sexualmente de él.

Hasta ese momento, Lucio residía con una tía paterna y, de acuerdo a la acusación, las funcionarias le dieron la tutela a la madre sin realizar las correspondientes averiguaciones y trámites de rigor y sin consultar al padre del niño, Cristian Dupuy. Sin embargo, la tía fue quien avaló el traspaso, tras un largo desgaste de trámites institucionales en medio de la pandemia del coronavirus.

Alegatos

El fiscal general Sancho, que actúa como procurador subrogante en el proceso, retiró algunos cuestionamientos contra las funcionarias judiciales, pero sostuvo las más importantes y formalizó la acusación por mal desempeño en su alegato final.

"Siempre hay que escuchar al niño", fue el reproche central de su planteo. "No se está responsabilizando a las funcionarias por la muerte de Lucio, sino juzgando la responsabilidad funcional anterior", aclaró Sancho.

Pablo Rodríguez Salto, defensor de Pérez Ballester, dijo que no se la puede acusar "por cuestiones que el mismo acusador considera opinables".

El abogado fue duro con Sancho: le dijo que sus acusaciones centrales eran "insostenibles" y "jurídicamente erradas". El profesional intentó demostrar desconocimientos del acusador respecto del derecho de Familia.

También desechó que, como dijo Sancho, fuera imprescindible escuchar al padre de Lucio para determinar los pasos del cuidado del niño.

En el alegato de la defensa de Catán, a cargo de las abogadas Carina Ganuza y Ana Carolina Díaz, denunciaron que la funcionaria fue víctima de una "caza de brujas" con el objetivo de "lucrar con el Estado". Fustigaron con dureza el desempeño de la familia paterna de Lucio Dupuy y respaldaron lo actuado en todo momento por Catán.

"En todos los juzgados es práctica que, ante acuerdos homologados, no se tenga que escuchar a los niños", recordó Ganuza, y enumeró que esa realidad excede la jurisdicción y la jerarquía, porque se aplica en todos lados y en todos los ámbitos. "Si esas prácticas se readecuaran sería lamentable que se lo hiciera por temor a un jury, porque lo único que se haría es colapsar al sistema; si cada uno entendiera su rol, esto no sucedería", indicó.

"Costó traerlo a los estrados", dijo sobre el abuelo de Lucio y recordó que pesa sobre él una acusación por falso testimonio, consignó El Diario. 

Te puede interesar
dafas1

DAFAS presenta su Programa de Juego Responsable 2025

INFOtec 4.0
ProvincialesHace 3 horas

En el marco del Día Internacional del Juego Responsable, la Dirección de Ayuda Financiera para la Acción Social (DAFAS) lanza una campaña de concientización con actividades recreativas y acciones preventivas bajo el lema “Si jugás, que sea solo por diversión”.

alpa

Avanza la creación de la carrera de Medicina en la UNLPam

INFOtec 4.0
ProvincialesEl viernes

La Universidad Nacional de La Pampa sigue firme en su proyecto de dictar la carrera de Medicina, aunque aún no hay una fecha definida. La acreditación ante Coneau y la cesión del terreno para la Facultad de Ciencias de la Salud son los pasos clave que restan para su puesta en marcha.

Lo más visto
auto secuestrado rancul 1

Dos detenidos y un auto secuestrado en Rancul por drogas

InfoTec 4.0
PolicialesHoy

Un importante operativo antidrogas se llevó a cabo en la madrugada de este sábado en un barrio del sector oeste de Rancul, donde la División de Toxicomanía y el Grupo Especial de la URII trabajaron juntos para desmantelar una operación de tráfico.

rocio pasarello FILE

“El retraso en mi tratamiento pone mi vida en riesgo”, asegura Rocío Pasarello

InfoTec 4.0
LocalesHoy

La joven de 31 años denuncia trabas burocráticas y la falta de respuesta de su obra social, que han retrasado su urgente tratamiento oncológico. La mujer sostiene que quedó rehén de la burocracia, su nueva obra social la expulsó dejándole una cobertura básica, no puede volver a la anterior obra social a la que aportó toda su vida laboral porque la dieron de baja y no la reciben, y por si todo esto fuera poco al tener una obra social "básica" Salud Pública también se negaba a atenderla, sostiene. MIRÁ LA NOTA COMPLETA EN VIDEO.-