Política Por: InfoTec 4.005/12/2018

EL GREMIALISTA  GENONI CULPÓ A ARIEL ROJAS Y FACUNDO SOLA, ENTRE OTROS: “COMPROMISO PERONISTA ES UNA LÍNEA QUE MURIÓ”

“Compromiso Peronista es una línea que murió. Ninguno de sus referentes ha querido ir a jugar en su territorio”, dijo Rodrigo Genoni. El dirigente del gremio mercantil y militante justicialista fue enfático con afirmación.

“Las líneas tienen sustento en los territorios. Pero Ariel Rojas -actual intendente- no va a jugar en Toay y aceptó el lugar en la lista de Diputados Provinciales; Facundo Sola, que no quiso jugar en Realicó porque quería ser gobernador, ni chicha ni limonada, entonces se conforma con un cargo en la lista de Diputados en caso que se lo den; Lucrecia Barrutti, que era diputada y medía bien en General Acha, por cuestiones personales tampoco juega en Acha; y Fabián Bruna tampoco juega en Santa Rosa. Entonces, ¿qué quedó de Compromiso Peronista? Nada”, sentenció.

El dirigente hizo declaraciones al programa "La Parte y el Todo". Allí recordó que el ex gobernador Oscar Mario Jorge, fundador del espacio, dejó Compromiso Peronista porque sentía que era necesario un trasvase generacional. “El no quería seguir yendo a las reuniones, pero de alguna manera le daba cierta identidad”, sostuvo.

El mercantil insistió en entregar el certificado de defunción a la línea interna que supo integrar: “Yo debo ser uno de los primeros que lo va a decir, pero me parece que Compromiso Peronista no tiene más continuidad”.
En cuanto al Partido Justicialista, Genoni hizo una evaluación positiva. “En política estamos muy bien, hay una clara decisión del rumbo del partido. Ziliotto -Sergio, candidato a gobernador del PJ- tiene en claro lo que quiere. He tenido tres reuniones con él y lo veo un tipo muy consciente de lo que pasa, con muchos contactos a nivel nacional y con mucha formación para gobernar la provincia”, opinó.

Respecto a Santa Rosa, donde la unidad no fue posible, dijo que el trabajo será arduo. “En Santa Rosa está complicado, el candidato que se ha elegido para lograr la unidad -en alusión a Jorge Lezcano-, no la está logrando. Hay casi nueve listas”, lamentó.

Fuente: La Arena

Te puede interesar

Milei aseguró que no piensa en la reelección, sino en "resolver problemas"

De todas formas, el mandatario dejó entrever que está dispuesto a afrontar un segundo período “si la gente sigue acompañando”.

Milei pidió apoyo a empresarios para la segunda mitad de su mandato

El Presidente habló en Corporación América. Dijo que se enfocará en “generar condiciones para crecer” y pidió participación del sector privado.

Ziliotto lanzó el “Desafío 2027” y aseguró que él mismo encabezará la reconstrucción del PJ

El gobernador llamó a la unidad peronista y pidió lealtad, grandeza y compromiso para sostener el gobierno provincial en el próximo turno electoral.

Martín Menem señala que el Presupuesto 2026 será la prioridad en el Congreso

“Lo prioritario va a ser el Presupuesto” pero luego le seguirán “la modernización laboral, la reforma tributaria y la nueva legislación penal”, dijo Menem.

Diego Santilli tendrá nuevos encuentros con gobernadores esta semana

El ministro del Interior comenzará su agenda con una reunión en Casa Rosada donde recibirá al rionegrino Alberto Weretilneck.

Milei acusó a Errepar de haber sido el origen de la “opereta” sobre el monotributo y Ganancias

El Presidente apuntó contra la editorial especializada en temas técnicos y profesionales por haber difundido información no oficial.