General Acha también medirá el Índice de Vulnerabilidad Social
El Gobierno Provincial suma una nueva ciudad para la recolección de información. La Municipalidad de General Acha firmó el convenio para sumarse a las localidades que miden este índice.
El ministro de Desarrollo Social y Derechos Humanos, Diego Álvarez, encabezó la firma del convenio de colaboración junto al intendente achense, Abel Sabarots, para el inicio de la medición del IVS en su municipio.
Esta ciudad se suma a Eduardo Castex, Toay, General Pico y Santa Rosa para formar parte de este programa que tiene como objetivo obtener información sobre la situación social para planificar, evaluar y monitorear las políticas públicas provinciales y la eficiencia del Estado.
Sabarots, al respecto de la iniciativa explicó que es “un trabajo que se está haciendo a conciencia” y que espera que “los datos que se arrojen nos permitan tener un mayor grado de precisión sobre la situación de vulnerabilidad de cierto sector de la población de General Acha, y que claramente este es un indicador que nos sirve para desarrollar políticas públicas”.
Te puede interesar
Rolón ya forma parte de la red provincial de fibra óptica y mejora su conectividad
La red de fibra óptica de La Pampa sumó un nuevo tramo de 25,6 kilómetros que conecta a la localidad de Rolón con Macachín. Más de 230 hogares, instituciones públicas y emprendimientos locales se beneficiarán con esta obra, que marca un nuevo avance hacia una provincia más conectada.
El Gobierno pampeano refuerza el crecimiento productivo con créditos a tasa cero para galpones
Con el objetivo de impulsar el desarrollo de emprendimientos locales, el Gobierno de La Pampa avanza con la operatoria “Galpón PyM”, una línea de créditos sin interés destinada a la construcción, ampliación o refacción de galpones productivos. En esta etapa, se entregaron aportes a emprendedores de Arata y Miguel Riglos.
Medanito: "Sin Data Room se pone en riesgo la transparencia y la legalidad del proceso licitatorio"
La diputada de Comunidad Organizada, Sandra Fonseca cuestionó la legalidad del proceso y denunció graves irregularidades en la gestión hidrocarburífera de la provincia.
Sin "Data Room" se pone en riesgo la transparencia del proceso licitatorio
Durante la sesión de este jueves, la Cámara de Diputados de La Pampa debatió un proyecto de ley que proponía la contratación de un Data Room con información técnica, económica, geológica y ambiental del área hidrocarburífera El Medanito. La iniciativa fue rechazada por el oficialismo, generando críticas desde el bloque Comunidad Organizada.
La Pampa accede a más de $11 mil millones para obras por no tener deuda por compra de energía
La provincia de La Pampa continúa siendo reconocida a nivel nacional por el cumplimiento regular y sostenido de sus obligaciones con la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico S.A. (C.A.M.M.E.S.A.).
Violento choque en Santa Rosa: murió un hombre de Toay
Un nuevo siniestro vial ocurrió la noche del miércoles. Un hombre de 59 años, identificado como Julio Ricardo González y oriundo de Toay, perdió la vida tras chocar con un utilitario en la Ruta Nacional 35, en la intersección con la calle Ignacio García, al sur de Santa Rosa.