Regionales Por: InfoTec 4.004/01/2024

San Luis contra la corrupción: Denuncian penalmente a Anastasi, Latini y Ali

La ministro de Seguridad, Nancy Sosa, accionó contra los últimos dos funcionarios que ocuparon ese cargo en el gobierno anterior e incluyó al intendente de La Toma porque armaron un contrato para refaccionar varias dependencias policiales de esa localidad, Anastasi y Latini le dieron cuantiosos adelantos a Ali para hacer los trabajos y nunca se hizo nada para mejorar los edificios.

SAN LUIS | La ministro de Seguridad, Nancy Sosa, interpuso una denuncia penal contra dos funcionarios de la gestión anterior, Luciano Anastasi y Claudio Latini, los últimos ministros de Seguridad que sirvieron en la administración saliente; más el intendente de La Toma, Ernesto Ali. La acusación es por haber cometido delitos contra la administración pública, abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público en concurso real.

Cuando Sosa asumió en la cartera, encargó una evaluación de las obras y el mantenimiento de varias dependencias policiales, entre ellas las ubicadas en la ciudad de La Toma. Según la denuncia, se encontraron allí con “una seguidilla de contratos firmados con la Municipalidad para refaccionar y reacondicionar el destacamento del cuartel de bomberos, el sector de Criminalística, Investigaciones y Canes y la Comisaría de la Mujer, más el comedor de la Unidad Regional”.


 Lo que advirtió el relevamiento llevado a cabo por la arquitecta Leila Vega es que “si bien los anticipos de estas obras fueron abonados de manera excesiva, superando ampliamente lo establecido en dichos contratos (30%), la realidad demostró que jamás se concretaron siquiera parcialmente, quedando en estado de absoluta decrepitud y abandono edilicio”.

Sobre Anastasi y Latini pesa la acusación de ser los responsables de la contratación, el pago adelantado excesivo y la falta de control de las obras. Y sobre Ali, el hecho de haber sido el contratista que no cumplió con los trabajos.

Ante la falta de actividad, el 30 de noviembre del año pasado se rescindieron los contratos, obligando al Municipio a entregar la obra en el estado en el que se encontrase. El problema es que ya se había pagado una buena parte de los comprometido y los trabajos no avanzaron “siquiera en un 1%”, según consta en la denuncia, lo que constituye un típico caso de fraude a la administración pública.

Te puede interesar

Alumnas del Colegio Secundario República del Perú representaron a Parera en la Expo ESI 2025

Este jueves 23 de octubre, la ciudad de Eduardo Castex es sede de la Expo ESI 2025, un evento que reune a estudiantes, docentes y familias de toda la provincia con el objetivo de promover la Educación Sexual Integral (ESI) a través de stands interactivos, charlas y exposiciones.

“Lavanderas”: una obra que une danza, teatro y memoria colectiva en Intendente Alvear

El colectivo danzante Féminas Folk estrenó los días 17 y 19 de octubre en La Quimera Cultura y Arte de Intendente Alvear su nueva producción: “Lavanderas”, una puesta escénica que enlaza la danza con el teatro y la literatura en un abrazo poético y visceral.

Vuelco de un camión con cerdos en ruta 7 y saqueo de la carga cerca de Chacabuco

El accidente ocurrió en la tarde del lunes, cuando un camión jaula proveniente de roberts y cargado con cerdos volcó a pocos kilómetros de chacabuco. el chofer, oriundo de ascensión, resultó fuera de peligro. vecinos se acercaron al lugar y se llevaron parte de los animales.

Grave accidente en la ruta 151 deja un herido grave y varios lesionados

Un violento accidente de tránsito ocurrido este sábado alrededor de las 14 horas en el kilómetro 56 de la Ruta Nacional 151 dejó como saldo un herido de gravedad y varios lesionados leves. El siniestro se originó por un choque frontal entre un camión Volkswagen y un utilitario Renault Kangoo, mientras que un colectivo de la empresa Pehuenche, que circulaba detrás, volcó al intentar evitar la zona del impacto.

Escándalo en Gendarmería: 23 efectivos acusados de cobrar coimas a camioneros en el puesto vial de Sampacho

Una investigación de la Justicia Federal de Río Cuarto reveló que gendarmes exigían pagos de entre 50 y 600 mil pesos a transportistas para permitirles circular por la Ruta Nacional 8. Hay 23 imputados, entre ellos la jefa de la Sección Vial de Sampacho. Trece de los involucrados están detenidos en Bouwer y otros dos con prisión domiciliaria.

Tragedia en General Cabrera: una mujer murió al caer por el ascensor de su vivienda

El accidente ocurrió este jueves al mediodía en una casa de la calle Santa Fe al 1400. La víctima, de 63 años, cayó junto a su esposo desde una altura de cuatro metros tras un desperfecto mecánico en el elevador particular.