Tres nuevos detenidos por el crimen de Tomás Tello en Santa Teresita
Serán indagados en las próximas horas por el fiscal del caso.
Tres nuevos detenidos se suman a la lista de otros 10 acusados de participar en el crimen de Tomás Tello en la localidad balnearia de Santa Teresita.
Se trata de Carlos Nahuel Flecha, Octavio Brian Cejas y Julián Agustín Cejas, quienes quedaron a disposición del fiscal de Mar de Ajó Pablo Gamaleri.
El fiscal, que mantiene la misma hipótesis, indagará a los tres nuevos detenidos en las próximas horas.
Los tres serán acusados de ser partícipes necesarios en el asesinato del joven de 18 años. Hasta el momento son 13 los detenidos por el crimen.
Este viernes, uno de los detenidos, Gonzalo Federico Brandon Canal, tuvo que ser trasladado hasta el hospital psiquiátrico de Melchor Romero, tras intentar ahorcarse.
Fuentes penitenciarias revelaron a Noticias Argentinas que Brandon habría usado unos cables que encontró.
Brandon Canal, que es uno de los detenidos con más antecedentes penales, vive en la localidad de Isidro Casanova, en La Matanza.
Se supo que la Justicia amplió la imputación de uno de los acusados por haberle provocado lesiones a una de las amigas de la víctima que quiso defender a Tello.
Se trata de Avedis Kopelián, padre de Damián, el detenido más complicado en el caso por ser quien habría apuñalado a la víctima en la madrugada del 1° de enero.
En la causa se indica que Avedis no sólo impidió que Tomás sea socorrido, si no que también "lesionó en uno de sus brazos a Kiara, novia de uno de los amigos (de la víctima) que estuvieron presentes junto al joven".
El próximo lunes, los dos menores detenidos en la causa, serán expuestos a una nueva rueda de reconocimiento, para determinar su participación en el hecho.
Te puede interesar
Confirmaron el sobreseimiento de Mauricio Macri por la acusación de espionaje a familiares del ARA San Juan
El máximo tribunal rechazó los recursos de las querellas y dio por cerrado el caso. Consideró que las tareas realizadas por la AFI se enmarcaron dentro de los protocolos de seguridad y no constituyeron espionaje ilegal.
El Gobierno actualiza hasta un 35% las prestaciones para discapacidad
Se aplicará de manera escalonada entre octubre y diciembre próximo.
El campo no olvida: el kirchnerismo nos castigó y nos dividió
El presidente de CARBAP, Ignacio Kovarsky, analizó los resultados de las últimas elecciones nacionales y sostuvo que “la gran mayoría del campo no vota kirchnerismo por el daño que nos ha hecho”. El dirigente destacó que el tono moderado del presidente tras los comicios genera “expectativas” en el sector agropecuario.
El Gobierno impulsa una “modernización laboral” y apunta también a la Ley de Trabajo Agrario
Tras la contundente victoria electoral del último domingo, el Gobierno nacional busca aprovechar el envión político y ya prepara el envío al Congreso del proyecto de Ley de Promoción de Inversiones y Empleo, una iniciativa que promete cambios estructurales en la legislación laboral argentina. El objetivo, según los fundamentos oficiales, es “institucionalizar un modelo económico que fomente la contratación, actualice las condiciones laborales y adapte la normativa a las necesidades del mercado actual”.
Por qué se resisten los sindicalistas a la reforma laboral impulsada por Milei
En la antesala del debate legislativo sobre la reforma laboral, el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado difundió un informe que puso al descubierto el volumen de recursos que manejan los principales gremios del país. Según el relevamiento encabezado por Federico Sturzenegger, las organizaciones sindicales recaudan casi 2 billones de pesos anuales en aportes obligatorios, que en algunos casos alcanzan hasta $1,3 millones por trabajador por año.
Reestructuración global de SKF en Argentina, el gigante sueco que se instaló en 1917
Se reconvierte en importadora tras 118 de presencia en el país. Es líder en rodamientos para la industria y el agro.