Tres nuevos detenidos por el crimen de Tomás Tello en Santa Teresita
Serán indagados en las próximas horas por el fiscal del caso.
Tres nuevos detenidos se suman a la lista de otros 10 acusados de participar en el crimen de Tomás Tello en la localidad balnearia de Santa Teresita.
Se trata de Carlos Nahuel Flecha, Octavio Brian Cejas y Julián Agustín Cejas, quienes quedaron a disposición del fiscal de Mar de Ajó Pablo Gamaleri.
El fiscal, que mantiene la misma hipótesis, indagará a los tres nuevos detenidos en las próximas horas.
Los tres serán acusados de ser partícipes necesarios en el asesinato del joven de 18 años. Hasta el momento son 13 los detenidos por el crimen.
Este viernes, uno de los detenidos, Gonzalo Federico Brandon Canal, tuvo que ser trasladado hasta el hospital psiquiátrico de Melchor Romero, tras intentar ahorcarse.
Fuentes penitenciarias revelaron a Noticias Argentinas que Brandon habría usado unos cables que encontró.
Brandon Canal, que es uno de los detenidos con más antecedentes penales, vive en la localidad de Isidro Casanova, en La Matanza.
Se supo que la Justicia amplió la imputación de uno de los acusados por haberle provocado lesiones a una de las amigas de la víctima que quiso defender a Tello.
Se trata de Avedis Kopelián, padre de Damián, el detenido más complicado en el caso por ser quien habría apuñalado a la víctima en la madrugada del 1° de enero.
En la causa se indica que Avedis no sólo impidió que Tomás sea socorrido, si no que también "lesionó en uno de sus brazos a Kiara, novia de uno de los amigos (de la víctima) que estuvieron presentes junto al joven".
El próximo lunes, los dos menores detenidos en la causa, serán expuestos a una nueva rueda de reconocimiento, para determinar su participación en el hecho.
Te puede interesar
La Payunia mostró la mayor migración de guanacos del mundo
Ayer, jueves 21 de agosto, se celebró el Día Internacional del Guanaco, una jornada destinada a visibilizar la importancia de este camélido sudamericano en los ecosistemas y a promover su conservación. En ese marco, desde la organización WCS Argentina difundieron un registro audiovisual inédito que muestra un fenómeno natural único: la mayor migración de guanacos del planeta, que ocurre en la Reserva Provincial La Payunia, en el sur de Mendoza.
Boric confirmó la liberación de los 104 detenidos de Universidad de Chile
El mandatario chileno informó la noticia a través de sus redes sociales.
Senado aprobó ley para blindar presupuestos universitarios y el Gobierno ya prepara un veto
Con una amplia mayoría de 58 votos a favor, el Senado convirtió en ley la iniciativa que actualiza los fondos y salarios de las universidades públicas, pese al rechazo del oficialismo. El Ejecutivo anticipa un nuevo veto y el debate continuará en el Congreso.
Nuevo aumento para los senadores: la dieta llegará a 10,2 millones de pesos en noviembre
El piso salarial de los trabajadores del Congreso se actualizará tras el cierre de una nueva paritaria, por lo que se disparará de forma automática un nuevo incremento en las dietas de los senadores que llegará a fin de año a los 10,2 millones de pesos. El pampeano Daniel Kroneberger confirmó a InfoTec que volverá a renunciar al aumento.
Asamblea de Aerolíneas Argentinas aprobó el balance del 2024 con saldo positivo
El resultado final positivo de 271.000 millones de pesos marca un hito para la historia de la compañía.
Tras el escándalo de los audios, el Gobierno intervino la Agencia de Discapacidad y designó a un nuevo titular
Alejandro Vilches será el interventor en el organismo que dirigía Diego Spagnuolo. Su primera misión será realizar una "profunda auditoría" en el área.