El laboratorio de la Administración Provincial del Agua controla la calidad del recurso
APA continuó también la asistencia en los controles de calidad de aguas requeridas por la Secretaría de Recursos Hídricos y demás organismos públicos, privados y a particulares.
El Laboratorio de la APA ubicado en la ciudad de Santa Rosa, cumple una función totalmente esencial para el bienestar y la salud de los pampeanos y pampeanas, controlar la calidad de agua de consumo de las 84 localidades a las que se le realiza un seguimiento de los servicios de agua potable a través de profesionales y técnicos que cuentan con una amplia experiencia.
El organismo prosiguió como todos los años, brindando el servicio de control de calidad de aguas en todas las localidades. En 2023 cumplió con el objetivo de realizar 4 monitoreos bacteriológicos y 2 físico químicos en cada población.
En el Laboratorio se llevan adelante análisis de aguas de consumo y otras procedentes de perforaciones, reservorios, agua de redes, molinos y lagunas, entre otros.
En el laboratorio se realiza el control de calidad de aguas de consumo de toda la provincia y a su vez también análisis Físico Químicos y Bacteriológico a la Secretaría de Recursos Hídricos, denominados cliente interno, por ser un organismo estatal, además clientes privados, pagan un arancel a través de la página de Rentas de la Provincia para hacer realizar el análisis de agua de las muestras que requieran.
En cuanto al muestreo que desarrolla en los distintos puntos de la provincia, para cumplir los objetivos, agilizar los resultados y optimizar recursos, el laboratorio tiene agrupadas por zonas a las localidades.
Esta metodología da lugar a realizar cuatro recorridas al año por cada localidad para cumplir con exámenes bacteriológicos en cada una de las épocas y a su vez obtener dos Físico Químicos.
Desde el año 2005, la APA logró la Certificación de Capacidad otorgada por el COFILAB (Consejo Fiscalizador de Laboratorios) dependiente de la AQA, participando de inter laboratorios que permiten calificar con una puntuación de aprobación destacada el desempeño del laboratorio.
Las funciones del laboratorio de la APA son una muestra de compromiso y responsabilidad del Estado provincial con la comunidad, a través del trabajo técnico y profesional se analiza y observa la calidad de agua de todas las regiones de la provincia dando un informe confiable a los habitantes para el uso o consumo de este recurso fundamental para el desarrollo humano, productivo y económico.
Te puede interesar
Comunidad Organizada promueve el reconocimiento del libro “Amit, el hacedor olvidado”, de Jorge E. Simpson
A través de un proyecto presentado en la Legislatura pampeana, los diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga Souto, del bloque Comunidad Organizada, propusieron declarar de interés legislativo el libro “Amit, el hacedor olvidado”, obra del escritor Jorge Eduardo Simpson. El texto rescata la figura del exgobernador Ismael Amit, a quien considera injustamente silenciado por la historia oficial.
La Pampa lanza “Desarrolladoras”, un programa para impulsar la inclusión femenina en la industria de los videojuegos
La iniciativa, que incluye una Game JAM y capacitaciones, busca reducir brechas de género y promover la participación de mujeres y disidencias en un sector altamente masculinizado.
La Pampa fortalece su rol en la planificación nacional frente a desastres
La Dirección General de Defensa Civil participó en dos encuentros clave sobre financiamiento del riesgo y coordinación federal, reafirmando el compromiso provincial en la gestión integral ante emergencias.
Avanza el ordenamiento territorial en cuatro municipios más
El Gobierno provincial firmó convenios con General Acha, Miguel Riglos, Bernasconi y Caleufú para implementar un Plan Estratégico de Ordenamiento Territorial, con el objetivo de planificar el crecimiento urbano de forma sostenible y a largo plazo.
La Pampa reafirma su compromiso con el cooperativismo en un encuentro federal en Santa Rosa
Funcionarios provinciales participaron del Primer Encuentro Federal de Cooperativas y Mutuales de Formación, Capacitación y Asistencia Técnica (EFeCAT), destacando el rol estratégico del sector para fortalecer la economía social y resistir modelos individualistas.
Camión protagoniza espectacular "efecto tijera" en la Circunvalación tras frenada inesperada
El siniestro vial ocurrió este lunes por la mañana en Santa Rosa, a metros de la calle Cavero. El conductor, oriundo de Eduardo Castex, no sufrió lesiones.