A cuánto llegará el dólar este año según un importante banco de Estados Unidos
El Bank of America proyectó el precio que tendrá la cotización oficial en la Argentina a fines de 2024.
ECONOMÍA | El dólar oficial llegará a $2.200 a fin de año, precio que representa una suba de 172,1% durante todo 2024, estimó el Bank of America.
Ese salto devaluatorio, de concretarse, sería menor al del año pasado, ya que en esos doce meses la divisa se disparó un 356,3%.
La entidad financiera norteamericana estimó además que el dólar contado con liquidación trepará hasta los $2.640 hacia fines de 2024, con un ajuste del 162,7% con relación a 2023.
"Esperamos que la depreciación oficial se acelere en febrero y que la brecha cambiaria se estreche gradualmente. Proyectamos que el tipo de cambio USD/ARS alcance los $2.200 hacia finales de 2024", pronosticó Bank of America.
Además, evaluó que el Gobierno de Javier Milei "está implementando un plan de estabilización decisivo que incluye un importante ajuste fiscal, una fuerte devaluación, un acuerdo a nivel de personal del FMI para obtener un desembolso de préstamo de U$S 4,7 mil millones y un conjunto de reformas estructurales pro-crecimiento".
Con respecto a la inflación, el informe indicó que "fue del 25,5% intermensual en diciembre, la más alta desde febrero de 1991. Si bien sigue siendo un desafío, el salto es en parte una corrección puntual de los precios relativos tras la devaluación del tipo de cambio y la desregulación".
"Esperamos que la inflación se sitúe en el 200% en 2024, frente al 211% de 2023", afirmó.
Te puede interesar
Mientras se espera una liquidación récord de soja, emergen divisiones en la principal entidad del campo
En el Gobierno confian en que en julio los productores hagan ventas muy fuertes de la cosecha sojera.
Terminó mal la reunión de las provincias con Economía y los gobernadores denuncian el superávit "trucho" de Caputo
El enviado de Toto, Carlos Guberman, no llevó ninguna propuesta y los ministros de 17 provincias se fueron al CFI a delinear el paquete de leyes para cobrar los fondos que les retiene la Nación.
YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles, en un día muy complicado para su valor en Bolsa
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
Banco JP Morgan aconseja salir de bonos en pesos al menos hasta que pasen las elecciones
La mayor entidad financiera de Wall Street dijo que es preferible "reducir el riesgo por ahora".
Caputo confirmó que el Tesoro Nacional compró US$ 200 millones
La medida había sido anunciada semanas atrás por el ministro de Economía.
Para el gobierno, no es un problema el déficit de cuenta corriente
Lo considera razonable en un contexto de crecimiento económico.