Economía infotec 02/02/2024

A cuánto cotiza el dólar en el último día hábil de la semana

La divisa libre opera en baja, pero las cotizaciones financieras suben.

ECONOMÍA | El dólar blue opera en la última jornada hábil de la semana a $1.180 para la venta, con una baja de $15 con relación a la rueda anterior.

La brecha se sitúa en torno al 44 respecto del mayorista y, a lo largo de enero, la divisa marginal aumentó $170 (+16,59%).

En cuanto a los dólares financieros, operan en suba: el MEP avanza a $1.244,77 mientras que el contado con liquidación cotiza a  $1.292,40.

La cotización del dólar en el Banco Nación se ubica en $846,50 y en el resto de los bancos oscila en $875, según el promedio que realiza el Banco Central.  Por su parte, el precio del dólar tarjeta es de $1.355,40, el más caro del mercado.

El volumen operado el jueves en el segmento de contado del Mercado Libre de Cambios fue de US$243,14 millones.

Te puede interesar

En agosto, una familia tipo necesitó $1.160.780 para no ser pobre

La canasta básica total se incrementó 23,5% interanual

El Indec informó la inflación de agosto

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos reportó el Índice de Precios al Consumidor del octavo mes de 2025

Tras el revés electoral, Luis Caputo pidió elegir "entre esto, o el comunismo en 2027"

El ministro de Economía se reunió con empresarios tras la elecciones bonaerenses.

Se conocerá hoy el dato de inflación de agosto

Las proyecciones de consultoras indican que estaría entre el 1,6% y el 1,8%. El conjunto de participantes del REM estima que sería del 2,0%.

La inflación en la Ciudad de Buenos Aires fue de 1,6% en agosto

Limitado pase a precios de la suba del dólar

Fuerte castigo de los mercados tras la derrota de LLA en Buenos Aires

Las acciones argentinas que cotizan en Wall Street cayeron hasta 12% y los bonos en dólares retrocedieron hasta 8%. El resultado electoral reavivó las dudas sobre el rumbo económico del Gobierno.