Martín Navarro en reunión de CARBAP con el Gobierno pampeano por acueductos ganaderos
Aseguran que hay 7 acueductos proyectados para los próximos años. “Estamos trabajando, profundizando el proyecto de una Provincia productiva”, aseguró el gobernador Sergio Ziliotto, quien además apuntó contra Milei al advertir sobre “el contexto en el que hay que proyectar las inversiones, que son millonarias, a partir de que el Gobierno nacional recorta fondos a las provincias y ha eliminado la obra pública”.
LA PAMPA | El gobernador Sergio Ziliotto presentó ante dirigentes de CARBAP el proyecto integral de construcción de 1.000 kilómetros de acueductos ganaderos que tiene la Provincia para atender las necesidades de agua para la producción de los productores rurales de La Pampa.
“Seguimos trabajando en el proyecto de una Provincia productiva. Están todos los estudios previos hechos y proyectados. Ahora, hay que profundizarlos para ver cuáles son las necesidades y ver de qué forma avanzamos”, aseguró Ziliotto.
El encuentro se desarrolló en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno y participaron, además de Ziliotto, el presidente de Aguas del Colorado, Juan Carlos Mecca; la ministra de la Producción, Fernanda González; el director de Ganadería, Marcelo Lluch; el gerente de Acueductos del Oeste, José Luis Pico; y el jefe de Acueductos, Carlos Cerani. Por la Confederación de Asociaciones Rurales de La Pampa y Buenos Aires (CARBAP) estuvieron Marcelo Rodríguez, Jorge Arocena y Martin Navarro.
El Gobernador destacó que la Provincia está trabajando proyectos técnicos de los acueductos. Aguas del Colorado tiene 7 anteproyectos avanzados para la construcción de acueductos. Los mismos son: Acueducto Chacharramendi - La Reforma; Refuerzo Acueducto Existente Santa Isabel; Acueducto Meauco - Santa Isabel; Acueducto Meauco - Norte Limay Mahuida RN 143; Acueducto ganadero 25 de Mayo; Acueducto ganadero el Carancho; y Acueducto Paralelo Agua de Torres - La Humada.
Los dirigentes rurales agradecieron al Gobernador el encuentro. “La intención de CARBAP es ver de qué manera podemos ayudar. Siempre trabajamos muy bien con el Gobierno pampeano”, afirmaron.
El presidente de Aguas del Colorado, Juan Carlos Mecca precisó que La Pampa ya tiene 1.155 kilómetros de acueductos que abastecen de agua potable para consumo humano y uso ganadero. Esta intervención es consecuencia de un Estado presente que viene a dar solución al problema generalizado de escases de agua potable que afecta a pampeanas y pampeanos en distintos lugares del territorio.
Tal como afirmó el Gobernador días atrás, se trata de “inversiones que solo el Estado realizaría, habida cuenta que el beneficio de las mismas se traduce en renta social y no renta económica, que sería la única que movilizaría inversiones privadas”.
Puelén-Chacharrandi
Mecca explicó que “uno de los objetivos es construir nuevamente el acueducto Puelén-Chacharramendi, a partir de que el manantial de Puelén puede proveer seis veces más de agua que la que está proveyendo en este momento. Cuando este acueducto llegue a la Ruta 20, bajar un ramal por la ruta 23, hacia la 26 y de ahí unos 140 kilómetros hacia 25 de Mayo y hacia el Este hasta la ruta 107. Y otro ramal sería desde La Reforma, 15 kilómetros por la 107 hasta la ruta 24 y hacia el Este hasta la 11”.
“Otros proyectos de acueductos con agua del Meauco para consumo humano. La idea es usar el agua de Puelén para consumo ganadero”, resumió.
Te puede interesar
Femicidio de Paola Recuna: "Vino mi papá y le pegó a mi mamá"
Este martes se desarrolló la segunda audiencia del juicio por el femicidio de Paola Recuna, ocurrido en diciembre de 2023 en la localidad de Toay. El acusado es Rolando Quiroga, expareja de la víctima, imputado por haberle provocado la muerte con dos puñaladas.
Quedó firme la condena por abuso sexual contra dos empleados municipales de General Acha
Ramiro Hirtz y Gustavo Cayumil, trabajadores de la Municipalidad de General Acha, fueron detenidos tras quedar firme la sentencia que los condenó por abuso sexual simple contra una menor en 2019. La Corte Suprema rechazó el último recurso de sus defensas y el municipio anticipó que serán desvinculados.
Actualizan las tarifas eléctricas en La Pampa con un incremento promedio del 5,49%
La Comisión Revisora del Sistema Tarifario Eléctrico Provincial analizó los nuevos valores del servicio y determinó que la tarifa eléctrica en La Pampa se actualizará un 5,49% en promedio sobre los consumos correspondientes a noviembre de 2025, lo que se reflejará en las facturas con vencimiento en enero de 2026.
La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos
El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.
La madre de Lía Falcón anunció que apelará la condena a Roldán: “La vida de mi hija no vale cinco años”
Tras conocerse la sentencia que condenó a Francisco Roldán a cinco años de prisión por la muerte de Lía Falcón, su madre, Alejandra, expresó su disconformidad con el fallo y adelantó que junto a su abogado evaluarán una apelación. “Voy a seguir peleando hasta que esté en la cárcel”, afirmó.
A un año sin César Calluqueo: la familia lo recordó y renovó el pedido de búsqueda
Familiares y amigos de César Calluqueo se reunieron en General Acha al cumplirse un año de su desaparición. Con profunda emoción, inauguraron un espacio en su memoria y reiteraron el reclamo por respuestas, denunciando la falta de acción estatal en los primeros momentos de la búsqueda.