(VIDEO) La cancha de bochas del Centro de Jubilados y Pensionados ya está techada
Con un gran esfuerzo de un puñado de entusiastas de las bochas, la cancha del CJP de Realicó ya luce su techo, que se suma al sistema de iluminación ya existente, y con un cuidado y mantenimiento de primer nivel para recibir a los deportistas que deseen disfrutar de la disciplina en un predio sumamente confortable.
REALICÓ | Un grupo de entusiastas tomó hace algunos años la decisión de recuperar la cancha de bochas al aire libre que poseía el Centro de Jubilados y Pensionados, la cual por diversas razones pasó quince años abandonada. Ante la falta de un lugar donde practicar surgió la idea de volverla a poner en valor, con el empuje de Miguel Breguis y un incondicional grupo de amigos pusieron manos a la obra y la dejaron de lujo.
Ahora la idea y el anhelo era poder techarla pero como ellos indican "se fue todo a las nubes, no se pudo hacer, entonces tomamos la decisión de ponerle media sombra" una idea ingeniosa que con una buena estructura y plástico de "silo bolsa" arriba quedó muy bien.
"Queremos que la gente sepa dónde está la plata de la cancha de bochas, está acá, tenemos que agradecer a la gente que ha donado las palmeras, el alambre, la media sombra, pintura, torniquetes compramos nosotros, esto no es nuestro, no es del grupo de bochas, esto es para le pueblo" sostuvo Miguel Breguis.
Por su parte Oscar Guinda, presidente del Centro de Jubilados recuerda que hace algunos años, "llegó Miguel y me dice vos sabés que anoche me tuve que ir a jugar a las bochas a Lagos porque acá no queda ninguna cancha, acá hay una y está abandonada, la podemos ir a ver, me pregunta, vinimos la miramos y ahí me dice si ustedes están de acuerdo yo me comprometo en ponerla en marcha, justo había una reunión de Comisión, lo charlamos todos estuvieron de acuerdo entonces se arrancó, eran Miguel Breguis, Juan Grossi y Lorenzo Teppa, trabajaron unos cinco meses hasta ponerla en condiciones" recuerda.
Así estaba...
Y así quedó!!!
Más adelante en tiempos de pandemia recaudaron fondos con una rifa y con eso compraron y cambiaron todas las tablas para dejar la cancha en las mejores condiciones. El presidente del Centro se mostró muy agradecido con el grupo de colaboradores que trabajan permanentemente para mantener la cancha, "nosotros nos olvidamos del tema porque sabemos que está bien cuidada, pintada, no es fácil mantener una cancha de bochas" destacó Guinda.
Breguis por su parte al referirse al funcionamiento explicó que se reúnen a jugar los martes, jueves y sábados, por las tardes y se cobran doscientos pesos por persona, "todo lo que se recauda queda acá, acá nadie se queda con un peso, todo es para la cancha" puntualizó Breguis.
La cancha lleva el nombre de Lorenzo Teppa "yo creo que los homenajes hay que hacerlos en vida" resaltó Breguis.
Como único requisito para utilizar las instalaciones los jubilados deben hacerse socios, Guinda ya confirmó que el valor de la cuota social ya se fijó para el presente ciclo en un valor mensual de tan solo $500, para que todo el que desee pueda aprovechar los beneficios que ofrece la institución.
Te puede interesar
Movilización de emergencia por un incidente con una salamandra en Barrio Norte de Realicó
Durante la noche de ayer miércoles, minutos después de las 22:00 horas, se produjo una importante movilización de los servicios de emergencia hacia una vivienda ubicada en calle Gobernador González, entre bulevar Belgrano y calle Alberdi, en el sector norte de Realicó.
Roperito "Manos en Acción" de Realicó: piden frazadas y acolchados para enfrentar el invierno
La campaña solidaria del Roperito “Manos en Acción” continúa activa y solicita el apoyo de la comunidad para asistir a quienes más lo necesitan en los días de bajas temperaturas.
(Video) SAPEM: Embrici aclaró que ya se audita externamente, marcó errores de LLA y JxC y generó ruido en la UCR
“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.
Día del Niño en Realicó: la Municipalidad invita a sumarse a la organización del evento
La Municipalidad de Realicó anunció la realización de un gran festejo por el Día del Niño, pensado especialmente para agasajar a los más pequeños de la comunidad. La cita será el domingo 24 de agosto en la tradicional Plaza Hipólito Yrigoyen, donde se desarrollará una tarde mágica repleta de actividades lúdicas, regalos y momentos para compartir en familia.
Heladas extremas en Realicó: reventaron cañerías y el hielo en las calles representa un peligro para motociclistas y ciclistas
Las intensas heladas que afectan a la región desde hace varios días provocaron esta mañana nuevas roturas de cañerías domiciliarias y pérdidas de agua que se transformaron en un riesgo concreto para la circulación urbana. La marca mínima registrada en Realicó alcanzó los -8,1°C, una de las temperaturas más bajas del año.
Y se congelaron las cañerías, el frío sigue rompiendo marcas en Realicó: hoy -6,7°c
La marca termométrica confirmó que hoy es el día más frío en lo que va del año en Realicó, el registro descendió hasta los -6,7° centígrados a las 8 de hoy, con una sensación térmica que alcanzó la friolera de -8,9°C. Pese a esto y por efecto del sol en un día claro y de poco viento, se espera que la jornada sea agradable.