Provinciales Por: InfoTec 4.007 de febrero de 2024

El Favaloro amplía su capacidad de resolución en cirugías pediátricas de alta complejidad

En línea con la política trazada por el Gobierno provincial, el Hospital de Complejidad Creciente, René Favaloro, continúa elevando el nivel de complejidad en sus prestaciones, en este caso a partir de la realización de dos complejas cirugías pediátricas que sientan precedente en la Provincia y en el interior del país.

Como parte de una decisión política del gobernador Sergio Ziliotto, de acercar la alta complejidad y evitar traslados a otros centros urbanos, la provincia de La Pampa avanza con importantes prestaciones médicas dentro del territorio provincial.

En ese contexto, días atrás se practicaron dos cirugías pediátricas de alta complejidad en el Hospital de Complejidad Creciente “René Favaloro”, lideradas por profesionales locales, de diferentes especialidades pediátricas, acompañados por dos especialistas de renombre nacional e internacional, la cirujana infantil Marcela Bailez, y el cirujano urólogo infantil, Roberto Vagni.

La tecnología de punta incorporada al Favaloro, sumada a calidad  profesional que caracteriza al servicio de pediatría de la institución y a la posibilidad de formar equipos de trabajo híbridos con especialistas procedentes de otros puntos del país, posibilitó concretar cirugías de elevada complejidad con excelentes resultados.

Accesibilidad

Armando Hornos, jefe del servicio de Cirugía Infantil del Hospital y su equipo formaron parte del personal que realizó ambas cirugías, y dio cuenta de la experiencia. “Este tipo de cirugías se pueden realizar merced a la decisión política del Gobierno de La Pampa y del Ministerio de Salud, quienes tienen como objetivo categorizar y traer la alta complejidad, evitando el traslado, costo y desarraigo de los pampeanos, que ante una situación de salud compleja debían realizar viajes periódicos, con estancias muy prolongadas, a otras provincias”.

Respecto a las cirugías describió que se trató de pacientes pediátricos “que presentaban malformaciones congénitas complejas, para lo cual el equipo de cirugía coordinó y trabajó de manera conjunta con dos profesionales  de renombre que se especializan en este tipo de patologías. Uno de ellos es el doctor Roberto Vagni, médico de planta del Hospital Italiano de Buenos Aires, y la doctora Marcela Bailez, cirujana infantil ex coordinadora del departamento quirúrgico del Garrahan y presidenta del prestigioso International Pediatric Endosurgical Gropup (IPEG), que nuclea a los mejores profesionales en cirugía mínimamente invasiva neonatal y pediátrica del mundo. Ambos especialistas dedicados exclusivamente a estas patologías”.

Finalmente, apuntó que la cirugía demandó un total de 16 horas de trabajo, “con un nivel de complejidad muy elevado. Ambos pacientes evolucionan favorablemente, siempre acompañados por un equipo interdisciplinario de profesionales. Si bien la tecnología ha aportado grandes avances en el desarrollo de la medicina, es importante destacar que este tipo de cirugías complejas se pueden realizar únicamente cuando existen equipos de trabajos comprometidos, profesionales que suman actitudes, aptitudes y conocimientos con el fin de potenciar entre todos el resultado, buscando garantizar el bienestar de los pacientes”.

Equipos híbridos

Destacando el trabajo que viene desarrollando el Servicio de Pediatría en su conjunto, el subsecretario de Salud, Gustavo Vera, señaló la importancia de la conformación de los denominados “equipos híbridos”, al que se sumaron profesionales de renombre internacional, logrando dos cirugías que en muy pocos lugares de Argentina se pueden practicar.

El funcionario explicó que esta posibilidad dentro de La Pampa evitará, en los próximos años, un 50% de las derivaciones a Buenos Aires, “es una consecuencia de muchos años de gestión y de trabajo, es un orgullo para todos los pampeanos y pampeanas que el Favaloro se convierta en referente de toda la región”.

Capacidad de respuesta 

En el mismo sentido Susana Pérez, jefa de la División Pediátrica añadió “trabajo en el hospital desde hace muchos años, y organicé el servicio de terapia intensiva pediátrica, donde hoy hay médicos terapistas pediátricos, la especialidad no existía en La Pampa. La División Pediátrica que va a ser en un futuro, Departamento de Pediatría, incluye los Servicios de Pediatría, Internación y Consultorio Externo, Guardia Pediátrica, Terapia Intensiva Pediátrica y Neonatología.  Hasta la puesta en funcionamiento del Favaloro teníamos que derivar muchos pacientes a Buenos Aires, ya sea por  tratamientos de enfermedades complejas, como de patologías quirúrgicas, o pacientes oncológicos, todo pediátrico, situación que se fue modificando ya que ahora se elevó el nivel de complejidad y se ampliaron las prestaciones”.

Para finalizar la jefa de la división pediátrica señaló que “poder realizar este tipo de procedimientos por primera vez en La Pampa, siendo el Favaloro uno de los pocos Hospitales del interior nacional que las realiza, evidencia la presencia de un Estado presente que prioriza la Salud Pública, que piensa en garantizar derechos a las pampeanas y los pampeanos. Para ello, invierte en tecnología de punta, trabaja en la construcción y contratación de equipos híbridos con especialistas calificados, en incrementar y fortalecer la capacidad resolutiva local, para acompañar a las familias en estos procesos difíciles de atravesar, evitando de este modo añadir un condimento más a todas sus preocupaciones que tiene que ver con el desarraigo”.

Te puede interesar

Jóvenes pampeanos piden a Ziliotto que interceda ante Nación por el desfinanciamiento de organismos de niñez y adolescencia

Adolescentes del Consejo de Niñeces de General Pico entregaron una nota al gobernador solicitando que intervenga ante el presidente Milei para frenar la desjerarquización de organismos nacionales clave para la protección de derechos. También expresaron su preocupación por la baja en la edad de imputabilidad y el impacto del bullying.

Toay lanzó una nueva edición del programa “Aprender a Gobernar”

La propuesta busca fortalecer la participación juvenil en políticas públicas y culminará con una jornada central el 4 de septiembre en el Club Guardia del Monte.

Cuatro heridos tras vuelco en la ruta 101 por maní desparramado sobre el asfalto

El accidente ocurrió cerca de Vértiz cuando un Fiat Cronos volcó al pasar por una carga derramada tras el siniestro de un camión. Las víctimas fueron trasladadas al Hospital Centeno.

Recuperan en Catriló una camioneta robada hace tres años en Buenos Aires

El vehículo, conducido por un hombre de Colonia Barón, fue identificado durante un control en la ruta 5. La Justicia pampeana interviene en el caso.

Incendio destruyó un Renault 12 en Quemú Quemú: conductor salió ileso

Un vehículo fue consumido por completo por el fuego en uno de los accesos a Quemú Quemú. El conductor logró escapar sin heridas, mientras se investigan las causas del siniestro.

Identificaron a la mujer fallecida en el incendio de la ecoaldea de Toay

Una mujer de 47 años perdió la vida este domingo por la mañana tras un incendio desatado en la ecoaldea Chakra Raíz, ubicada en las afueras de la localidad de Toay. La víctima fue identificada como Jimena Sol Gutiérrez.