LA DIVERSIDAD SERÁ EL EJE DEL PRO VIDA VERANO 2019, LERCARI VIAJÓ PARA EL ACTO DE LANZAMIENTO
Cuenta con una inversión de 17 millones y medio de pesos, un 20% más que el año anterior. Comprende los 11 programas del Pro Vida y está destinado a niños desde los 45 días hasta los adultos mayores de toda la Provincia.
El anuncio fue efectuado hoy en el Centro Cultural Medasur por la ministra de Desarrollo Social, Fernanda Alonso, acompañada por la secretaria de Cultura, Adriana Maggio, el subsecretario de Deportes, Recreación y Turismo Social, Fernando Sánchez; demás integrantes del Ministerio de Desarrollo Social y del área de Salud. Participaron intendentes y equipos de gestión de cada localidad que implementará esta iniciativa, luego de firmado el convenio correspondiente.
La ministra manifestó que hoy se presentó la propuesta para desarrollar en todos los municipios en el marco del Pro Vida 2019, “la idea para este año es trabajar en un concurso de participación, teniendo como eje la diversidad”; el año pasado se trabajó sobre el buen trato.
Si bien cada municipio adapta la fecha de estas actividades de acuerdo a sus posibilidades, “en general da comienzo alrededor del 20 de diciembre hasta mediados de febrero”, amplió Alonso.
Respecto del número de participantes, la titular de Desarrollo Social comentó que en el invierno alcanzó a 30 mil personas en toda la Provincia, “mientras que en el verano se trata de un número menor, que generalmente ronda los 18 mil asistentes. Siempre es bienvenido el Pro Vida en la mayoría de las localidades”.
Para esta edición el presupuesto es de 17.500.000 pesos, implicando un aumento del 20% respecto de 2018, “este programa tiene, como siempre, un destino de fondos específicos para la cuestión alimentaria, que aumentó en un 30%. En sus 25 años de implementación siempre ha funcionado con fondos provinciales y así lo sigue haciendo”.
Específicamente abarca tres etapas: niños, adolescentes y adultos mayores, “con lo cual toda la familia pampeana tiene opciones para poder incluirse en el Pro Vida”, continuó Fernanda Alonso, quien hizo hincapié en la tarea de los intendentes: “Que tienen como parte de la agenda de cada uno el Pro Vida, siendo en muchas de las localidades la única opción para sus habitantes”.
"El momento es difícil en el país y en la provincia, pero no vamos a dejar de apostar a la necesidad de contar con políticas públicas que piensen de manera integral a la persona, para que todos tengan las mismas posibilidades”, expresó la ministra, quien también realizó un balance de lo realizado a lo largo del año, "con diferentes capacitaciones referidas a demandas concretas de los equipos que llevan adelante la tarea. Comenzamos este año en mayo con una general y luego se recorrieron las regiones, trabajamos puntualmente con cuestiones referidas al buen trato, con la inclusión de personas con discapacidad, se incorporaron nuevas herramientas para diferentes situaciones como primeros auxilios, RCP; todo lo llevamos a cabo con mucha participación”. Participaron 57 localidades y más de 250 personas pasaron por estos encuentros, “para nosotros significa renovar el compromiso que tenemos con la población pampeana que asiste a esas actividades”.
Finalmente, la ministra dedicó un párrafo a la participación del Ministerio de Salud, “para nosotros son un aliado necesario para la implementación en toda la cuestión bromatológica y el cuidado de los espacios designados para el desarrollo de las actividades, pues deben ser lugares seguros. También en la necesidad del control del niño sano, en la vacunación”.
Eje diversidad
Alonso recordó que el año pasado se trabajó respecto del buen trato entre pares como algo cotidiano, “entendiendo que es la manera de convivir en una sociedad”. Para este año el eje es la diversidad, “hemos pensado en un concurso, esperemos que cada localidad lo piense hacia adentro, éste es el desafío para el verano 2019”.
Por su parte, Laura Ramborger, directora de Planificación, explicó sobre el concurso sobre la diversidad. “Este es un Programa inclusivo por eso proponemos comenzar con actividades que puedan darse en el marco de la diversidad, a través de cuentos, videos, discusiones, y demás herramientas que estimulen la participación”.
El concurso está pensado en 3 categorías: niños de 4 a 16 años, jóvenes y adultos mayores.
La idea es que durante el transcurso del Pro Vida se trabaje el tema y al final quedará plasmado en un mural, como producto. “Aunque se evaluará y analizará sobre todo el proceso de trabajo, donde se analice el tema, más que el resultado final”, señaló.
Los murales, es decir sus fotos, pueden enviarse hasta el 28 de enero. Los premios consistirán, para adultos y jóvenes, en un viaje para cada grupo, mientras que para los niños, será una orden de compra para materiales que les hagan falta.
Te puede interesar
Provincia modernizará la RP 20: nuevo puente sobre el Salado y mejoras urbanas en La Reforma
El Gobierno pampeano agendó para el 18 de diciembre próximo la licitación de las obras que tienen como objetivos el refuerzo de la seguridad vial y la integración territorial. El monto estimado de la inversión es de $ 5.377 millones y prevé un plazo de trabajos de 18 meses.
La Pampa lidera el medallero tras el primer día de competencia en los Juegos Binacionales de Para Araucanía
La delegación pampeana tuvo un desempeño sobresaliente en la jornada inaugural de la cuarta edición de los Juegos Binacionales de Para Araucanía, que se desarrollan en Punta Arenas, Chile. Con un clima frío y nublado, los representantes de La Pampa desplegaron un nivel deportivo destacado que les permitió finalizar el día en lo más alto del medallero general.
Choque y vuelco en General Campos: una joven resultó lesionada
Un fuerte accidente de tránsito ocurrido este jueves por la mañana en pleno centro de General Campos dejó como saldo importantes daños materiales y una mujer lesionada. El episodio tuvo lugar alrededor de las 9:54 en la intersección de Juan Domingo Perón y 25 de Mayo, donde colisionaron una camioneta Ford F-100 y un automóvil Ford Fiesta.
Información Pública: La Pampa lanzó el Portal de Transparencia
Permitirá que los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.
La Pampa presentó sus estimaciones agrícolas en el Agrotour 2025
Consiste en un recorrido técnico que reúne a referentes del sector, con el fin de evaluar el desempeño de los cultivos de invierno, en el sudoeste bonaerense y la región pampeana.
Una madre denunció que su ex pareja pidió la prescripción de la deuda alimentaria para poder sacar el carnet de conducir
Una vecina de Santa Rosa, madre de cuatro hijos, cuestionó que su ex pareja lograra la prescripción de una deuda alimentaria vigente desde hace 18 años con el objetivo de habilitar su trámite de licencia de conducir. Afirmó que nunca recibió aportes económicos y que debió afrontar sola la crianza y los gastos de sus hijos.