UTELPa consideró "insuficiente" la propuesta salarial
El gremio expresó un "profundo malestar" por el "ninguneo a la paritaria", y consideró "una falta de respeto que se publique de manera oficial lo que otorga el Gobierno cuando se está en plena negociación".
Esta mañana tuvo lugar un nuevo encuentro paritario entre representantes de UTELPa y AMET y del Gobierno de La Pampa, en forma paralela a la negociación salarial con la Intersindical. Desde el sector gremial se consideró "insuficiente" la propuesta, dado que "queda muy por detrás de la inflación".
Tras la reunión, la secretaria General de UTELPa, Rosana Gugliara, expresó que "la propuesta fue considerada insuficiente porque no refleja la actual situación en la que está el salario docente, sabemos que por definiciones de políticas nacionales que impactan en trabajadores y trabajadoras, como devaluación, inflación en números realmente inalcanzables".
La secretaria general sostuvo: "defendemos esta mesa porque es el ámbito de discusión y negociación, ayer, por trascendidos e información se establecía que si los sindicatos no aceptábamos la oferta se pagaría por decreto, es cierto, las y los docentes necesitan el dinero en el bolsillo, pero tenemos el ámbito de la paritaria para discutirlo. También se filtró la misma oferta (del 20%) que el Gobierno viene y nos hace hoy sobre la mesa. Nos parece que esto no tiene que volver a ocurrir porque somos respetuosos, porque es una paritaria pionera en la provincia y en el país, con muchas mejoras conseguidas en condiciones laborales y salariales para los trabajadores y trabajadoras de la educación".
Otro hecho que molestó al principal gremio docente fue la publicación oficial de lo que otorgó el Gobierno de La Pampa cuando transcurría la plena reunión paritaria.
"Mientras estábamos en el cuarto intermedio se publicaba en la Agencia Provincial de Noticias qué era lo que el Gobierno iba a pagar este mes a trabajadores y trabajadoras, entendemos que es importante la recomposición salarial, que es importante que las y los trabajadores perciban un aumento en sus salarios. La provincia de La Pampa es de las pocas que viene incrementando el salario, pero tenemos que hacerlo en paritaria y no mediáticamente, con los acuerdos y discusiones necesarias", subrayó.
Además, dentro de los planteos realizados al Ejecutivo, se habló respecto a los fondos que dejó de enviar Nación por Conectividad e Incentivo Docente; partidas presupuestarias de cara al inicio del Ciclo Lectivo, y cargos. "Preocupa mucho el desfinanciamiento que Nación está haciendo a cada una de las provincias no mandando partidas de FONID (Fondo Nacional de Incentivo Docente) y de Conectividad, partidas para alimentos, para copa de leche; el mes pasado la provincia de La Pampa pagó Incentivo y Conectividad, no sabemos qué va a pasar este mes, les pedimos que sostengan esos ingresos porque realmente se licuaría mucho más el salario del trabajador y trabajadora de la educación", indicó Gugliara.
Cumpliendo con el pedido de tramos de negociación cortos, la Mesa Paritaria se volverá a reunir en marzo.
Te puede interesar
Condenan al Estado pampeano por la muerte de una beba en el Hospital Lucio Molas
La Cámara de Apelaciones en lo Civil de Santa Rosa ratificó la responsabilidad del Gobierno de La Pampa y una aseguradora por el fallecimiento de una beba que contrajo una bacteria intrahospitalaria. Se indemnizará a la madre por daño moral, aunque se absolvió a los médicos imputados por mala praxis.
Preocupación en La Pampa por despidos masivos en frigoríficos: ya suman 90 los trabajadores cesanteados
Walter Loza, dirigente sindical del sector cárnico, advirtió que la baja en la producción provocó despidos en el Frigorífico Pico y posibles cesantías en otras plantas de la región. “La gente está desesperada en el pueblo”, alertó.
Importadores de siete países recorrieron empresas pampeanas en busca de productos de calidad para el mundo
En la antesala de las Rondas de Negocios Internacionales de ExpoPyMEs 2025, representantes de Emiratos Árabes Unidos, Brasil, Perú, Ecuador, Colombia, Paraguay y Uruguay visitaron industrias locales para conocer el potencial exportador de La Pampa.
Postergan el tratamiento del polémico "Beneficio Post Laboral" en el Banco de La Pampa
La Asamblea General del BLP decidió diferir la discusión sobre la modificación del programa, tras la controversia generada por críticas de sectores políticos y sindicales.
Tres dictámenes en pugna por la concesión de Medanito: la Legislatura pampeana busca acuerdos clave
El plenario de las comisiones de Asuntos Agrarios y Hacienda y Presupuesto aprobó tres dictámenes de minoría sobre la futura licitación del principal yacimiento hidrocarburífero de La Pampa. Los bloques tendrán una semana para acercar posiciones y lograr una mayoría especial que permita sancionar la ley.
Los “fititos” copan La Pampa: llega el 8º Encuentro Nacional e Internacional del Fiat 600
Durante los feriados de Semana Santa, las localidades de Intendente Alvear y Bernardo Larroudé serán el escenario del clásico evento que reunirá a más de 70 Fiat 600 de todo el país. Habrá exposiciones, caravanas, peñas folclóricas y actividades turísticas.