Asumieron siete concejeros en la Magistratura pampeana
En un acto realizado en la Biblioteca del Superior Tribunal de Justicia, siete nuevos representantes de los poderes Judicial, Ejecutivo y Legislativo asumieron como consejeros en el Consejo de la Magistratura. Los juramentos fueron recibidos por el presidente del cuerpo y ministro del STJ, Fabricio Luis Losi y sus mandatos se extenderán hasta fin de año.
SANTA ROSA | De acuerdo a las fórmulas de juramento, en primer término asumieron la ministro del STJ, María Verónica Campo –que reemplazó a la exministro Elena Victoria Fresco– como primera suplente por el Poder Judicial; y el diputado Hernán Pérez Araujo, como consejero titular, y la diputada Marcela Lilia Ana Páez, como primera suplente, por el Poder Legislativo.
Luego lo hicieron Juan Mecca y Pedro Federico Ortiz García como segundos suplentes por el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo, respectivamente; y por último, Guillermo Eduardo Rubano, como representante titular, y Liliana del Carmen Sierra, como primera suplente, por el Poder Ejecutivo.
Losi, al hablar brevemente, remarcó que “es una tradición de este Consejo, desde sus inicios hace dos décadas, la transparencia de sus procesos. Por eso aprovecho para recordarle a la comunidad y a los cuerpos profesionales que sus coloquios son públicos y existe absoluta libertad para asistir a ellos. Lo mismo con los exámenes, que una vez corregidos, son subidos inmediatamente a la página web del organismo”.
Al acto asistieron, además, los ministros del STJ, Hugo Oscar Díaz y Eduardo Fernández Mendía; el procurador general, Mario Oscar Bongianino; el ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Jorge Luis Fernández; y el subsecretario de Gobierno y Registros Públicos, Pablo Javier Boleas, entre otras autoridades.​
Te puede interesar
Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes
La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.
Vuelco en Ruta 18 por agua en la calzada: un conductor fue trasladado al hospital
El automovilista, oriundo de General Pico, perdió el control del vehículo tras tomar un charco de agua acumulada y terminó volcando sobre la banquina. Fue derivado al Hospital Padre Buodo para una evaluación preventiva.
Vuelco en la Ruta 35: un conductor de Eduardo Castex salió ileso tras un accidente en Santa Rosa
El siniestro ocurrió esta mañana frente al Mercado Municipal de la capital pampeana. Una furgoneta Fiat Fiorino volcó sobre la colectora de la Ruta 35, pero su conductor, de 57 años, no sufrió heridas.
En La Pampa se prorrogó el estado de emergencia agropecuaria hasta abril de 2026
La Comisión Provincial de Emergencia y Asistencia Agropecuaria, convocada por el Ministerio de la Producción, realizó una nueva reunión en la que se analizó el escenario climático actual, las áreas con emergencia vigente y las acciones preventivas frente a la próxima temporada de incendios rurales.
La UNLPam distinguirá al ex ministro de la Corte Suprema Juan Carlos Maqueda como Profesor Honorario
La Universidad Nacional de La Pampa entregará el reconocimiento el próximo martes, durante la apertura del V Congreso Nacional y I Congreso Internacional de Derecho. El jurista también ofrecerá una conferencia magistral sobre democracia y sistemas jurídicos.
Ziliotto defenderá ante la Corte el reclamo por los fondos previsionales: “Vamos a recuperar lo que nos pertenece”
La Corte Suprema convocó a una audiencia clave entre La Pampa y el Gobierno nacional por la deuda del sistema previsional provincial. El gobernador Sergio Ziliotto insistirá en la “legalidad” del reclamo y en la “urgente necesidad” de que se restituyan los fondos que el Estado nacional adeuda al Instituto de Seguridad Social.