Empleadas domésticas pampeanas podrán acceder al adicional por "zona desfavorable"
En el caso de La Pampa, podrán acceder al adicional equivalente al 30% sobre los salarios mínimos de cada una de las categorías por pertenecer a las "zonas desfavorables".
La Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social anunció importantes actualizaciones para las empleadas domésticas, quienes experimentarán un incremento salarial del 20% a partir de febrero. Este será seguido por una suba del 15% en marzo.
Esta decisión se tomó tras una reunión entre Omar Yasin, el titular de la cartera laboral, y representantes de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares y, por supuesto, tendrá su impacto en La Pampa.
Este ajuste salarial llega después de un periodo en enero durante el cual no se registraron aumentos, manteniendo a las empleadas con el mismo sueldo que el mes anterior. La medida busca rectificar esta situación, asegurando un incremento significativo en los ingresos de las trabajadoras del sector doméstico.
Según las tareas realizadas, un trabajador pertenece a una determinada categoría. Cada categoría tiene asignada una remuneración mínima, tanto para la modalidad "con retiro" como la "sin retiro". También se especifica una remuneración "por hora" y otra "mensual".
La primera categoría pertenece a la supervisora:
- Por hora y por mes, con retiro: $2.050,20 y $255.791,40.
- Por hora y por mes, sin retiro: $2.245,80 y $284.922,60.
Segunda categoría, personal para tareas específicas:
- Por hora y por mes, con retiro: $1.941y $236.444,40.
- Por hora y por mes, sin retiro: $2.128,20 y $264.538,80.
Tercera categoría, caseros:
- Por hora y por mes: $1.833,60 y $231.860,40.
Cuarta categoría, cuidado de personas:
- Por hora y por mes, con retiro: $1.833,60 y $231.860,40.
- Por hora y por mes, sin retiro: $2.050,20 y $258.384,00.
Quinta categoría, personas para tareas generales:
- Por hora y por mes, con retiro: $1.699,80 y $208.509,60.
- Por hora y por mes, sin retiro: $1.833,60 y $231.860,40.
Es necesario explicar que la empleada doméstica que efectúe tareas incluidas en más de una categoría quedará comprendido en la que resulte la principal que desempeñe con habitualidad.
Antigüedad
Los salarios base establecidos para los empleados de servicio doméstico se complementan con suplementos como es el de antigüedad, que consiste en un incremento del 1% por cada año de servicio del empleado, calculado sobre el salario mensual.
Dicho suplemento se ha estado pagando mensualmente desde el 1 de septiembre de 2021. Para la determinación de este suplemento, el cálculo del tiempo de servicio inicia el 1 de septiembre de 2020, y se aplica sin considerar periodos anteriores de manera retroactiva.
Las empleadas domésticas que presten tareas en las provincias de La Pampa, Rio Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, o en el Partido de Patagones de la Provincia de Buenos Aires, podrán acceder al adicional equivalente al 30% sobre los salarios mínimos de cada una de las categorías por pertenecer a las "zonas desfavorables". (El Diario)
Te puede interesar
Oficializaron las listas que competirán en las legislativas del 26 de octubre en La Pampa
El juez federal Juan José Baric encabezó el acto en el que quedaron confirmadas las cinco fuerzas políticas que buscarán renovar tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación. También se sorteó el orden en la boleta.
Choque y vuelco en Santa Rosa: una mujer debió ser hospitalizada
Un accidente ocurrido esta mañana en la esquina de Juan XXIII y Civit, en Santa Rosa, dejó como saldo una conductora hospitalizada y un vehículo oficial del PAMI volcado. Las pruebas de alcoholemia dieron negativas.
Kroneberger volvió a rechazar el aumento de la dieta de los Senadores
El Senado de la Nación se prepara para recibir en noviembre un nuevo incremento en las dietas, que elevará el sueldo bruto de los legisladores a 10,2 millones de pesos, tras la actualización salarial derivada de la paritaria de los trabajadores legislativos. Sin embargo, el senador pampeano Daniel Kroneberger (UCR) ratificó su decisión de no convalidar la suba y volvió a figurar en la nómina de quienes renunciaron al incremento anterior, otorgado en junio. Hace instantes, el legislador confirmó a InfoTec que volverá a renunciar al aumento.
Telén inauguró su radio municipal y sumó dos nuevos vehículos para fortalecer los servicios locales
Con el acompañamiento del Gobierno provincial, la localidad celebró la puesta en marcha de la FM Latidos 98.3 en el edificio donde funcionaba el Correo Argentino y la incorporación de un camión atmosférico y una camioneta al parque automotor municipal.
Pérdida en el Acueducto del Río Colorado reduce a la mitad el suministro de agua en Santa Rosa y Toay
Una rotura detectada durante la madrugada obligó a disminuir en un 50% el caudal hacia ambas ciudades. Los trabajos de reparación demandarán alrededor de 36 horas y se recomienda a la población un uso racional del recurso.
Policías rurales desplegaron operativos y allanamientos contra la caza furtiva en La Pampa
Durante la semana, la Policía de La Pampa realizó controles y patrullajes preventivos en distintas localidades de la provincia. Los procedimientos incluyeron secuestro de armas, actas de infracción y allanamientos vinculados a la caza ilegal y al uso indebido de armas de fuego.