Provinciales Por: InfoTec 4.001/03/2024

Ziliotto inauguró el periodo de sesiones 2024 de diputados con críticas a Milei

El gobernador Sergio Ziliotto inauguró este mediodía las sesiones de la Cámara de Diputados y, en su discurso, fustigó la gestión de Milei, a la definió como de un feroz ajuste. Sostuvo que se trata de un recorte más importante de lo esperado e insistió en la resistencia revalorizando el federalismo y garantizando los servicios de Salud, Educación y Seguridad, más un plato de comida a los sectores vulnerables. “No pedimos dádivas, exigimos lo que nos pertenece”, sostuvo.

SANTA ROSA | La sesión fue convocada por la vicegobernadora y presidenta de la Legislatura, Alicia Mayoral, para las 11 horas. El discurso de Ziliotto comenzó a las 12 horas.

El gobernador, en el inicio de su discurso, ratificó su compromiso con el desarrollo económico y social de la provincia al tiempo que criticó las políticas del Gobierno Nacional asegurando que han llevado a una inflación desenfrenada y a la pobreza. Negó que La Pampa sea responsable del déficit fiscal nacional y destacó un supuesto crecimiento económico de la provincia en los últimos años. Además, señaló que La Pampa genera más dólares de los que consume y tiene una alta igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.

Según reflejó el diario Textual el primer mandatario señaló: “El año pasado, al asumir el segundo mandato, ratifiqué la decisión de continuar en la senda del desarrollo económico y social de la provincia. Agregué que era imprescindible seguir fortaleciendo nuestro modelo de producción y trabajo, de crecimiento con inclusión y de bienestar social creciente. Pero también advertí del impacto negativo que vislumbrábamos por el efecto del modelo jurídico y económico que el Gobierno Nacional pretendía instaurar en la Argentina. Hoy debo decir que lamentablemente no nos hemos equivocado. Esta amenaza se ha transformado en una dura y angustiante realidad”, dijo. “Solo han transcurrido 80 días de gestión y ya convivimos con una inflación desenfrenada, producto de una devaluación inédita y de la libertad tan deseada que obtuvieron y aplican a gusto los formadores de precios, sin control alguno de un Estado presente. La suba irracional de los precios de los alimentos está llevando a la pobreza y a la indigencia a una abrumadora mayoría de la sociedad argentina”.

“Como si esto fuera poco, el Gobierno Nacional ha confirmado su menosprecio al país federal, identificando a las provincias como Estados inviables y de ser las causantes del déficit fiscal nacional. Quiero hacer un paréntesis en este tema para revertir con datos oficiales tamaña mentira. La Pampa no es responsable de ningún déficit fiscal nacional. Las y los pampeanos deben saber cuál es la verdad. Nuestra provincia no tiene déficit ni deudas. Contamos con fondos anticíclicos. La Pampa es un ejemplo de orden fiscal. Nuestra provincia tuvo un crecimiento económico del 67% en los últimos 18 años, ubicándonos 20 puntos por encima de la media nacional en el sexto lugar. Particularmente, y como lo dije el 10 de diciembre pasado, en 2022 crecimos un 9,1%. Nuestras exportaciones crecieron en tres años un 33%, marcando un récord histórico. Producto de esas exportaciones, somos una de las pocas provincias que le genera al Estado Nacional más dólares de lo que consume. Somos la provincia con mayor índice de desarrollo humano y con la mayor igualdad de oportunidades entre mujeres y varones. En nuestra provincia, año a año se acentúa la diferencia entre el empleo privado y el empleo público registrados. En el periodo 2011-2022 generamos más empleo privado que público. En los últimos 10 años, mientras el censo marcó un crecimiento del 15% de la población total, el empleo público solo creció un 5%”, dijo.

Te puede interesar

Ardohain denunció una muestra de caricaturas “obscenas” contra Milei impulsada por el intendente Di Nápoli

El diputado nacional del PRO, Martín Ardohain, cuestionó duramente al intendente "kirchnerista" de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, por una muestra de caricaturas exhibida en el Concejo Deliberante que, según denunció, ridiculiza la figura del presidente Javier Milei y a miembros de su equipo de gobierno en plena campaña electoral.

Renuevan el radar de Santa Rosa para reforzar el control de tránsito aéreo

Lo llevó a cabo la Empresa Argentina de Navegación Aérea.

Provincia licitará repavimentación en las Rutas Provinciales 1 y 4, desde Pico hacia el Norte

El proyecto contempla la reparación integral y repavimentación del tramo de la Ruta 1 que conecta General Pico con la Ruta Nacional 188 y el tramo de la Ruta 4 que va desde la intersección con la Ruta 1 y el Meridiano V (González Moreno), un corredor clave para la producción y el tránsito interprovincial. Se intervendrán más de 93 kilómetros con una inversión de más de $18 mil millones.

Camioneta volcó tras chocar contra un guardarrail en la ruta 5 entre Uriburu y La Gloria

El siniestro ocurrió durante la madrugada de este martes en la curva del kilómetro 562, un tramo conocido por su peligrosidad. Personal policial y de emergencias trabajó en el lugar para asistir a los involucrados y normalizar el tránsito.

Una mujer chocó contra una columna en la ruta provincial 1 y debió ser asistida dos veces por el sem

El siniestro ocurrió este lunes en la zona conocida como la “curva de SMATA”, cuando un Ford Fiesta impactó contra una columna de alumbrado. La conductora aseguró haber sido encerrada por dos camionetas.

Alerta amarilla por tormentas en gran parte de La Pampa

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por tormentas que abarca gran parte del territorio pampeano, incluyendo los departamentos Chapaleufú, Maracó, Rancul, Realicó, Trenel, Atreucó, Capital, Catriló, Conhelo, Guatraché, Quemú Quemú, Toay, Utracán, Caleu Caleu, Hucal, Chalileo, Limay Mahuida y Loventué.