Se conmemoró el aniversario de Cuchillo Có y la Escuela Hogar 175
El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, encabezó los actos por los aniversarios de la localidad de Cuchillo Có y la Escuela Rural 175, que el sábado cumplieron 125 años. Además se inauguró el nuevo edificio del Registro Civil y Juzgado de Paz.
Fernández, junto al subsecretario de Gobierno y Registros Públicos, Pablo Boleas, fueron recibidos por el presidente de la Comisión de Fomento, Horacio Héctor Ledesma, directivos y personal del establecimiento educativo y sendas autoridades locales. La comitiva se dirigió a la Escuela Hogar donde se desarrolló el acto protocolar y hubo una muestra en el salón de usos múltiples escolar. Luego se inauguró el nuevo edificio del Registro Civil y Juzgado de Paz.
El ministro Fernández resaltó la importancia de la obra para la localidad y dijo que “es una decisión de nuestro gobernador Sergio Ziliotto llegar a cada una de las localidades, con la decisión de cumplir con sus demanda en tiempos muy difíciles”.
“Nos está tocando pasar tiempos difíciles desde lo económico, desde lo político, desde lo social. Desde el 7 de diciembre no entra un centavo a la Provincia, nos están debiendo más de 18 mil millones de pesos en fondos que son destinados a distintos programas. Pero no están castigando a un Gobernador, están castigando a los pampeanos y pampeanas”, afirmó.
El ministro dijo que “en la Provincia hay un Estado presente pensando en los pampeanos y pampeanas. Es eso lo que tenemos que defender. Sergio Ziliotto tomó como bandera la salud, la educación, la seguridad, los alimentos para los sectores vulnerados por esta política económica que se intenta implantar en el país, donde apuestan por un nuevo orden económico. Si hay algo que tenemos que defender y tenemos que tener claro es que el Estado debe estar por sobre el mercado. Una obra de esta naturaleza, igual que las viviendas que se hicieron, no serían posibles en localidades tan alejadas como es el caso de Cuchillo Có”.
“Esto es el Estado presente, estar acompañando a los intendentes, que por algo ustedes lo eligen y del cual se deben sentir orgullosos. Una prioridad que tenemos como Gobierno provincial es articular Municipio y Provincia. No importan los colores políticos, importan los pampeanos y pampeanas”, finalizó.
El intendente Ledesma explicó que la obra “para nosotros es muy importante por la necesidad que había de hacerla para Cuchillo Có. Una obra empezada de cero, que fue iniciada hará ocho o diez meses cuando estaba el ministro Ariel Rauschenberger, hoy diputado nacional. La gente que trabaja en el juzgado necesitaba un lugar cómodo, un lugar en condiciones”.
“Venimos trabajando desde hace cuatro años y no hace mucho tiempo inauguramos cuatro viviendas. Anteriormente habíamos hecho otras cuatro, o sea que un total de ocho viviendas y esperamos que nuestro Gobernador nos haya comprometido cuatro viviendas más”, finalizó.
Posteriormente se desarrolló un desfile de instituciones frente a la Posta Sanitaria y eventos culturales en el club deportivo, para cerrar con una cena para todos los presentes en el festejo.
Te puede interesar
Siniestro en Santa Rosa: una mujer resultó herida tras rozar con su moto un acoplado estacionado
El accidente ocurrió en la mañana de este miércoles sobre la colectora de la calle Cavero. La motociclista, de 46 años, fue trasladada al hospital Evita con traumatismos, pero su vida no corre peligro.
Comunidad Organizada promueve el reconocimiento del libro “Amit, el hacedor olvidado”, de Jorge E. Simpson
A través de un proyecto presentado en la Legislatura pampeana, los diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga Souto, del bloque Comunidad Organizada, propusieron declarar de interés legislativo el libro “Amit, el hacedor olvidado”, obra del escritor Jorge Eduardo Simpson. El texto rescata la figura del exgobernador Ismael Amit, a quien considera injustamente silenciado por la historia oficial.
La Pampa lanza “Desarrolladoras”, un programa para impulsar la inclusión femenina en la industria de los videojuegos
La iniciativa, que incluye una Game JAM y capacitaciones, busca reducir brechas de género y promover la participación de mujeres y disidencias en un sector altamente masculinizado.
La Pampa fortalece su rol en la planificación nacional frente a desastres
La Dirección General de Defensa Civil participó en dos encuentros clave sobre financiamiento del riesgo y coordinación federal, reafirmando el compromiso provincial en la gestión integral ante emergencias.
Avanza el ordenamiento territorial en cuatro municipios más
El Gobierno provincial firmó convenios con General Acha, Miguel Riglos, Bernasconi y Caleufú para implementar un Plan Estratégico de Ordenamiento Territorial, con el objetivo de planificar el crecimiento urbano de forma sostenible y a largo plazo.
La Pampa reafirma su compromiso con el cooperativismo en un encuentro federal en Santa Rosa
Funcionarios provinciales participaron del Primer Encuentro Federal de Cooperativas y Mutuales de Formación, Capacitación y Asistencia Técnica (EFeCAT), destacando el rol estratégico del sector para fortalecer la economía social y resistir modelos individualistas.