Lavín y Bongiovanni en el Foro Vecinal sobre Seguridad Pública y Ciudadana en Martini
En el día de ayer se llevó adelante en la localidad de Embajador Martini la reunión enmarcada dentro de los Foros Vecinales de Seguridad Pública y Ciudadana que estableció el Ministerio de Seguridad a partir de la ley 3.469, las cuales deben concretarse al menos una vez al año en cada localidad.
EMBAJADOR MARTINI | En un plan de trabajo con una perspectiva de seguridad ciudadana desde la base comunitaria, han dado inicio los Foros Vecinales de Seguridad Pública y Ciudadana en la provincia. Estos espacios de diálogo y participación, promovidos por la Subsecretaría de Prevención y Participación Ciudadana del Ministerio de Seguridad y Justicia, reúnen a vecinos y autoridades locales con el objetivo de identificar problemáticas locales y construir soluciones de manera colaborativa.
Patricia Lavín en diálogo con Infotec 4.0 señaló que la reunión que se realizó ayer en Embajador Martini forma parte de esos foros que se vienen realizando en cada una de las localidades de la provincia, "son los Foros de Seguridad Pública y Ciudadana en el marco de la nueva Ley de Seguridad que fue aprobada el año pasado, la Ley 3.469, y que implica realizar estos foros al menos una vez al año en cada localidad".
Siguiendo con el tema recordó que "hace ya un tiempo mantuvieron una reunión con el intendente Bogino, donde se acordó el día del foro, y en realidad a quienes se invita es por decisión de cada una de las localidades. En Embajador Martini participaron representantes de varias instituciones gubernamentales, no gubernamentales, que forman parte de la sociedad civil y estuvo presente el Subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana, Nicolás Hidiart, por el Ministerio de Seguridad Ciudadana también participó Natalia Treco, también estuvo la Coordinadora de Zona Norte por Educación, Viviana Bongiovanni".
Participaron también concejales, representantes de instituciones educativas, del Juzgado de Paz, de Bomberos Voluntarios, del municipio, por la policía estuvo el encargado de la comisaría local, oficial Jonathan Guzmán y el comisario José María Córdoba, de la Departamental Luiggi que es de donde depende Embajador Martini, Norma Ramonda también representación de la Iglesia Católica, la Cooperadora de la Escuela 30, La Jueza de Paz, representantes de escuela primaria y secundaria y el centro de jubilados.
La funcionaria detalló que "la dinámica de las reuniones es a partir de las necesidades de la comunidad que se plantean, más allá de las necesidades propias de cada institución, es con una mirada comunitaria, con preocupaciones que tiene la comunidad desde cada uno de los sectores, y que siempre se da que hay una misma mirada de las cuestiones que preocupan".
"La idea es tomar sugerencias que tengan con respecto al gobierno provincial, porque ese es el objetivo de hacer un trabajo territorial, y poder nosotros acompañar en ese proceso de gestión para poder mejorar las prestaciones que se tienen desde el Ministerio de Seguridad, que es desde donde se generan estos espacios, pero también desde distintos ministerios que conforman el gobierno. La propuesta es continuar trabajando y por supuesto que queda a criterio de la localidad poder continuar estos espacios, y además desde nuestro lugar siempre abiertos para también ser parte de ese proceso que es territorial y que es local" concluyó la ex intendente luigense.
Foros de Seguridad Pública y Ciudadana
Los foros, que semana a semana se llevan a cabo en diversas localidades de la Provincia, representan un eslabón fundamental en la política de seguridad implementada por las autoridades provinciales. Al poner énfasis en la participación activa de la comunidad, se busca no solo abordar las preocupaciones inmediatas en materia de seguridad, sino también fomentar una cultura de prevención y cooperación entre vecinos y autoridades.
“La seguridad ciudadana es un compromiso compartido entre el Estado y la sociedad civil”, afirmó el ministro de Seguridad y Justicia, Horacio di Nápoli. “Estos foros son una muestra concreta de nuestra voluntad de trabajar codo a codo con los ciudadanos para construir comunidades más seguras y unidas” señaló. Los temas abordados en los foros van más allá de la seguridad convencional, incluyendo aspectos relacionados con la convivencia, la prevención del delito y la promoción de buenas prácticas. Desde la perspectiva de la política de seguridad, estos espacios representan una oportunidad para entender las necesidades y preocupaciones de la ciudadanía, así como para fortalecer los lazos entre la comunidad y las instituciones gubernamentales.
Te puede interesar
Estudiantes de Parera participan en una Expo Ciencias internacional en Entre Ríos
Un grupo de estudiantes del Club de Ciencias "Generación" del Colegio Secundario República del Perú de Parera viajó a la localidad de Cerrito, Entre Ríos, para ser parte de la Expo Ciencias Nacional (FOCITECU), un evento de nivel internacional que reúne a jóvenes de todo el país en torno a la investigación y la innovación.
La Cooperativa Eléctrica Realicó convoca a las Asambleas Primarias de Distrito 2025
La Cooperativa Popular de Electricidad, Obras y Servicios Públicos de Realicó Limitada convocó a sus asociados y asociadas a participar de las Asambleas Primarias de Distrito 2025, que se llevarán a cabo el próximo 20 de septiembre.
General Pico volverá a despegar: tras 13 años regresa la actividad aérea comercial
Después de más de una década sin servicios comerciales, General Pico se prepara para recuperar la conectividad aérea. Este lunes, la empresa American Jet, junto a la Intendencia de General Pico y Aeropuertos Argentina 2000, confirmaron oficialmente el regreso de los vuelos regulares a la ciudad norteña de La Pampa. El proyecto nace de la iniciativa de empresarios piquenses y realiquenses.
Caso Solange Musse: Hoy comienza el juicio contra los huinquenses
El juicio por jurados contra dos miembros del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) que negaron el ingreso a la provincia de Córdoba del padre de Solange Musse en pandemia, quien falleció de cáncer, inicia hoy en la Cámara Criminal y Correccional de 1° Nominación de Río Cuarto a las 8.30.
Autobomba de bomberos sufrió un incidente en plena emergencia: un camionero de Huinca Renancó estuvo involucrado
El hecho ocurrió mientras un móvil se dirigía a un vuelco en la Ruta 33. Al cruzarse con un camión, ambos vehículos rompieron sus espejos retrovisores. No hubo heridos y la situación se resolvió de manera cordial.
Tormenta en General Pinto: un galpón se derrumbó sobre un auto en Germania
Las intensas lluvias y ráfagas provocaron la caída de una precaria construcción que funcionaba como garaje. El vehículo sufrió daños, aunque no se registraron personas heridas.