Regionales Por: InfoTec 4.019/04/2024

Lavín y Bongiovanni en el Foro Vecinal sobre Seguridad Pública y Ciudadana en Martini

En el día de ayer se llevó adelante en la localidad de Embajador Martini la reunión enmarcada dentro de los Foros Vecinales de Seguridad Pública y Ciudadana que estableció el Ministerio de Seguridad a partir de la ley 3.469, las cuales deben concretarse al menos una vez al año en cada localidad.

EMBAJADOR MARTINI | En un plan de trabajo con una perspectiva de seguridad ciudadana desde la base comunitaria, han dado inicio los Foros Vecinales de Seguridad Pública y Ciudadana en la provincia. Estos espacios de diálogo y participación, promovidos por la Subsecretaría de Prevención y Participación Ciudadana del Ministerio de Seguridad y Justicia, reúnen a vecinos y autoridades locales con el objetivo de identificar problemáticas locales y construir soluciones de manera colaborativa.

Patricia Lavín en diálogo con Infotec 4.0 señaló que la reunión que se realizó ayer en Embajador Martini forma parte de esos foros que se vienen realizando en cada una de las localidades de la provincia, "son los Foros de Seguridad Pública y Ciudadana en el marco de la nueva Ley de Seguridad que fue aprobada el año pasado, la Ley 3.469, y que implica realizar estos foros al menos una vez al año en cada localidad".

Siguiendo con el tema recordó que "hace ya un tiempo mantuvieron una reunión con el intendente Bogino, donde se acordó el día del foro, y en realidad a quienes se invita es por decisión de cada una de las localidades. En Embajador Martini participaron representantes de varias instituciones gubernamentales, no gubernamentales, que forman parte de la sociedad civil y estuvo presente el Subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana, Nicolás Hidiart, por el Ministerio de Seguridad Ciudadana también participó Natalia Treco, también estuvo la Coordinadora de Zona Norte por Educación, Viviana Bongiovanni".

Participaron también concejales, representantes de instituciones educativas, del Juzgado de Paz, de Bomberos Voluntarios, del municipio, por la policía estuvo el encargado de la comisaría local, oficial Jonathan Guzmán y el comisario José María Córdoba, de la Departamental Luiggi que es de donde depende Embajador Martini, Norma Ramonda también representación de la Iglesia Católica, la Cooperadora de la Escuela 30, La Jueza de Paz, representantes de escuela primaria y secundaria y el centro de jubilados.

La funcionaria detalló que "la dinámica de las reuniones es a partir de las necesidades de la comunidad que se plantean, más allá de las necesidades propias de cada institución, es con una mirada comunitaria, con preocupaciones que tiene la comunidad desde cada uno de los sectores, y que siempre se da que hay una misma mirada de las cuestiones que preocupan".

"La idea es tomar sugerencias que tengan con respecto al gobierno provincial, porque ese es el objetivo de hacer un trabajo territorial, y poder nosotros acompañar en ese proceso de gestión para poder mejorar las prestaciones que se tienen desde el Ministerio de Seguridad, que es desde donde se generan estos espacios, pero también desde distintos ministerios que conforman el gobierno. La propuesta es continuar trabajando y por supuesto que queda a criterio de la localidad poder continuar estos espacios, y además desde nuestro lugar siempre abiertos para también ser parte de ese proceso que es territorial y que es local" concluyó la ex intendente luigense.

Foros de Seguridad Pública y Ciudadana

 Los foros, que semana a semana se llevan a cabo en diversas localidades de la Provincia, representan un eslabón fundamental en la política de seguridad implementada por las autoridades provinciales. Al poner énfasis en la participación activa de la comunidad, se busca no solo abordar las preocupaciones inmediatas en materia de seguridad, sino también fomentar una cultura de prevención y cooperación entre vecinos y autoridades.

“La seguridad ciudadana es un compromiso compartido entre el Estado y la sociedad civil”, afirmó el ministro de Seguridad y Justicia, Horacio di Nápoli.  “Estos foros son una muestra concreta de nuestra voluntad de trabajar codo a codo con los ciudadanos para construir comunidades más seguras y unidas” señaló. Los temas abordados en los foros van más allá de la seguridad convencional, incluyendo aspectos relacionados con la convivencia, la prevención del delito y la promoción de buenas prácticas. Desde la perspectiva de la política de seguridad, estos espacios representan una oportunidad para entender las necesidades y preocupaciones de la ciudadanía, así como para fortalecer los lazos entre la comunidad y las instituciones gubernamentales.

Te puede interesar

A los 83 años, Daniel Hécker, ex intendente de Martini, concluyó sus estudios secundarios

La historia de Daniel Hécker emociona y contagia entusiasmo. “Nunca es tarde para cumplir los sueños”. A sus 83 años, el ex intendente de Embajador Martini, referente histórico y querido de su comunidad, decidió cerrar una cuenta pendiente: finalizar sus estudios secundarios. Su ejemplo se ha convertido en una verdadera inspiración para todos los que lo rodean, demostrando que el deseo de aprender y superarse no tiene edad.

Gran peña folclórica en Van Praet: música, danza y tradición bajo las estrellas

La localidad de Adolfo Van Praet se prepara para vivir una gran noche de fiesta popular con la peña folclórica al aire libre organizada por la Comisión de Fomento junto al Ballet comunal “Sangre Nueva”. El encuentro será el sábado 15 de noviembre, en el predio comunal, y promete una verdadera celebración de la cultura regional, con música en vivo, danzas tradicionales y un amplio servicio de cantina.

Entregaron certificados a los egresados de la capacitación en herrería en Embajador Martini

En el salón de actos de la Municipalidad de Embajador Martini se realizó la entrega de certificados a los once egresados de la capacitación en herrería, dictada por el Centro Provincial de Formación Profesional N° 18 de La Pampa a través de sus espacios itinerantes.

Provincia y municipio coordinan acciones para fortalecer la seguridad en Hilario Lagos

El Ministerio de Seguridad y Justicia y la Municipalidad de Coronel Hilario Lagos firmaron un convenio de cooperación para la implementación, funcionamiento y mantenimiento del sistema de videovigilancia urbana en la localidad, con el objetivo de fortalecer la articulación entre el Gobierno provincial y los municipios en materia de seguridad ciudadana.

Ferrán habló de "unidad en el PJ", se ve que no escuchó a Verna

El candidato a diputado nacional por el Frente Defendemos La Pampa, Abelardo Ferrán, emitió su voto por la mañana en la Escuela N° 412 de General Pico, en el marco de las elecciones legislativas nacionales de este domingo.

Limpiaron canales para prevenir inundaciones  en Embajador Martini

El Gobierno provincial dio por terminados los trabajos de limpieza y desmalezamiento de 2.100 metros de canales pluviales, que transportan los excedentes hídricos de la localidad norteña.