Regionales Por: InfoTec 4.019 de abril de 2024

Lavín y Bongiovanni en el Foro Vecinal sobre Seguridad Pública y Ciudadana en Martini

En el día de ayer se llevó adelante en la localidad de Embajador Martini la reunión enmarcada dentro de los Foros Vecinales de Seguridad Pública y Ciudadana que estableció el Ministerio de Seguridad a partir de la ley 3.469, las cuales deben concretarse al menos una vez al año en cada localidad.

EMBAJADOR MARTINI | En un plan de trabajo con una perspectiva de seguridad ciudadana desde la base comunitaria, han dado inicio los Foros Vecinales de Seguridad Pública y Ciudadana en la provincia. Estos espacios de diálogo y participación, promovidos por la Subsecretaría de Prevención y Participación Ciudadana del Ministerio de Seguridad y Justicia, reúnen a vecinos y autoridades locales con el objetivo de identificar problemáticas locales y construir soluciones de manera colaborativa.

Patricia Lavín en diálogo con Infotec 4.0 señaló que la reunión que se realizó ayer en Embajador Martini forma parte de esos foros que se vienen realizando en cada una de las localidades de la provincia, "son los Foros de Seguridad Pública y Ciudadana en el marco de la nueva Ley de Seguridad que fue aprobada el año pasado, la Ley 3.469, y que implica realizar estos foros al menos una vez al año en cada localidad".

Siguiendo con el tema recordó que "hace ya un tiempo mantuvieron una reunión con el intendente Bogino, donde se acordó el día del foro, y en realidad a quienes se invita es por decisión de cada una de las localidades. En Embajador Martini participaron representantes de varias instituciones gubernamentales, no gubernamentales, que forman parte de la sociedad civil y estuvo presente el Subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana, Nicolás Hidiart, por el Ministerio de Seguridad Ciudadana también participó Natalia Treco, también estuvo la Coordinadora de Zona Norte por Educación, Viviana Bongiovanni".

Participaron también concejales, representantes de instituciones educativas, del Juzgado de Paz, de Bomberos Voluntarios, del municipio, por la policía estuvo el encargado de la comisaría local, oficial Jonathan Guzmán y el comisario José María Córdoba, de la Departamental Luiggi que es de donde depende Embajador Martini, Norma Ramonda también representación de la Iglesia Católica, la Cooperadora de la Escuela 30, La Jueza de Paz, representantes de escuela primaria y secundaria y el centro de jubilados.

La funcionaria detalló que "la dinámica de las reuniones es a partir de las necesidades de la comunidad que se plantean, más allá de las necesidades propias de cada institución, es con una mirada comunitaria, con preocupaciones que tiene la comunidad desde cada uno de los sectores, y que siempre se da que hay una misma mirada de las cuestiones que preocupan".

"La idea es tomar sugerencias que tengan con respecto al gobierno provincial, porque ese es el objetivo de hacer un trabajo territorial, y poder nosotros acompañar en ese proceso de gestión para poder mejorar las prestaciones que se tienen desde el Ministerio de Seguridad, que es desde donde se generan estos espacios, pero también desde distintos ministerios que conforman el gobierno. La propuesta es continuar trabajando y por supuesto que queda a criterio de la localidad poder continuar estos espacios, y además desde nuestro lugar siempre abiertos para también ser parte de ese proceso que es territorial y que es local" concluyó la ex intendente luigense.

Foros de Seguridad Pública y Ciudadana

 Los foros, que semana a semana se llevan a cabo en diversas localidades de la Provincia, representan un eslabón fundamental en la política de seguridad implementada por las autoridades provinciales. Al poner énfasis en la participación activa de la comunidad, se busca no solo abordar las preocupaciones inmediatas en materia de seguridad, sino también fomentar una cultura de prevención y cooperación entre vecinos y autoridades.

“La seguridad ciudadana es un compromiso compartido entre el Estado y la sociedad civil”, afirmó el ministro de Seguridad y Justicia, Horacio di Nápoli.  “Estos foros son una muestra concreta de nuestra voluntad de trabajar codo a codo con los ciudadanos para construir comunidades más seguras y unidas” señaló. Los temas abordados en los foros van más allá de la seguridad convencional, incluyendo aspectos relacionados con la convivencia, la prevención del delito y la promoción de buenas prácticas. Desde la perspectiva de la política de seguridad, estos espacios representan una oportunidad para entender las necesidades y preocupaciones de la ciudadanía, así como para fortalecer los lazos entre la comunidad y las instituciones gubernamentales.

Te puede interesar

Formación técnica en Falucho: quedó inaugurada el Aula Taller Móvil

En un paso importante hacia la inclusión educativa y el acceso igualitario a la formación profesional, la localidad de Falucho vivió este viernes una jornada especial con la inauguración del Aula Taller Móvil de Informática, destinada a brindar capacitación en ofimática básica. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO, TAMBIÉN PODÉS ENCONTRARLA EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-

Córdoba puso 25 millones para los Bomberos Voluntarios de Serrano

Este jueves, el intendente Ismael Goñi, acompañado por la legisladora provincial Victoria Busso, realizó la entrega de un subsidio por 25 millones de pesos a la Asociación de Bomberos Voluntarios de Serrano.

Parera accederá a $123 millones para comprar una motoniveladora

El municipio de Parera utilizará un crédito de $123 millones, otorgado por el gobierno provincial, para incorporar nueva maquinaria al parque automotor.

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

Falucho: Invitación a la apertura del Aula Móvil con un Taller de Ofimática

La Comisión de Fomento de Falucho invita a toda la comunidad a participar de la apertura del Aula Móvil, donde se desarrollará un Taller de Ofimática, una oportunidad para fortalecer conocimientos en herramientas digitales esenciales para el ámbito laboral y educativo.

Bomberos Voluntarios de Huinca Renancó intervinieron en una fuga de gas

En la noche del martes 2 de abril, los Bomberos Voluntarios de Huinca Renancó acudieron a una emergencia por una fuga de gas en una vivienda ubicada en calle Cortez 66. El operativo, que comenzó a las 21:21 y finalizó a las 22:09, contó con la participación de dos dotaciones y siete bomberos a bordo de una unidad de rescate y una autobomba.