El INCAA cerrará para realizar una "reorganización interna"
El Gobierno lo anunció a través del Boletín Oficial. Todos los empleados recibirán una licencia obligatoria hasta que finalice la reorganización interna de la entidad.
NACIONALES | El Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) oficializó el cierre de algunas de sus áreas y suspendió a su personal hasta nuevo aviso. Esta decisión se trata de una "reorganización interna", dada la reducción del presupuesto que percibe el sector cultural.
La medida fue oficializada en la madrugada de este lunes en el Boletín Oficial a través de la Resolución 62/2024. En ese sentido, el Poder Ejecutivo anunció la modificación de “la estructura organizativa” del ente público no estatal que funciona bajo la órbita de la Secretaría de Cultura.
Tal como trascendió en los últimos días, se informó que desaparecerán cuatro gerencias esenciales: Fomento, Fiscalización a la Industria Audiovisual, Exhibición y Audiencias, y Asuntos Internacionales e Institucionales, las mismas pasarán a ser sugerencias o se integrarán a otras áreas. En tanto, el Gobierno confirmó en el documento que se mantendrán las gerencias General, Asuntos Legales, Administración y Finanzas, y de Políticas Públicas.
Te puede interesar
Nicolás Carrizo, de Los Copitos, le pidió sus “sinceras disculpas” a Cristina Kirchner
Carrizo evocó que “Sabag Montiel y Uliarte nunca se mostraron loquitos” sino que “Fernando era tranquilo, agrandado, pero nunca con el perfil de un violento”.
Murió Norma Beatriz Nolan, la única Miss Universo argentina
Tenía 87 años. En 1962 fue elegida entre 51 candidatas por un jurado de nueve integrantes.
Diputados aprobaron el cambio de huso horario y especialistas advierten sobre el impacto
“Las provincias que están en la cordillera están dos horas desfasadas”, detalló una investigadora del CONICET.
Quién es Emmanuel Kovalivker, el accionista de Suizo Argentina al que le encontraron U$S 260.000 en el auto
Es uno de los herederos de la droguería investigada por coimas en ANDIS. Lo interceptaron en Nordelta con el dinero en efectivo, su pasaporte y el celular.
Quiénes son los dueños de Suizo Argentina, la droguería en el centro del escándalo de los audios
La empresa de la familia Kovalivker fue fundada en 1923 y es una de las principales proveedoras del Estado. Ganó millonarias licitaciones con el Gobierno.
Kroneberger apoyó el proyecto de Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica y de Residencias
El Senador Nacional, Daniel Kroneberger (UCR) aprobó leyes que apuntan a fortalecer la salud pública y la educación universitaria.