Provinciales Por: InfoTec 4.0 02 de junio de 2024

Nueva ablación múltiple en el "René Favaloro" le da esperanza de vida a siete personas

Tres equipos ablacionistas provenientes del Hospital Del Cruce, del Instituto Cardiovascular de Buenos Aires (ICBA) y de la Fundación Favaloro realizaron un operativo de ablación multiorgánica en el Hospital de Complejidad Creciente René Favaloro, con la participación de personal de salud pampeano.

En el complejo operativo intervinieron equipos de salud pampeanos y de Buenos Aires y se pudo ablacionar corazón, pulmones, hígado, riñones y córneas.

Respecto al trabajo realizado Javier Tevez, coordinador del CUCAI-La Pampa, explicó que "el operativo comenzó en las últimas horas de ayer, alrededor de las 20, posterior a que se comunicara a la familia el diagnóstico de muerte encefálica del donante”.

A partir de ese momento se comenzó con en el mantenimiento de los órganos en la terapia intensiva del Hospital Favaloro y con el correr de las horas los órganos fueron aceptados para el proceso.

La Fundación Favaloro realizó la ablación bipulmonar, el ICBA realizó la ablación cardíaca y el Hospital del Cruce se encargó de la ablación hepática y renal. Más tarde estuvo a cargo de CUCAI-La Pampa la ablación de córneas.
En total, desde Buenos Aires vinieron 15 profesionales, que trabajaron con otros 7 locales en el quirófano. Además, intervinieron médicos y personal de enfermería de la terapia intensiva del Favaloro.

Contrarreloj

Sobre el trabajo realizado, el coordinador del CUCAI-La Pampa señaló que los médicos realizaron una tarea contrarreloj para llevar adelante el operativo de ablación múltiple de órganos que se realizó a una persona de sexo masculino de 48 años, que había sufrido una hemorragia cerebral.

En este sentido, Tevez destacó que “lo primero que debemos hacer es agradecer el acompañamiento de la familia del donante; sabemos que está atravesando uno de los procesos más difíciles, como es la pérdida física de un ser amado”.

Por otro lado, en un momento tan duro “también están siendo parte de un acto de empatía, de solidaridad, de amor, más allá de la situación que les toca atravesar”, dijo Tevez, que agregó: “Siempre es importante donar, es un acto de amor único y debemos tener en cuenta que gracias a la donación hay dobles oportunidades, hay siete personas a las que les va a cambiar totalmente la vida".

Trabajo en equipo

Respecto a los y las profesionales intervinientes, destacó: “Para que estos operativos puedan realizarse en tiempo y forma, trabajan en ellos durante muchas horas más de cien personas. Un párrafo aparte merece el trabajo interdisciplinario realizado en este Hospital Público”.

Tevez puso de relieve que en estos operativos “siempre hay algún grado de dificultad, porque son muchas horas de trabajo en una carrera contra el tiempo”. La capacidad y la calidad humana de cada una de las personas que intervienen son fundamentales en estas ablaciones.

“Estamos trabajando para salvar varias vidas en una carrera contra el tiempo, por eso es muy importante destacar el recurso humano que tenemos en la provincia de La Pampa. Sin ellos, por más infraestructura que tengamos, esto no podría suceder”, indicó.

“Cada uno tiene un rol importante para que el operativo sea exitoso. Como equipo de salud pública, el desafío de lograr este proceso es importante. No es fácil recuperar esos órganos vitales, mantenerlos y luego que puedan ser aceptados; y que vengan los equipos a realizar esa ablación. Quiero agradecer al personal de salud que estuvo en quirófano, que hicieron frente a dificultades y que todas y cada una de ellas se pudieron resolver”, señaló Tevez.

El coordinador de CUCAI-La Pampa destacó el trabajo de Sandra Escobar, María del Valle Baigorria, y José García, licenciados en enfermería, y también agradeció a Carla Pérez (técnica anestesista), Federico Bendigo, Eliana Ferrari y Leticia Fernández (instrumentadores quirúrgicos), al coordinar hospitalario, Sergio Pascual, a Pablo Wüz y Adrián Bartel (gestores informáticos de CUCAI-La Pampa) quienes son los encargados de realizar la distribución y logística. Tevez hizo extensiva su gratitud al personal de enfermería, médicos, ambulancieros, laboratorio, banco de sangre y administrativos del Hospital Favaloro.

 

Te puede interesar

Dictarán curso gratuito para obtener el carnet de conductor náutico

La comuna Casa de Piedra, encabezada por el delegado Roberto Bigorito, junto a la Secretaría de Turismo y la Subsecretaría de Deportes, Recreación y Turismo Social de La Pampa, anunció la realización del curso gratuito para obtener el carnet de conductor náutico. Este evento se llevará a cabo en Villa Casa de Piedra los días 8 y 9 de junio, a partir de las 9.

Repudian dichos de Benegas Lynch sobre el trabajo infantil

La Subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Familia del Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos de La Pampa repudió las declaraciones periodísticas vertidas por el diputado nacional Alberto Benegas Lynch, promoviendo el trabajo infantil por sobre el derecho de nuestras infancias a la educación.

Certificaron a cursantes del Aula Taller Móvil de Gastronomía

La capacitación "Elaboración de Panadería Dulce" dictada en las instalaciones del Centro Territorial Integral de Políticas de Género y Diversidad, incluyó a 16 cursantes, entre ellas estudiantes de los Colegios Secundarios “República Argentina” y “Fernando Enrique Araoz”.

Secuestraron 3.600 kilos de costillares en 25 de Mayo

La policía detectó la maniobra de traspaso de carne de un camión térmico a un furgón para ingresar la carne a Río Negro y Neuquén. La mercadería, valuada en 30 millones de pesos, fue secuestrada e incinerada.

Llega Nicolás Cayetano a La Pampa para presentar su libro junto a la Diputada Romina Mota

El día 28 de Junio, llega a Santa Rosa el periodista Nicolás Cayetano invitado por la Diputada Romina Mota para presentar su libro “No va más” y dialogar sobre “El riesgo de las apuestas online”. El evento será el próximo 28 de junio, a las 14 horas, en el Salón Azul de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídica de la UNLPam.

Inscriben para ingresar a las carreras de formación inicial en la Policía de La Pampa

El Ministerio de Seguridad y Justicia de La Pampa y Jefatura de la Policía de La Pampa anunciaron la apertura simultánea de las inscripciones para el ingreso a las carreras de Tecnicatura Superior en Seguridad Pública y Ciudadana, para Cadetes, futuros Oficiales; y Agente de Policía, carrera de Suboficiales, cuyo ciclo se iniciará en 2025.