Provinciales Por: INFOtec 4.015/06/2025

Fortalecen la formación de terapias intensivas en una jornada provincial de actualización

Más de 200 profesionales de la salud participaron de un encuentro destinado a consolidar el modelo de atención de pacientes críticos en la Provincia. La capacitación contó con la intervención de referentes locales y de Buenos Aires.

Con el objetivo de actualizar y fortalecer la formación de los equipos de salud, más de 200 trabajadores participaron de la Primera Jornada Provincial de Terapia Intensiva de Adultos en el Complejo Hospitalario Favaloro-Molas. La capacitación contó con la intervención de referentes locales y de Buenos Aires, en un encuentro destinado tanto al manejo de pacientes críticos como a la toma de decisiones en contextos de alta complejidad.

El ministro de Salud, Mario Rubén Kohan, afirmó que “estos espacios muestran que el camino recorrido valió la pena. La salud es un pilar del desarrollo y una prioridad en la gestión del gobernador Ziliotto. Aun en un contexto complejo, La Pampa continúa fortaleciendo una red de calidad, con acceso en toda la Provincia”. Por su parte, el subsecretario Gustavo Vera resaltó que “el modelo pampeano de terapia intensiva pone al paciente en el centro de la atención, aumentando así tanto la complejidad como la calidad de los servicios en el territorio.”

De la jornada participaron referentes en medicina intensiva como Cecilia Pereyra, Arnaldo Dubín y Eduardo San Román, junto con jefes locales que expusieron experiencias en el manejo de pacientes críticos en La Pampa. Además, el jefe del Favaloro, Julio Plá Cárdenas, repasó el crecimiento de la terapia intensiva en la Provincia, fruto de una formación permanente, inversiones en infraestructura y el compromiso de los trabajadores de la salud.

Este modelo, reconocido tanto en el sector sanitario como en el académico, proporciona a La Pampa una red de atención de calidad en todo el territorio, demostrando así que el progreso es consecuencia de una inversión constante en formación, recursos humanos e infraestructura hospitalaria.

Te puede interesar

Día Nacional de la Defensa Civil: compromiso, prevención y presencia en el territorio pampeano

Cada 23 de noviembre se conmemora el Día Nacional de la Defensa Civil, fecha que reconoce el trabajo de quienes protegen a la ciudadanía y sus bienes ante emergencias y desastres. En este marco, se destaca la labor de la Dirección General de Defensa Civil provincial, especialmente en el inicio de la temporada de incendios forestales, que comenzó el 1 de noviembre.

Avanza la limpieza de canales en Doblas para prevenir inundaciones

En Doblas se están ejecutando trabajos de limpieza y desmalezamiento de 864 metros de canales pluviales, los cuales transportan los excedentes hídricos de la localidad.

El Gobierno provincial licitó la repavimentación y mejora integral de las Rutas Provinciales 1 y 4

Con el objetivo de modernizar y preservar la infraestructura vial, el Gobierno de La Pampa licitó una obra de repavimentación y mejora integral en las Rutas Provinciales N° 1 y N° 4. El presupuesto oficial actualizado a octubre asciende a $ 19.374 millones y el plazo de ejecución abarca los períodos 2026, 2027 y 2028, según disponibilidad presupuestaria. La intervención permitirá recuperar corredores clave para la conectividad del norte y el centro provincial, que hoy registran un aumento del tránsito debido al deterioro de rutas nacionales.

El gremio de Salud reclama que el aumento acompañe inflación y sea retroactivo

El Sindicato de Trabajadores de la Salud de La Pampa (SITRASAP) manifestó su preocupación ante la convocatoria de la paritaria general para el 27 de noviembre, al advertir que la fecha impedirá que los trabajadores del sector perciban una mejora salarial dentro del mismo mes. Según explicaron, la demora deja sin posibilidad de aplicar un incremento que consideran urgente frente al deterioro del poder adquisitivo.

PROCAAP celebrará las 20.000 asistencias registradas con entrega de reconocimientos

El acto tendrá lugar el próximo jueves 27 de noviembre en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno.

Día Nacional de la Enfermería: reconocer la nobleza de una misión

Cada 21 de noviembre, Argentina celebra el Día Nacional de la Enfermería, una jornada destinada a honrar la vocación, el compromiso y la sensibilidad de quienes sostienen, en cada rincón del país, uno de los eslabones más esenciales del sistema sanitario. En La Pampa, el reconocimiento cobra un valor especial: la enfermería es el corazón de la Red Provincial de Salud, presente tanto en grandes hospitales como en pequeñas localidades donde, muchas veces, son el único sostén sanitario para vecinos y familias.