Nacionales Por: InfoTec 4.0 05 de junio de 2024

Diputados dio media sanción a una nueva fórmula de movilidad jubilatoria

La actualización será en base a la inflación y se incluirá una recomposición extra del 8,1%. El Fondo de Garantía de Sustentabilidad fue el punto que generó mayor conflicto.

CONGRESO NACIONAL | Los bloques de la oposición dialoguista y el peronismo llegaron a un acuerdo político que permitió avanzar con la media sanción en Diputados de una nueva fórmula de actualización de las jubilaciones que reemplace el mecanismo que Javier Milei impuso por decreto.

El texto consensuado, que fue aprobado con 162 votos a favor y 72 en contra, propone una actualización mensual en base al último dato disponible del Índice de Precios al Consumidor (IPC). Además, se incluirá una compensación extra -o “empalme”- con un 8,1%, dado que el Gobierno otorgó un 12,5% que no cubre el 20,6% de inflación de enero (mes que queda fuera de la actualización).

El haber mínimo garantizará la cobertura de la canasta básica del adulto mayor (que rondaría los $260.000). Sin embargo, para evitar que la actualización de la canasta básica -que se efectiviza después del pago de los haberes- no deje desfasados los aumentos se optó por poner un mínimo equivalente a 1.09 de la canasta básica.

A su vez, la oposición incluyó de forma anual un adicional del 50% de la variación entre el RIPTE (promedio de los salarios) y el IPC para habilitar la posibilidad de mejorar las jubilaciones en contextos de crecimiento económico. Así el IPC no se convertirá en un techo para los haberes.

Te puede interesar

Bullrich anunció el envío de una Ley para condenar a menores desde los 14 años

La ministra de Seguridad lo anticipó tras la detención del joven de 15 años, acusado de matar al playero en Rosario. "Delito de adulto, pena de adulto", señaló el vocero Manuel Adorni.

Levantaron la inhibición general de bienes del ex presidente Alberto Fernández

Lo resolvió por mayoría la Cámara Federal porteña en la causa por los seguros.

La UCR contra Luis Juez por sus dichos y en defensa de Lousteau

A través de un comunicado, el partido radical se pronunció en contra del senador corbodés por afirmar que su par actúa “con un nivel de representación del Frente de Todos que asusta”.

ANSES: quiénes pueden cobrar el bono extra de $90 mil en abril

La Administración Nacional de Seguridad Social pagará ese bono especial a un grupo de beneficiarios.

Milei renunciará a su jubilación de privilegio

El presidente Javier Milei anunció este miércoles que presentará ante la Anses su decisión de no ejercer el derecho a la jubilación de privilegio y ratificó que vetará cualquier ley que atente contra el equilibrio fiscal de Argentina. En ese sentido, apuntó contra Máximo Kirchner por la media sanción que obtuvo en la madrugada de este miércoles la nueva fórmula jubilatoria.

Redrado estimó que la inflación seguirá en baja y llegará al 7% en julio

El economista sostuvo que la clave será cómo hacer para que se ubique en el 1% mensual. El ex presidente del Banco Central Martín Redrado estimó que la baja de la inflación se va a profundizar entre abril y junio, para llegar al 7% mensual en julio.