Finalmente quedó inaugurado el monumento al Soldado de Malvinas
La inauguración del Monumento al Soldado de Malvinas más grande del país en Zapala es un acontecimiento histórico y emotivo para nuestro país. Este evento, que congregó a más de ocho mil personas bajo el frío y el viento, no solo celebra la memoria de los veteranos de guerra y los caídos en el conflicto de 1982, sino que también destaca la importancia de la unidad nacional y el respeto por aquellos que se sacrificaron por la patria.
ZAPALA | El monumento de 17 metros de altura y 160 toneladas, diseñado por el escultor Aldo Beroiza, no es solo una obra de arte impresionante, sino un símbolo poderoso de respeto, solidaridad y patriotismo. La postura del soldado, con su rostro neutro, permite que cada visitante se reconecte con aquellos hombres y mujeres que partieron hacia las Islas Malvinas, recordando su valentía y sacrificio al servicio de la patria.
La ceremonia fue un recordatorio conmovedor de la deuda de gratitud que la nación tiene con sus veteranos. La colocación de la imagen de la Virgen de Luján, la entonación de los himnos y el minuto de silencio en memoria de los caídos fueron momentos cargados de simbolismo y respeto. Estos actos no sólo honran a los veteranos y caídos, sino que también sirven para reforzar la identidad nacional y la memoria histórica.
Carlos Koopmann, jefe comunal, expresó su profundo orgullo y emoción, al destacar que "Malvinas es una causa que nos une a todos los argentinos y un símbolo de amor a nuestra tierra", subrayó la importancia de este monumento no sólo como un homenaje, sino también como una lección para las generaciones futuras. La enseñanza de la memoria histórica y el amor por la patria en las escuelas es crucial para asegurar que el sacrificio de los soldados no sea olvidado y que la causa de Malvinas siga viva en los corazones de los argentinos.
El acto también fue un llamado a reconocer las deudas pendientes con los veteranos y sus familias. Este es un paso esencial hacia una verdadera justicia y gratitud. Mejorar la calidad de vida de aquellos que han servido y de los familiares de los caídos es una obligación moral que debe ser prioritaria para la nación.
El gobernador Rolando Figueroa y otras autoridades presentes resaltaron la importancia del monumento como un símbolo de memoria y reflexión. Sus palabras, junto con las del escultor Aldo Beroiza y Jorge Esteban Bustos, Presidente de la Asociación Civil de Veteranos de Guerra de Malvinas, Zona Centro Neuquén, subrayaron la necesidad de mantener viva la causa de Malvinas en el corazón de todos los argentinos.
El Monumento al Soldado en Zapala ahora se erige no solo como un recordatorio del pasado, sino como un faro para el futuro. Nos recuerda la valentía y el sacrificio de aquellos que lucharon y cayeron, y nos inspira a continuar trabajando por una Argentina unida y justa. En un mundo donde la memoria puede desvanecerse fácilmente, este monumento asegura que el sacrificio de los soldados de Malvinas nunca sea olvidado. Las Islas fueron, son y serán argentinas, y este monumento es un testimonio duradero de esa verdad.
Te puede interesar
Milei: Los gobernadores “coinciden y comprenden los cambios que la Argentina necesita”
El presidente Javier Milei encabezó esta tarde en Casa Rosada una reunión con los gobernadores que, según señaló el Ejecutivo, “coinciden y comprenden los cambios que la Argentina necesita”. El encuentro tuvo como eje avanzar en una agenda común con el objetivo de impulsar en el Congreso las reformas que el Gobierno considera esenciales para consolidar el rumbo elegido por la ciudadanía en 2023 y ratificado en las elecciones legislativas del pasado domingo.
Milei plantea tres Reformas claves y Presupuesto frente a Gobernadores
El encuentro duró dos horas y media y se realizó en el Salón Eva Perón del primer piso de la Rosada.
Tres argentinos murieron combatiendo para Ucrania
Tres combatientes de origen argentino perdieron la vida en combate mientras integraban las filas del ejército ucraniano, luego de un ataque con drones lanzado por Rusia en la región de Sumy, al noreste de Ucrania. El hecho ocurrió en la llamada “línea cero”, una de las zonas más peligrosas del frente, donde se registran los enfrentamientos más intensos entre ambos ejércitos. Estos combatientes se sumaron de forma privada y nada tienen que ver con Fuerzas Armadas Argentinas.
Javier Milei activó un fuerte aumento que favorece a las personas con discapacidad
El Gobierno, a través de ANDIS, anunció un aumento del Nomenclador de Discapacidad. Será de entre 29% y 35% en tres tramos, de octubre a diciembre 2025.
¿Vendrá a La Pampa? Tras el triunfo, Javier Milei trasladará la Capital Federal una vez por mes
Lo reveló Radio Rivadavia. Es un planteo de la mesa chica tras las elecciones. Los primeros destinos serían Córdoba, Santa Fe, Mendoza, Entre Ríos y Chaco.
El Napoli recordó a Maradona con un emotivo homenaje
El club italiano recordó con emoción al “Diez” a través de una publicación en redes sociales.