Finalmente quedó inaugurado el monumento al Soldado de Malvinas

La inauguración del Monumento al Soldado de Malvinas más grande del país en Zapala es un acontecimiento histórico y emotivo para nuestro país. Este evento, que congregó a más de ocho mil personas bajo el frío y el viento, no solo celebra la memoria de los veteranos de guerra y los caídos en el conflicto de 1982, sino que también destaca la importancia de la unidad nacional y el respeto por aquellos que se sacrificaron por la patria.

Nacionales10/06/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
IMG-20240610-WA0080
Fotos. periodismo móvil

ZAPALA | El monumento de 17 metros de altura y 160 toneladas, diseñado por el escultor Aldo Beroiza, no es solo una obra de arte impresionante, sino un símbolo poderoso de respeto, solidaridad y patriotismo. La postura del soldado, con su rostro neutro, permite que cada visitante se reconecte con aquellos hombres y mujeres que partieron hacia las Islas Malvinas, recordando su valentía y sacrificio al servicio de la patria.

La ceremonia fue un recordatorio conmovedor de la deuda de gratitud que la nación tiene con sus veteranos. La colocación de la imagen de la Virgen de Luján, la entonación de los himnos y el minuto de silencio en memoria de los caídos fueron momentos cargados de simbolismo y respeto. Estos actos no sólo honran a los veteranos y caídos, sino que también sirven para reforzar la identidad nacional y la memoria histórica.

IMG-20240610-WA0081

Carlos Koopmann, jefe comunal, expresó su profundo orgullo y emoción, al destacar que "Malvinas es una causa que nos une a todos los argentinos y un símbolo de amor a nuestra tierra", subrayó la importancia de este monumento no sólo como un homenaje, sino también como una lección para las generaciones futuras. La enseñanza de la memoria histórica y el amor por la patria en las escuelas es crucial para asegurar que el sacrificio de los soldados no sea olvidado y que la causa de Malvinas siga viva en los corazones de los argentinos.

El acto también fue un llamado a reconocer las deudas pendientes con los veteranos y sus familias. Este es un paso esencial hacia una verdadera justicia y gratitud. Mejorar la calidad de vida de aquellos que han servido y de los familiares de los caídos es una obligación moral que debe ser prioritaria para la nación.

El gobernador Rolando Figueroa y otras autoridades presentes resaltaron la importancia del monumento como un símbolo de memoria y reflexión. Sus palabras, junto con las del escultor Aldo Beroiza y Jorge Esteban Bustos, Presidente de la Asociación Civil de Veteranos de Guerra de Malvinas, Zona Centro Neuquén, subrayaron la necesidad de mantener viva la causa de Malvinas en el corazón de todos los argentinos.

El Monumento al Soldado en Zapala ahora se erige no solo como un recordatorio del pasado, sino como un faro para el futuro. Nos recuerda la valentía y el sacrificio de aquellos que lucharon y cayeron, y nos inspira a continuar trabajando por una Argentina unida y justa. En un mundo donde la memoria puede desvanecerse fácilmente, este monumento asegura que el sacrificio de los soldados de Malvinas nunca sea olvidado. Las Islas fueron, son y serán argentinas, y este monumento es un testimonio duradero de esa verdad.

Te puede interesar
pobreza infantil

UNICEF Argentina informó una fuerte reducción de la pobreza en hogares con niños y adolescentes

InfoTec 4.0
Nacionales13/11/2025

UNICEF Argentina presentó los resultados de su 9ª Encuesta Rápida sobre la situación de niñas, niños y adolescentes, donde se registró una notable disminución de la pobreza en los hogares más vulnerables del país. Según el estudio, el porcentaje de familias cuyos ingresos no alcanzan para cubrir los gastos corrientes descendió del 48% al 31% en el último año, lo que representa una mejora significativa en las condiciones de vida de los sectores más afectados por la crisis económica.

Lo más visto
BLINDADOS

El Ejército incorporará modernos vehículos blindados Stryker en la Brigada de Toay

InfoTec 4.0
Provinciales12/11/2025

La Brigada Mecanizada X, con asiento en la localidad pampeana de Toay, incorporará en las próximas semanas los primeros vehículos de combate blindados a rueda (VCBR) modelo Stryker M1126, en el marco del proceso de modernización del Ejército Argentino. Desde la institución destacaron que esta adquisición representa “un salto cualitativo en materia de movilidad, protección y versatilidad operativa” para la fuerza.

NECROLÓGICAS

NECROLÓGICA | Q.E.P.D. Vicente Cresencio Sosa

InfoTec 4.0
Necrológicas13/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

Borges

Femicidio de Monte Nievas: el acusado confesó el crimen y podría recibir prisión perpetua

InfoTec 4.0
Judiciales13/11/2025

En los Tribunales de General Pico se llevó a cabo el juicio oral contra Fabricio Borges, acusado de asesinar a su expareja Josefa Raquel Amaya en junio de 2024 en la localidad de Monte Nievas. Durante el debate, que concluyó este martes, el fiscal Guillermo Komarofky solicitó la pena de prisión perpetua, mientras que la defensa oficial, a cargo de Soledad Forte, adhirió al pedido. La sentencia se dará a conocer el 27 de noviembre.