El Gobierno, sobre los incidentes fuera del Congreso: "Quieren interrumpir la sesión y no vamos ceder"
Lo dijo uno de los funcionarios más influyentes del círculo íntimo del presidente Milei. El gobierno de Javier Milei consideró esta tarde que los incidentes protagonizados por manifestantes de izquierda y del peronismo en las inmediaciones del Congreso durante el tratamiento de la Ley de Bases buscan "interrumpir la sesión" en el Senado, y al respecto señalaron que no van a "ceder" a ese intento.
NACIONALES | "Quieren interrumpir la sesión y no vamos ceder", dijo uno de los principales asesores del Presidente a un grupo de periodistas acreditados en Casa Rosada.
En ese marco, precisó que el jefe de Estado no tenía una hora fijada para partir por la noche de este miércoles hacia Europa y no descartó que demore el vuelo para que Victoria Villarruel desempate la votación en la Cámara alta, de ser necesario.
A su vez criticó los recientes dichos de Pablo Moyano acerca de que va a funcionar "otra Banelco" para sacar leyes en el Congreso durante la gestión libertaria. "Nada que ver, una locura, una frase brutal, típica de Pablo Moyano", señaló el funcionario consultado.
A su vez, sostuvo que si la Ley de Bases no se aprueba, "quedará demostrado que hay una clase política que está obstinada en obstruir a este gobierno".
Por otro lado, el influyente funcionario negó que la senadora Lucila Crexell haya recibido la propuesta de ser embajadora ante la UNESCO a cambio de su voto a favor del proyecto que se está tratando, como denuncia la oposición.
"El tema se venía conversando desde hacía meses, el expediente para su nombramiento tiene meses, no tiene nada que ver con esto, lo único que están haciendo es mancillar el nombre de la senadora. Por eso, decidimos suspender por ahora la iniciativa", insistió al respecto.
Te puede interesar
Orán despidió entre música y emoción a Federico Córdoba, ícono del folclore salteño
Una multitudinaria caravana fúnebre recorrió las calles de San Ramón de la Nueva Orán para despedir con profundo respeto y emoción a Federico Córdoba, fundador del histórico grupo folclórico Las Voces de Orán, figura insoslayable del cancionero popular argentino y emblema de la cultura salteña.
Récord histórico en la venta de autos usados: se vendieron más de 918 mil unidades en seis meses
Las ventas de autos usados marcaron un hito sin precedentes en Argentina: durante el primer semestre de 2025 se comercializaron 918.404 vehículos, lo que representa un crecimiento del 24,2% en comparación con el mismo período de 2024. Así lo informó la Cámara del Comercio Automotor (CCA), que destacó que es el mejor resultado semestral desde que comenzaron los registros en 1995.
Milei recibió al premier de la India, Narendra Modi: acordaron profundizar el intercambio comercial
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
Ante evangélicos, Milei celebró que “los que repartían y se quedaban con la mejor parte” cayeron presos
El Presidente volvió a apuntar contra la justicia social, cuestionó la doctrina Zaffaroni y festejó la prisión de dirigentes políticos.
Capitanich acusó al gobierno de Milei de ser “endeudador serial” y construir un “narcoestado”
En una entrevista con Splendid AM 990, el exgobernador chaqueño Jorge Capitanich lanzó durísimas críticas al presidente Javier Milei, en la antesala de su visita a la provincia para participar en la inauguración de un microestadio evangélico junto al pastor Jorge Ledesma. El exmandatario acusó al gobierno nacional de llevar adelante políticas de ajuste despiadadas, endeudar al país y “desmantelar al Estado”, dejando espacio al narcotráfico.
Más fondos buitres quieren recibir acciones de YPF aprovechando el fallo de una jueza de EEUU
Son los que rechazaron los canjes de la Argentina por la deuda en default del 2001.