Al menos 18 detenidos por los incidentes en las inmediaciones del Congreso
Lo informó el Ministerio de Seguridad, aunque la cifra podría subir porque los disturbios no cesaron.
Manifestantes de izquierda y movimientos sociales, y efectivos de fuerzas federales
protagonizaron este miércoles momentos de tensión frente al Congreso, en momentos en que se trataba en el Senado el proyecto de la Ley de Bases, mientras que arrojaron gases lacrimógenos que afectaron, entre otros, a cinco diputados kirchneristas, quienes debieron ser asistidos por servicios de emergencia.
En ese marco, una de las imágenes del día fue cuando los manifestantes dieron vuelta un auto del móvil de Cadena 3 y posteriormente lo prendieron fuego en las inmediaciones del Congreso.
Al menos 18 personas, entre ellas 16 hombres y dos mujeres, fueron detenidas por haber estado implicadas en los incidentes en las inmediaciones del Congreso, en el marco de las protestas contra la Ley de Bases que se trataba en el Senado.
Así lo informó la Policía de la Ciudad, aunque probablemente la cifra siguiera en aumento porque los incidentes aún no habían cesado a última hora de la tarde.
"Entre los detenidos hay un hombre de 41 años que tenía en su poder una granada que está siendo analizada por el personal especializado. También fue aprehendida una mujer por ser la
responsable de incendiar las bicicletas del Gobierno de la Ciudad. Además gracias al trabajo con las cámaras de seguridad fue apresada una mujer de 36 años que estaba prendiendo fuego dos bicicletas de la Ciudad en Ceballos e Hipólito Yrigoyen", se detalló.
La fuerza porteña precisó que “hasta el momento se contabilizaron tres policías -dos mujeres y un hombres- heridos” y señaló que "una de las oficiales heridas recibió un objeto contundente desde un balcón en la esquina de la calle Salta y Avenida de Mayo, derivada al hospital Ramos Mejía con traumatismo de cráneo".
"Otro de los heridos tuvo una fractura en un dedo por un golpe y una de las detenidas sufrió un traumatismo en un pie", añadió.
Los manifestantes lanzaron piedras contra los uniformados y hasta bombas caseras o molotov y estos respondieron con gas pimienta, balas de goma y fuertes chorros de agua.
Los principales enfrentamientos fueron sobre la Plaza del Congreso, donde cinco efectivos, dos policías y tres gendarmes, quedaron heridos y debieron ser trasladados al hospital Churruca.
En tanto, participantes de la marcha dieron vuelta y prendieron fuego un auto del medio Cadena 3, mientras que luego realizaron lo mismo con dos vehículos más, pero la policía y bomberos actuaron rápidamente e impidieron que las llamas avanzaran sobre los rodados.
Más temprano, los legisladores de Unión por la Patria Carlos Castagnetto, Leopoldo Moreau, Luis Basterra, Juan Manuel Pedrini y Eduardo Valdés fueron hospitalizados tras los incidentes ocurridos por la tarde frente al Congreso, mientras en el Senado se trataba la Ley Bases que impulsa el gobierno de Javier Milei.
Esos diputados realizaban un acto, cuando se produjeron choques entre fuerzas federales, que arrojaron gas pimienta, y manifestantes en las inmediaciones del edificio legislativo.
Los uniformados, que realizaban un doble cordón para rodear el edificio parlamentario, arrojaron algunos gases lacrimógenos contra los manifestantes en la intersección de las avenidas Callao
y Rivadavia, donde se produjeron forcejeos.
Del operativo implementado por el Ministerio de Seguridad de la Nación participaban, además de la Policía Federal, efectivos de Gendarmería Nacional y Prefectura Naval.
"Empezamos a caminar hacia la Plaza y empezó a acercarse Gendarmería y la Policía a rodearnos y a tirar gases", se quejó la diputada Cecilia Moreau, hija de Leopoldo Moreau, en declaraciones a la prensa.
Te puede interesar
Alerta pasaportes: piden devolver una serie por una falla invisible en la tinta y cómo saber si te afecta
El RENAPER solicitó la devolución de pasaportes serie AAL por una falla de tinta de seguridad. Es invisible al ojo humano pero frena en migraciones.
El cuadro robado por los nazis encontrado en Mar del Plata quedó bajo custodia de la Corte Suprema
La Corte Suprema quedará a cargo del cuadro “Retrato de una Dama” hallado en Mar del Plata y reclamado por los Países Bajos hasta definir su destino legal.
"Que placer conocerte, maestro": Lionel Messi le dedicó unas palabras a Charly García en sus redes sociales
El músico visitó el estadio Monumental en la goleada de la Selección argentina frente a Venezuela.
La pampeana Agustina Peñalva denunció públicamente a un hombre por acoso durante su streaming
La periodista y locutora Agustina Peñalva, oriunda de Rancul, interrumpió en vivo su programa “Plumas Negras” para revelar que estaba siendo acosada por un hombre al que identificó como Walter Graciano. Visiblemente angustiada, la comunicadora anunció que se dirigía a una comisaría para radicar la denuncia formal.
“Multa de risa: no votar en Provincia cuesta menos que un caramelo”
Los bonaerenses deberán concurrir a las urnas este domingo 7 de septiembre para las elecciones legislativas provinciales, en una jornada que vuelve a poner bajo la lupa la sanción económica para quienes no cumplan con la obligación cívica: la multa arranca en apenas $50. Al mismo tiempo la Justicia Electoral generó cambios en los padrones cambiando los lugares de votación, los más desconfiados especulan con una "movida" del oficialismo provincial para complicar a los votantes no afines.
El PJ empieza a definir nombres para 2027: quiénes suenan para suceder a Axel Kicillof
Con la mirada puesta en 2027, el peronismo bonaerense ya inició la discusión sobre quién podría ocupar la gobernación una vez que Axel Kicillof concluya su segundo mandato. El actual mandatario, que no puede volver a presentarse en la provincia, trabaja en la construcción de su proyecto nacional, pero al mismo tiempo busca dejar un heredero político dentro de su propio espacio.