Se aprobó en general la Ley Bases, con el desempate de Villaruel
La Cámara de Senadores de la Nación aprobó, en general, la llamada Ley de Bases, luego de 11 horas de debate y en medio de graves incidentes y desmanes en inmediaciones del Congreso nacional. En la votación, hubo un empate en 36. Definió la vicepresidenta Victoria Villarruel a favor de la iniciativa.
El oficialismo abrió la sesión de este miércoles con la intervención del senador y presidente previsional Bartolomé Abdala (LLA) anunciando nuevas modificaciones al dictamen de mayoría para asegurar votos: redujo la lista de empresas a privatizar y confirmó que eliminará el capítulo previsional que eliminaba la moratoria previsional. A última hora, en tanto, en un balbuceo extraño Abdala informó modificaciones al RIGI, al indiciar que se recorta a los siguentes sectores: Mineria, Energía, Tecnología, Agroforestal e infraestrcutura.
Abdala confirmó que el oficialismo cedería al pedido de quitar de la lista de empresas a privatizar Aerolíneas Argentinas y Radio y Televisión Argentina, mientras que también dejará de lado la intención de privatizar o concesionar el Correo Argentino. De esta manera, en la lista de empresas a privatizar solo quedarían Enarsa e Intercargo; mientras que en las empresa a concesionar permanecen: Aysa, Belgrano Cargas, Corredores Viales y Sociedad Operadora Ferroviera (Sofse).
En tanto, Nucleoeléctrica Argentina Sociedad Anónima (NASA) y Yacimientos Carboníferos Rio Turbio (YCRT), podrán incorporar capitales privados pero con acciones mayoritarias del Estado. Un lugar que ocupó el Banco Nación hasta la negociación en Diputados.
Otro cambio que anunció Abdala fue el de incorporar la prohibición de disolver los organismos vinculados a la cultura como también el de incorporar a la Comisión Nacional de Energía Atómica como organismo excluido de la facultad de intervenir. En el caso de los organismos de Cultura; como también pasa en otros organismos estatales dedicados a otros áreas como ambiente; es que la ley cuenta con el capítulo de facultades delegadas; a partir de las que el presidente Milei podrá reducir o desfinanciar dichos organismos sin necesidad de eliminarlos.
Te puede interesar
Vista Energy invertirá más de US$4.500 millones para aumentar producción en Vaca Muerta
Proyecta alcanzar los 180.000 barriles diarios de petróleo en 2028.
Escándalo en Tucumán: presos construían la casa de veraneo de un jefe policial
El hecho derivó en la detención del comisario principal de la Unidad Regional Norte y de dos suboficiales.
En Misiones también descarriló un tren, pero sin heridos
Se trata de una formación que transportaba cemento. La Policía coordinó el operativo para cuidar el material que llevaban los vagones. Se investigan las causas.
Diego Santilli juró como nuevo ministro del Interior en la Casa Rosada
El presidente Javier Milei le tomó juramento. El funcionario prometió lealtad y cumplimiento de la Constitución.
Descarriló una formación del Tren Sarmiento en Liniers: hay varios heridos
El hecho ocurrió a metros de la estación.
“Está muy claro quiénes son los grandes o reales amores”: Johnny Deep en Argentina
El actor y director estadounidense reveló, además, que es un “contrabandista de empanadas” y su pasión por Argentina.