Nacionales Por: InfoTec 4.012 de junio de 2024

Se aprobó en general la Ley Bases, con el desempate de Villaruel

La Cámara de Senadores de la Nación aprobó, en general, la llamada Ley de Bases, luego de 11 horas de debate y en medio de graves incidentes y desmanes en inmediaciones del Congreso nacional. En la votación, hubo un empate en 36. Definió la vicepresidenta Victoria Villarruel a favor de la iniciativa.

El oficialismo abrió la sesión de este miércoles con la intervención del senador y presidente previsional Bartolomé Abdala (LLA) anunciando nuevas modificaciones al dictamen de mayoría para asegurar votos: redujo la lista de empresas a privatizar y confirmó que eliminará el capítulo previsional que eliminaba la moratoria previsional.  A última hora, en tanto, en un balbuceo extraño Abdala informó modificaciones al RIGI, al indiciar que se recorta a los siguentes sectores: Mineria, Energía, Tecnología, Agroforestal e infraestrcutura.

 Abdala confirmó que el oficialismo cedería al pedido de quitar de la lista de empresas a privatizar Aerolíneas Argentinas y Radio y Televisión Argentina, mientras que también dejará de lado la intención de privatizar o concesionar el Correo Argentino. De esta manera, en la lista de empresas a privatizar solo quedarían Enarsa e Intercargo; mientras que en las empresa a concesionar permanecen: Aysa, Belgrano Cargas, Corredores Viales y Sociedad Operadora Ferroviera (Sofse).

En tanto, Nucleoeléctrica Argentina Sociedad Anónima (NASA) y Yacimientos Carboníferos Rio Turbio (YCRT), podrán incorporar capitales privados pero con acciones mayoritarias del Estado. Un lugar que ocupó el Banco Nación hasta la negociación en Diputados. 

Otro cambio que anunció Abdala fue el de incorporar la prohibición de disolver los organismos vinculados a la cultura como también el de incorporar a la Comisión Nacional de Energía Atómica como organismo excluido de la facultad de intervenir. En el caso de los organismos de Cultura; como también pasa en otros organismos estatales dedicados a otros áreas como ambiente; es que la ley cuenta con el capítulo de facultades delegadas; a partir de las que el presidente Milei podrá reducir o desfinanciar dichos organismos sin necesidad de eliminarlos. 

 
 

Te puede interesar

Volcó una camioneta con trabajadores que iban a combatir el incendio en el Parque Lanín y uno de ellos está grave

Se trata de empleados del Ministerio de Seguridad de la provincia. El conductor sufrió un trauma cerebral.

Escándalo por la aprobación express del proyecto para demoler el Luna Park

Escándalo por la aprobación express del proyecto para demoler el Luna Park

FESTIVALES AÉREOS: La ANAC moderniza la normativa de seguridad para realización

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) actualizó el procedimiento para la realización de festivales aéreos en nuestro país, que hasta ahora se regía por una antigua normativa emitida por la Fuerza Aérea en 2001, respondiendo así a una demanda sectorial de más de diez años.

Ahora la VTV caduca cada cinco años: para qué autos aplica

La medida corre solo para vehículos 0 km desde su patentamiento.

Un gigante de servicios para la industria petrolera despidió a casi 300 operarios en Chubut

Fue por el cierre de su oficina local, luego de haberse comprometido a mantener la actividad.

Allanaron la casa de Jésica Cirio y su esposo: había 3 millones de dólares

Mientras la modelo se encuentra en una ciudad de la costa, su marido, el corredor inmobiliario Elías Piccirillo, estuvo presente cuando hallaron el dinero.