Educación Por: InfoTec 4.025 de junio de 2024

Continúa abierta la convocatoria para el cargo de Rector del I.P.S.F. en Realicó

El Obispado de Santa Rosa informó que desde el 19 al 28 de junio de 2024 está abierto el proceso de convocatoria y selección de aspirantes para la cobertura del cargo de Rector del Nivel Secundario del Instituto Parroquial "Sagrada Familia" de Realicó, La Pampa.

Las fechas para presentar antecedentes son desde el 19 al 28 de junio de 2024 y se recepcionarán en el Obispado de Santa Rosa, ubicado en calle Bartolomé Mitre 140 de la ciudad de Santa Rosa, en horario de 8 a 12 horas. Deberá presentarse la propuesta en en sobre dirigido Obispado de Santa Rosa - Rector Realicó.

Desde la institución informaron que el correo electrónico disponible para consultas y para solicitar el Formulario Presentación CV, es santiago@lorda.com.ar

Los docentes interesados en participar de este proceso deberán conocer las siguientes bases:

El proceso de llamado a cubrir cargo es abierto a la comunidad; para participar se requiere reunir las condiciones formales correspondientes a la carrera docente que requiere el Gobierno provincial para este cargo.

* Se han definido los siguientes requisitos que deberán considerar los postulantes para su habilitación:

✓ Contar con Título docente habilitante y un mínimo de cinco años de experiencia desarrollada en el nivel educativo al que se postulan.
✓ No estar jubilado/a o encontrarse próximo a recibir el beneficio jubilatorio (mínimo cinco años).

* El postulante debe completar y remitir por sobre cerrado a las dirección indicada el Formulario con sus datos personales y antecedentes en el modelo que se le entrega, denominado “ C.V. - Datos personales-Antecedentes”. Dicho Formulario se entrega con la documentación respaldatoria correspondiente.

* De acuerdo a la ponderación de antecedentes se procederá a establecer el orden de mérito con el cual los primeros postulantes serán convocados a una entrevista.

* Criterios que se utilizarán para evaluar la instancia de oposición:

- Vinculación entre teoría y práctica.
- Lectura de los marcos teóricos y de la normativa propia del nivel correspondiente.
- Indicios que den cuenta del posicionamiento pedagógico-curricular: reflexión sobre criterios de inclusión educativa y justicia curricular, y del currículum evangelizador.
- Modalidades de resolución de las situaciones problemáticas.
- Concepciones manifestadas acerca de la gestión directiva.
- Concepciones manifestadas en torno a la formación docente.
- Conocimiento de la propuesta evangelizadora

Te puede interesar

Falucho recibió kits escolares en el marco del Plan Provincial de Alfabetización

La Escuela Nº 51 de Falucho fue una de las primeras instituciones en recibir los nuevos materiales educativos distribuidos por el Ministerio de Educación de La Pampa. La iniciativa busca fortalecer la enseñanza en los primeros grados y acompañar la formación docente.

Universidades en crisis: advierten que los fondos solo alcanzarán el 50% en 2025

El Consejo Interuniversitario Nacional expresó su preocupación por el desfinanciamiento que sufren las universidades nacionales debido al ajuste impulsado por el Gobierno. Piden urgentes soluciones y denuncian el congelamiento de becas y la falta de actualización salarial.

La ministra de Educación de La Pampa encabezó jornadas de inicio del ciclo lectivo 2025

Marcela Feuerschvenger presentó los principales ejes de inversión educativa, formación docente y monitoreo de aprendizajes en encuentros con directores de toda la provincia.

La Facultad de Ingeniería de la UNLPam inicia el Ciclo Lectivo 2025 con novedades académicas

El próximo lunes 3 de febrero a las 8:30 horas, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) dará inicio al Ciclo Lectivo 2025 con el dictado de la materia Preliminares de Matemática en el Centro Universitario de General Pico. Esta jornada marcará el comienzo de las actividades académicas para todas las carreras de grado y tecnicaturas que se dictan en la sede, consolidando su rol como un centro educativo de referencia en la región.

Concluyó el curso de Matemática Preuniversitaria en la Facultad de Ingeniería

Este martes, en el marco del último encuentro de Matemática Preuniversitaria, se realizó el examen final del curso. Quienes lo aprueben tendrán aprobada la materia Preliminares de Matemática. Esta asignatura es la primera materia para cualquiera de las seis carreras que se dictan en la Facultad.

Feuerschvenger expuso sobre inclusión educativa pampeana en Río de Janeiro

La ministra de Educación de La Pampa, Marcela Feuerschvenger, fue invitada a la Cumbre Regional de América Latina y el Caribe sobre Discapacidad 2024, que se llevó a cabo del 9 al 11 de diciembre en Río de Janeiro, Brasil. El objetivo central es promover la educación inclusiva, el desarrollo de políticas públicas inclusivas y la participación activa de las personas con discapacidad en la sociedad.