Capacitaron a mozos y camareras en Realicó
Durante el lunes y martes por la tarde, en uno de los salones de la Terminal de Ómnibus de Realicó, se dictó una capacitación para mozos y camareras solicitada por la dirección de Promoción Económica y Turismo de la Municipalidad, y realizada por la Unión de Trabajadores del Turismo, hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA), la Secretaría de Turismo y la Secretaría de Trabajo y Promoción del Empleo de La Pampa.
Carlos Alviro, mozo profesional y encargado de la capacitación, compartió durante dos días conceptos básicos de esta profesión y tips a tener en cuenta a la hora de brindar un servicio de mesa para ser más prácticos, rápidos y eficientes.
La convocatoria contó con un buen marco de asistentes. Participaron trabajadores del área gastronómica de la localidad y de Maisonnave, jóvenes interesados en comenzar y propietarios de emprendimientos.
Liliana Burgos, directora de Promoción Económica y Turismo de la Municipalidad de Realicó, comentó que el pedido surgió de las conversaciones que mantiene a diario con los encargados y propietarios, ya que la oferta en gastronomía en el último tiempo se ha ido expandiendo y hace falta contar con gente capacitada que de un buen servicio para ocupar esos lugares.
Durante el cierre, estuvo presente la directora de Desarrollo de la Oferta Turistica, Florencia Stefanazzi, quien dirigió unas palabras a los participantes y agradeció al Municipio por el interés en brindar la capacitación luego de identificar una necesidad en el rubro.
Te puede interesar
Más pavimento para Realicó: Sola anunció 51 nuevas cuadras y el reasfaltado del acceso Balbín
El intendente de Realicó, Facundo Sola, confirmó una importante inversión provincial que transformará la infraestructura urbana de la localidad: 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad. MIRÁ LA NOTA NE VIDEO, SEGUINOS EN YOUTUBE PARA VER TODOS NUESTROS VIDEOS AL INSTANTE, SUSCRIBITE A NUESTRO CANAL Y ACTIVÁ LA CAMPANITA.-
ÚLTIMO MOMENTO: Importante inversión para pavimentar 51 cuadras y el acceso Balbín en Realicó
Autorizaron la licitación para una ambiciosa obra de pavimentación urbana que incluye el acceso Balbín. La inversión supera los $3.182 millones y se ejecutará con fondos provinciales.
“Este lugar es de todos y todas, hay que cuidarlo”: el mensaje de Martín Zunino en la puesta en valor de la Reserva Natural Urbana de Realicó
En el marco del acto de inauguración y puesta en valor de la Reserva Natural Urbana de Realicó, el director de Conservación de la Biodiversidad y Áreas Protegidas de La Pampa, Martín Zunino, brindó unas palabras en las que destacó el trabajo conjunto entre el gobierno provincial, el municipio y la comunidad educativa, subrayando el valor educativo y ambiental del nuevo espacio.
Realicó puso en valor su Reserva Natural Urbana: un nuevo espacio para cuidar y celebrar la identidad pampeana
En un acto cargado de emoción y compromiso ambiental, la Municipalidad de Realicó dejó oficialmente reinaugurada la Reserva Natural Urbana “Parque de la Flora Autóctona”, un espacio que busca fortalecer el vínculo de la comunidad con su entorno natural y reafirmar la identidad pampeana a través de la conservación de la flora y fauna nativa.
Jóvenes idearon soluciones tecnológicas por el Río Atuel en la final del Hackatón Código Pampa en Realicó
Realicó fue escenario de la gran final del programa Código Pampa, una iniciativa del Gobierno provincial que promueve la creatividad y la innovación tecnológica entre jóvenes pampeanos. En esta edición, más de 35 chicos de distintas localidades participaron de un hackatón enfocado en diseñar propuestas para el cuidado de los recursos hídricos, con especial atención en la problemática del Río Atuel.
Remisera reclama a Educación de La Pampa: “Me deben casi dos millones de pesos y no me dan respuesta”
La remisera realiquense Bibiana Manzano, titular del servicio remis "El Maico”, denunció públicamente una falta de pago por parte del Ministerio de Educación de La Pampa, asegurando que mantiene una deuda que supera a los 1,8 millones de pesos por viajes realizados para trasladar personal educativo desde Realicó hasta Adolfo Van Praet.