¡Por Fin! Quedó rehabilitado el Aeródromo Público de Huinca Renancó
Tras algunos desencuentros entre la administración provincial de Córdoba y la ANAC por cuestiones administrativas el ente que rige la aviación civil de nuestro país dio el visto bueno para la vuelta a las operaciones aéreas desde las flamantes instalaciones del Aeródromo Público Huinca Renancó. Desde la tarde del pasado 26 del corriente las aeronaves pueden volver a despegar y aterrizar en el mismo.
HUINCA RENANCÓ | Finalmente la Administración Nacional de la Aviación Civil (ANAC) dio el "ok" para rehabilitar el aeródromo publico de Huinca Renancó, propiedad del aeroclub homónimo luego de las sorprendentes obras de pavimentación de su pista y calle de rodaje dotándolas de unas dimensiones formidables, sorprendiendo sobre todo el ancho del tramo que une la pista con el hangar.
La franja asfáltica tiene una extensión de 1000 metros y un impactante ancho de 30 metros, siendo habilitas declarando 26 metros, según informó oportunamente el jefe de aeródromo José Secco. En paralelo se le dotó de un nuevo sistema de balizamiento para operación nocturna de primera línea, que lo convierte en una de las pistas mejor equipadas de la región, situado en el extremo sur de la provincia de Córdoba.
Preparación de las bases previo al asfaltado
Los trabajos fueron llevados a cabo por la empresa que en simultáneo asfaltó el tramo cordobés de la ruta que ve desde Villa Huidobro hasta el límite con La Pampa, a tan solo 6 kilómetros de la ruta nacional 188, tramo que sería completado por el gobierno pampeano.
La obra fue decisión política del ex gobernador Juan Schiaretti, luego de décadas de reclamos de los huinquenses para mejorar las cualidades operativas de una pista de tierra, incluso con desniveles que no la hacían muy apetecible por los aeronautas, a pesar que cumplió durante muchos años su función gracias al esfuerzo de las distintas comisiones directivas del aeroclub que trabajaron siempre para mantenerla operable en las mejores condiciones factibles.
Así inauguraba la pista Schiaretti mientras ANAC la mantenía "clausurada"
Algunas falencias de tipo administrativas hicieron que luego de la culminación de la obra e incluso la "inauguración" formal mediante un acto protocolar que contó con la presencia del ex mandatario provincial y otros funcionarios para el corte de cintas, la ANAC no aprobara la rehabilitación de este aeródromo.
Esta acción del Estado provincial habría generado malestar en el ente nacional encargado de regir toda la actividad aeronáutica civil del país, considerándolo un abuso e intromisión del Gobierno cordobés, proceso que tuvo a dicha estación aeroportuaria en condición de "clausurada" por más de un año con la obra concluida, hasta que finalmente esta semana notificó la rehabilitación de la misma.
La notificación pública al personal aeronáutico sobre el levantamiento de la clausura
Te puede interesar
Accidente en la Ruta 33: una camioneta embistió a un camión que no se detuvo
El hecho ocurrió esta mañana a la altura de La Elisa, en el alteo de la Ruta Nacional 33, un tramo con notable deterioro. Bomberos, Policía Vial y personal del SAME trabajaron en el lugar.
Choque entre dos camiones en la Ruta 226 durante la intensa lluvia
El siniestro ocurrió esta mañana entre Carlos Tejedor y Tres Algarrobos, cuando dos camiones se rozaron lateralmente en medio de la lluvia. Uno de los vehículos terminó despistando. No hubo heridos.
Fuerte granizada afectó a Jovita y Vicuña Mackenna: daños en cultivos y vehículos
Una intensa tormenta con caída de granizo sorprendió este jueves a los vecinos del sur de Córdoba. Las piedras de gran tamaño provocaron destrozos y complicaron la circulación, mientras continúa vigente una alerta naranja por tormentas fuertes.
Alumnas del Colegio Secundario República del Perú representaron a Parera en la Expo ESI 2025
Este jueves 23 de octubre, la ciudad de Eduardo Castex es sede de la Expo ESI 2025, un evento que reune a estudiantes, docentes y familias de toda la provincia con el objetivo de promover la Educación Sexual Integral (ESI) a través de stands interactivos, charlas y exposiciones.
“Lavanderas”: una obra que une danza, teatro y memoria colectiva en Intendente Alvear
El colectivo danzante Féminas Folk estrenó los días 17 y 19 de octubre en La Quimera Cultura y Arte de Intendente Alvear su nueva producción: “Lavanderas”, una puesta escénica que enlaza la danza con el teatro y la literatura en un abrazo poético y visceral.
Vuelco de un camión con cerdos en ruta 7 y saqueo de la carga cerca de Chacabuco
El accidente ocurrió en la tarde del lunes, cuando un camión jaula proveniente de roberts y cargado con cerdos volcó a pocos kilómetros de chacabuco. el chofer, oriundo de ascensión, resultó fuera de peligro. vecinos se acercaron al lugar y se llevaron parte de los animales.