Dieron inicio las obras de movimiento de suelos en el Aeródromo de Huinca Renancó, con vistas al asfaltado del mismo, tareas esperadas y demandadas desde hace muchísimos años, siendo finalmente el gobernador Schiaretti quien dio el "ok" para financiar los significativos trabajos. Como antecedente, en algunas oportunidades que dicho mandatario cordobés llegó en avión a la zona, debió aterrizar en Realicó y desde allí trasladarse por tierra a las localidades del sur cordobés.
Un hombre de 64 años falleció ayer por la tarde luego de accidentarse a bordo de un planeador. El hecho se registró en las pistas del aeródromo de Rauch, cuando el planeador que pilotaba era remolcado por un avión.
Los clubes de planeadores instalados en el aeródromo Zárate han sido intimados por la Dirección de Planificación Aeroportuaria del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, por lo que deberán abandonar las instalaciones en 72 horas.
El aeropuerto de Santa Rosa cerrará al menos por dos meses y medio por las obras, según confirmaron desde Aeropuertos Argentina 2000. El plazo estipulado se extenderá hasta el 15 de noviembre.
El diputado Martín Ardohain, junto a los diputados Eduardo Pepa y Matías Traba (MID) solicitaron se declare de interés estratégico provincial, la pista de aterrizaje registrada como “Aeródromo Público” en el Club de Planeadores de Santa Rosa, situada a la vera de la ruta nacional 5, en el kilómetro 598.
Ocurrió en la madrugada de este lunes 9 de mayo, pasadas las 5.30, en el predio del aeródromo de General Rodríguez, en la provincia de Buenos Aires. Es el tercer incendio en los últimos tres años.
Una aeronave de General Pico terminó capotada en el Aeroclub de Intendente Alvear tras lo que sería un aterrizaje fallido, el piloto no sufrió lesiones.
Hoy nuevamente quedó demostrada la capacidad operativa del aeródromo realiquense, lugar donde se desarrolló un ágil trasbordo de un paciente con destino a un centro de alta complejidad de la ciudad de Córdoba.
En un contexto donde la actividad aeronáutica ha sufrido los avatares de la situación económica, y peor aún los devastadores efectos de las restricciones impuestas debido a la pandemia del Covid, el aeródromo Realicó en el norte pampeano, mantiene una intensa actividad aeronáutica.
Luego del ingreso de la masa de aire polar que empujó las temperaturas a un franco descenso, en toda la franja central del país, hoy en Realicó la temperatura bajó hasta los -0,7°, convirtiéndose así en la primer helada del presente año.
El avión perteneciente a la municipalidad de General Pico efectuó el traslado de una paciente con politraumatismos desde la Clínica Santa Teresita con destino a la Clínica Basterrica en Buenos Aires.
Tal como estaba previsto con la presencia de autoridades nacionales, provinciales y locales se desarrolló el acto en las instalaciones del Aeroclub Realicó. Toda la ceremonia contó con un importantísimo marco de público que se acercó para compartir el evento.