Colonia Santa María: Inauguran nuevo tendido de fibra óptica domiciliaria
Colonia Santa María se suma de esta manera a la lista de localidades que cuenta con internet de fibra óptica domiciliaria gracias al plan de conectividad impulsado por el gobernador, Sergio Ziliotto, a través del Ministerio de Conectividad y Modernización y de EMPATEL.
Esta obra permitirá que vecinas y vecinos puedan conectarse a internet de altas velocidades a partir de 25 MB, substituyendo las antiguas conexiones wireless de 3 o 5 megas de descarga. Además, de esta tecnología se destaca una mayor estabilidad y menor cantidad de incidentes producto de condiciones climáticas adversas.
La red cubre aproximadamente 17 manzanas con 116 hogares, de los cuales 50 ya están conectados y progresivamente se espera que se vayan sumando el resto.
El servicio final será ofrecido por la COSEGA y AMUSIN, pudiendo las y los usuarios optar entre dos proveedores.
En el acto estuvieron presentes el ministro de Conectividad y Modernización, Antonio Curciarello; el presidente de la Comisión de Fomento de Colonia Santa María, Carlos Aschemacher; el presidente de EMPATEL, Andrés Zulueta; y autoridades municipales, de COSEGA y de AMUSIN.
Respecto de la inauguración, el ministro Antonio Curciarello, sostuvo a la Agencia Provincial de Noticias que “realizar esta obra en un momento donde se pone en debate la presencia y el rol del Estado, es demostrar que desde lo colectivo y a través de los aportes gestionados y las tareas realizadas entre una cooperativa, una mutual y el Estado, se pueden mejorar cada una de las acciones que realizamos, porque la idea no es destruir como proponen otros, la idea es mejorar día a día”.
Además, agregó la importancia de ser “un Estado provincial inteligente que busca el bienestar general de la sociedad, que entiende que es necesario invertir para que una obra de estas características llegue a una localidad tan pequeña y así las y los vecinos de Colonia San María tengan en materia de conectividad el mismo servicio que General Acha, Santa Rosa o General Pico; que si no fuese por la intervención del Estado sería muy difícil que alguien venga a invertir acá”.
Para finalizar, Andrés Zulueta afirmó que “es una satisfacción porque poco a poco estamos cambiando gran parte del mapa provincial de conectividad. Lo que hoy estamos viviendo en Santa María también es una realidad en otras 14 localidades donde la conectividad ya dejó de ser un problema; y no hay que ignorar que nada de esto sería posible sin un Estado presente”.
Te puede interesar
Ziliotto firmó convenios con Winifreda y Lagos para mejorar la infraestructura hídrica
El gobernador Sergio Ziliotto firmó los dos primeros convenios del PROMANCA con las localidades de Winifreda e Hilario Lagos. Las obras contemplan la limpieza de más de 6.500 metros de canales pluviales, con una inversión superior a los 32 millones de pesos. Estos trabajos forman parte de una primera etapa que alcanzará a 12 municipios pampeanos y buscan proteger las zonas urbanas frente a lluvias e inundaciones.
Convocatoria para adoptar a un niño de ocho años en La Pampa
La Oficina de Gestión Judicial de Familia de la Segunda Circunscripción Judicial, con sede en General Pico, junto al Registro Único de Aspirantes a Guardas con Fines Adoptivos (RUA-La Pampa), lanzó una convocatoria pública destinada a personas residentes en la provincia que deseen adoptar a un niño de ocho años.
Estudiantes alvearenses ganaron el concurso “Aprender a Gobernar 2025”
El proyecto “Educar con Movimiento” busca capacitar a docentes en estrategias inclusivas para trabajar con estudiantes con autismo y dificultades sensoriales.
Prisión preventiva por una estafa millonaria en Ingeniero Luiggi
Un hombre acusado de haber estafado a una vecina de 88 años de Ingeniero Luiggi bajo la modalidad del “cuento del tío” permanecerá detenido durante 90 días mientras avanza la investigación judicial. El caso ocurrió en mayo pasado y la víctima perdió sus ahorros: 10.000 dólares.
Balance positivo de la misión exploratoria pampeana a Vaca Muerta
Las 22 empresas de la Provincia que participaron de la iniciativa valoraron su inserción en el mercado neuquino.
"Aprender a Gobernar": Ziliotto pidió a los jóvenes que “se involucren y sean parte de las decisiones”
El gobernador Sergio Ziliotto encabezó hoy en Toay la apertura del programa Aprender a Gobernar, que reunió a más de 300 estudiantes de toda la Provincia. Les pidió que “honren y abracen la buena política” y que “se involucren en causas colectivas para construir una sociedad mejor”. “Sean parte de las decisiones, involúcrense en la cosa pública porque todos soñamos con un mundo mejor y todos tenemos que trabajar ´para lograrlo”, enfatizó el Gobernador.