Colonia Santa María: Inauguran nuevo tendido de fibra óptica domiciliaria
Colonia Santa María se suma de esta manera a la lista de localidades que cuenta con internet de fibra óptica domiciliaria gracias al plan de conectividad impulsado por el gobernador, Sergio Ziliotto, a través del Ministerio de Conectividad y Modernización y de EMPATEL.
Esta obra permitirá que vecinas y vecinos puedan conectarse a internet de altas velocidades a partir de 25 MB, substituyendo las antiguas conexiones wireless de 3 o 5 megas de descarga. Además, de esta tecnología se destaca una mayor estabilidad y menor cantidad de incidentes producto de condiciones climáticas adversas.
La red cubre aproximadamente 17 manzanas con 116 hogares, de los cuales 50 ya están conectados y progresivamente se espera que se vayan sumando el resto.
El servicio final será ofrecido por la COSEGA y AMUSIN, pudiendo las y los usuarios optar entre dos proveedores.
En el acto estuvieron presentes el ministro de Conectividad y Modernización, Antonio Curciarello; el presidente de la Comisión de Fomento de Colonia Santa María, Carlos Aschemacher; el presidente de EMPATEL, Andrés Zulueta; y autoridades municipales, de COSEGA y de AMUSIN.
Respecto de la inauguración, el ministro Antonio Curciarello, sostuvo a la Agencia Provincial de Noticias que “realizar esta obra en un momento donde se pone en debate la presencia y el rol del Estado, es demostrar que desde lo colectivo y a través de los aportes gestionados y las tareas realizadas entre una cooperativa, una mutual y el Estado, se pueden mejorar cada una de las acciones que realizamos, porque la idea no es destruir como proponen otros, la idea es mejorar día a día”.
Además, agregó la importancia de ser “un Estado provincial inteligente que busca el bienestar general de la sociedad, que entiende que es necesario invertir para que una obra de estas características llegue a una localidad tan pequeña y así las y los vecinos de Colonia San María tengan en materia de conectividad el mismo servicio que General Acha, Santa Rosa o General Pico; que si no fuese por la intervención del Estado sería muy difícil que alguien venga a invertir acá”.
Para finalizar, Andrés Zulueta afirmó que “es una satisfacción porque poco a poco estamos cambiando gran parte del mapa provincial de conectividad. Lo que hoy estamos viviendo en Santa María también es una realidad en otras 14 localidades donde la conectividad ya dejó de ser un problema; y no hay que ignorar que nada de esto sería posible sin un Estado presente”.
Te puede interesar
En La Pampa se prorrogó el estado de emergencia agropecuaria hasta abril de 2026
La Comisión Provincial de Emergencia y Asistencia Agropecuaria, convocada por el Ministerio de la Producción, realizó una nueva reunión en la que se analizó el escenario climático actual, las áreas con emergencia vigente y las acciones preventivas frente a la próxima temporada de incendios rurales.
La UNLPam distinguirá al ex ministro de la Corte Suprema Juan Carlos Maqueda como Profesor Honorario
La Universidad Nacional de La Pampa entregará el reconocimiento el próximo martes, durante la apertura del V Congreso Nacional y I Congreso Internacional de Derecho. El jurista también ofrecerá una conferencia magistral sobre democracia y sistemas jurídicos.
Ziliotto defenderá ante la Corte el reclamo por los fondos previsionales: “Vamos a recuperar lo que nos pertenece”
La Corte Suprema convocó a una audiencia clave entre La Pampa y el Gobierno nacional por la deuda del sistema previsional provincial. El gobernador Sergio Ziliotto insistirá en la “legalidad” del reclamo y en la “urgente necesidad” de que se restituyan los fondos que el Estado nacional adeuda al Instituto de Seguridad Social.
"Verna traidor, el Juda sos vos" Aparecieron carteles en Pico
El clima político dentro del peronismo pampeano volvió a calentarse. Este lunes, General Pico amaneció empapelada con afiches anónimos que apuntan de manera directa al exgobernador Carlos Verna, una figura central del justicialismo provincial y referente de la línea Plural.
Culminaron los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía y de Operaciones Especiales Motorizadas
En una emotiva ceremonia realizada en el Instituto Superior Policial (ISP), se llevó a cabo la finalización de los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía (GRIA) y de Operaciones Especiales Motorizadas (EOM). Estas instancias de formación, dependientes de la Escuela de Especialidades del ISP, buscan fortalecer las capacidades operativas y profesionales del personal policial pampeano.
Caleufú celebró aniversario e inauguró el Pasaje Héroes de Malvinas
El Gobierno provincial acompañó en Caleufú la inauguración del Pasaje Peatonal Héroes de Malvinas, en el marco de la celebración por el 114 aniversario de la fundación de la localidad.