"El quórum es una herramienta legislativa"
El diputado radical dijo que "hay diálogo en forma informal con legisladores del oficialismo, seguimos conversando", pero no descartó seguir utilizando dejar sin quórum la Legislatura.
El diputado de la UCR, Hipólito Altolaguirre, defendió la decisión de la oposición legislativa de no dar quórum para tratar el proyecto de ley que crea un aporte extraordinario a los sectores de mayor poder adquisitivo para destinarlo a la asistencia alimentaria de las familias más vulnerables.
"El quórum es una herramienta legislativa. El oficialismo tiene que entender que las leyes van a salir en función del diálogo, la discusión. Se seguirá debatiendo, somos 15 a 15", afirmó. No descartó seguir utilizando la "herramienta legislativa" si el oficialismo no modifica el proyecto.
Aseguró que no está cortado el diálogo con los diputados del FreJuPa para destrabar el proyecto y que sea tratado en recinto ya que hay dos despachos de comisión. "Hay diálogo en forma informal con legisladores del oficialismo, seguimos conversando. Todos los días se va a la Legislatura, todos los días hay diálogo y vamos a encontrar una sólida como la encontramos con los otros dos proyectos (obras públicas y jubilación anticipada)", dijo.
A pesar de esto, insistió en que "es una ley especial" y que se debería aprobar con el voto de 16 legisladores.
"Tienen que entender algo, hoy la representación en la provincia de La Pampa cambió, que hoy 15 legisladores son del oficialismo y 15 legisladores del no oficialismo y estamos en el recinto para representarlos", insistió.
"El quórum es una herramienta legislativa. Acá en La Pampa, en este periodo, el oficialismo no han dado quórum en las comisiones", insistió en declaraciones a LU100.
Altolaguirre defendió el dictamen que impulsaron los diputados de la UCR y el PRO. Donde propone que las fuentes de financiamiento para el fondo destinado a la alimentación salga del "FoDeCo, que es fondos de Desarrollo Comunal incluido en el presupuesto, recursos están, aproximadamente son 8 mil millones de pesos, de los cuales el Ejecutivo provincial pensaba destinar 4 mil de esos millones a este fondo y el resto ser utilizado por el Ministerio de Desarrollo Social, nosotros proponíamos que ese fondo pasará el 100% y que fuera distribuido por el índice de coparticipación".
Rechazó que se le suba la alícuota de Patente y del Impuesto Inmobiliario como figura en el proyecto oficial. "Nos oponemos a crear impuestos. En la plataforma política nos comprometimos a no aumentar impuestos", enfatizó.
Con respecto al aporte de funcionarios, "estuvimos de acuerdo con sacar a los empleados, nosotros establecimos una escala que aquellos que perciban un salario superior a un millón y medio aportar, sean funcionarios o legisladores. Esto lo digo para que no digan que no somos sensibles", dijo.
Intendentes
Altolaguirre se refirió también al documento que sacó un grupo de intendentes de Juntos por el Cambio donde ratificaron "la existencia de un Estado presente, austero e inteligente en el manejo de los recursos públicos, y también en mantener un vínculo de respeto institucional con el Gobierno Provincial, para llevar adelante en épocas de crisis como las que atravesamos, políticas públicas que nos permita llegar a los sectores que atraviesan momentos de suma dificultad". Ese párrafo se pudo interpretar como una crítica hacia los diputados que no dan quórum para tratar el proyecto de aporte solidario.
Altolaguirre dijo que "no existe ningún conflicto" con los intendentes. Para despejar esas dudas, anunció que "le hemos girado una nota para reunirnos el 16 de julio. No existe conflicto alguno".
Te puede interesar
Caleufú celebró aniversario e inauguró el Pasaje Héroes de Malvinas
El Gobierno provincial acompañó en Caleufú la inauguración del Pasaje Peatonal Héroes de Malvinas, en el marco de la celebración por el 114 aniversario de la fundación de la localidad.
La UCR pampeana vuelve a las urnas para renovar su conducción
El Comité Provincia de la Unión Cívica Radical convocó a elecciones internas para el 14 de diciembre. Se elegirán representantes para los comités nacional, provincial y locales. Las listas podrán presentarse hasta el 24 de noviembre.
Movimientos docentes de titularización para el Ciclo Lectivo 2026: publican vacantes y cronogramas
El Ministerio de Educación de La Pampa informó que, de acuerdo con lo establecido por la Resolución ME N° 914/25, se publicó el listado de vacantes para los movimientos docentes del Artículo 70 de la Ley N° 1124 y sus modificatorias.
Volcó una camioneta con un carro en el cruce de las rutas 13 y 143
El siniestro ocurrió este mediodía en cercanías de Chacharramendi. Una camioneta que arrastraba un carro perdió el control y volcó a un costado de la calzada. Los ocupantes fueron asistidos en el lugar y no sufrieron heridas de gravedad.
Se licitó señalamiento horizontal en rutas provinciales y asfalto para Toay
El Gobierno de La Pampa licitó la obra de señalamiento horizontal en rutas provinciales que tiene el objetivo para fortalecer la seguridad vial en la red vial provincial. Además, se licitó la obra de rehabilitación y pavimentación urbana en Toay que viene a acompañar el crecimiento poblacional y mejorar la seguridad vial. En ambos casos la ejecución de las obras demandará recursos de los presupuestos 2026 y 2027.
El Gobierno pampeano confirmó feriado nacional y días no laborables de noviembre
El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, informó que en noviembre habrá un feriado y dos días no laborables.