Héroe: despidieron al paracaidista militar de Río Cuarto muerto en Tandil
El cuerpo del capitán Franco Maximiliano Sottile, de 38 años, había llegado en la mañana del domingo al Casino de Oficiales del Área Material Río Cuarto en Las Higueras. Luego del velatorio realizado en ese lugar, en la mañana de este lunes, el cuerpo del capitán fue trasladado hacia el parque del Cementerio Perpetual donde tras una emotiva ceremonia, su familia, amigos y camaradas de las fuerzas lo despidieron con profundo dolor. MIRÁ EL VIDEO DEL ACCIDENTE.-
RÍO CUARTO | Sottile, paracaidista riocuartense, falleció durante un entrenamiento de paracaidismo en la VI Brigada Aérea de Tandil el pasado viernes, en un accidente trágico que conmocionó a la comunidad militar y toda la sociedad.
Franco Sottile era conocido por su dedicación y profesionalismo en la fuerza, siendo descrito por colegas y allegados como una persona ejemplar tanto en lo personal como en lo profesional.
El capitán se encontraba realizando un salto junto a otro militar de apellido Nievas, para una práctica de velamen (donde se ubican uno sobre el otro paracaídas) y al parecer se habrían "enganchado", ante la velocidad que venían trayendo en la caída prácticamente "libre" dado que la vela semiabierta no los sustentaba, Sotielle que venía abajo decidió soltarse para liberar a su compañero, lamentablemente no contaba ya con suficiente altura para activar el equipo de reserva, impactando violentamente contra el piso, sufriendo lesiones gravísimas que le costaron la vida.
Su determinación de soltarse de Nievas, le salvó la vida a éste, que logró disminuir la velocidad de descenso, golpeando a menor tasa de caída, consiguiendo sobrevivir pese a las lesiones sufridas.
La palabra de los padres de Franco Sottile:
“Para nosotros es Franquito”, comenzó diciendo el papá en diálogo con el diario Puntal y los medios riocuartenses. Y añadió: “Él odiaría esto acá porque él es muy simple, muy humilde”. Según destacó el padre, “él cumplió, hizo lo que tenía que hacer”.
“En las notas que hemos estado viendo, hablan de héroe, no, él cumplió, hizo lo que tenía que hacer (…) Según lo que sabemos, no dudó nada por su compañero; él hizo lo que tenía que hacer y debe estar totalmente orgulloso”, manifestó Carlos.
Contó que “de chiquito quería estar en la fuerza” y resaltó que lo guiaban dos valores centrales, “honor y defender la Patria”. Por su parte, la mamá expresó: “estoy orgullosa de mi hijo, orgullosa de ser su mamá”.
Te puede interesar
Desalojaron a 5 mil manteros en Chacarita y secuestraron mercadería ilegal
El despliegue responde a una política de recuperación del espacio urbano iniciada por la gestión actual y replicada en otros puntos críticos de la Ciudad de Buenos Aires.
Luego de YPF, Shell y Axion también bajaron los precios de los combustibles
Tras la medida de YPF sobre una reducción del 4,5% en los precios de sus combustibles, las petroleras Shell y Axion decidieron sumarse a la medida con rebajas que oscilan entre el 2% y el 8%, según la zona del país y el tipo de combustible.
Sismo en Chile: cerraron otro paso fronterizo en Santa Cruz
Se trata de la frontera Mina Uno-Dorotea.
A 43 años del hundimiento del ARA General Belgrano: un hito imborrable de Malvinas
El 2 de mayo de 1982, el crucero ARA General Belgrano fue hundido por el submarino británico HMS Conqueror, marcando un punto de inflexión en el conflicto de las Islas Malvinas. A 43 años de la tragedia, Argentina recuerda a los 323 héroes caídos.
Una empleada judicial fue echada tras acumular 400 días de licencia y trabajar en tres lugares al mismo tiempo
Paula P. cobró sueldos mientras acumulaba más de 400 días de licencia y figuraba como empleada activa en otros dos organismos públicos.
Santiago Caputo intimidó a un fotógrafo en un acto público en actitud "cuasi mafiosa"
El influyente asesor presidencial que no habla con la prensa, Santiago Caputo protagonizó un nuevo episodio de hostigamiento este martes por la noche, al increpar e intimidar al fotógrafo Antonio Becerra, del diario Tiempo Argentino, durante un acto público. El hecho se suma a denuncias previas contra el funcionario informal del presidente Javier Milei, y ha generado un fuerte repudio por parte de organizaciones de derechos humanos, sindicatos de prensa y sectores del arco político. Las declaraciones de Milei sobre la prensa lejos están de arrimar diferencias, por el contrario fogonean el odio hacia la prensa que no es "amiga".-