El caso del policía envenenado: trasladan a Yanina Coronel a la U-13
La mujer condenada por el intento de homicidio de su ex pareja había pedido la prisión domiciliaria para revincularse con su hijo. Estaba detenida en la Seccional Sexta.
Luego de que se agotaran todas las instancias judiciales de apelación, Yanina Coronel -la mujer condenada por intentar envenenar a su ex pareja, el policía santarroseño Gabriel Páez Albornoz- fue trasladada a la Unidad 13, el Instituto Correccional de Mujeres con asiento en la capital pampeana.
El hecho fue confiado a El Diario por fuentes policiales. Actualmente, la mujer estaba detenida en la Seccional Sexta de Santa Rosa.
La defensa de Coronel había pedido en el mes de mayo la prisión domiciliaria para que su defendida pudiera revincularse con su hijo, quien está al cuidado de su abuela materna.
Sin embargo, ese beneficio no le fue concedido. El fundamento del rechazo fue que "si bien la separación de los niños de la madre puede afectar el desarrollo afectivo y social de los mismos, cobra especial relevancia que el niño tiene 8 años, por lo tanto, no se vislumbra una situación de desamparo material ni una ausencia de vínculo afectivo y comunicación".
En agosto del año pasado, Coronel fue condenada como autora del delito de homicidio doblemente agravado, por el vínculo de pareja con la víctima y por el medio utilizado (veneno), en concurso ideal y en grado de tentativa. Posteriormente, por tratarse de un juicio de cesura, el 19 de septiembre le impuso la sanción de 10 años de prisión, que era el mínimo legal de acuerdo a la calificación legal.
Además, el 3 de abril de este año, el Tribunal de Impugnación Penal (TIP), resolvió reducirle la pena de 10 a 5 años de prisión. La resolución fue firmada por la jueza María Eugenia Schijvarger y el juez Mauricio Piombi, integrantes de la Sala A, al hacer lugar parcialmente al recurso de impugnación interpuesto por la defensora particular Camila Virginia Aimar.
El TIP consideró que mediaron circunstancias extraordinarias de atenuación por "contexto de violencia de género" y le redujo la pena a la mitad.
"La resolución puede ser impugnada y lo vamos a hacer ante el Tribunal de Impugnación Penal", informaron desde la defensa. Tienen un plazo de 10 días hábiles para hacer la presentación.
El hecho
El hecho investigado se produjo el 5 de setiembre del 2021, cuando la imputada le suministró a Páez Albornoz "una sustancia venenosa (metomil, cuyo nombre comercial es Methomex 90) que previamente había mezclado en un licuado de banana preparado por ella".
La víctima ingirió el líquido a la noche en la dependencia donde cumplía funciones (División Seguridad Rural Unidad Regional I), ubicada en el autódromo provincial, lo que le provocó inmediatamente su descompensación. Por ello terminó internado más de un mes en el hospital Lucio Molas, en estado crítico, y "con riesgo de perder la vida en tres oportunidades".
Te puede interesar
La UNLPam distinguirá al ex ministro de la Corte Suprema Juan Carlos Maqueda como Profesor Honorario
La Universidad Nacional de La Pampa entregará el reconocimiento el próximo martes, durante la apertura del V Congreso Nacional y I Congreso Internacional de Derecho. El jurista también ofrecerá una conferencia magistral sobre democracia y sistemas jurídicos.
Ziliotto defenderá ante la Corte el reclamo por los fondos previsionales: “Vamos a recuperar lo que nos pertenece”
La Corte Suprema convocó a una audiencia clave entre La Pampa y el Gobierno nacional por la deuda del sistema previsional provincial. El gobernador Sergio Ziliotto insistirá en la “legalidad” del reclamo y en la “urgente necesidad” de que se restituyan los fondos que el Estado nacional adeuda al Instituto de Seguridad Social.
"Verna traidor, el Juda sos vos" Aparecieron carteles en Pico
El clima político dentro del peronismo pampeano volvió a calentarse. Este lunes, General Pico amaneció empapelada con afiches anónimos que apuntan de manera directa al exgobernador Carlos Verna, una figura central del justicialismo provincial y referente de la línea Plural.
Culminaron los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía y de Operaciones Especiales Motorizadas
En una emotiva ceremonia realizada en el Instituto Superior Policial (ISP), se llevó a cabo la finalización de los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía (GRIA) y de Operaciones Especiales Motorizadas (EOM). Estas instancias de formación, dependientes de la Escuela de Especialidades del ISP, buscan fortalecer las capacidades operativas y profesionales del personal policial pampeano.
Caleufú celebró aniversario e inauguró el Pasaje Héroes de Malvinas
El Gobierno provincial acompañó en Caleufú la inauguración del Pasaje Peatonal Héroes de Malvinas, en el marco de la celebración por el 114 aniversario de la fundación de la localidad.
La UCR pampeana vuelve a las urnas para renovar su conducción
El Comité Provincia de la Unión Cívica Radical convocó a elecciones internas para el 14 de diciembre. Se elegirán representantes para los comités nacional, provincial y locales. Las listas podrán presentarse hasta el 24 de noviembre.