Petri afirmó que Tandanor y Fadea le deben al Estado nacional más de 400 millones de dólares
Lo hizo en declaraciones durante el acto de despedida de la Fragata Libertad, que inició hoy su 52° viaje de instrucción.
NACIONALES | El ministro de Defensa de la Nación, Luis Petri, sostuvo hoy que “Tandanor y Fadea” le deben al Estado nacional, más de 400 millones de dólares y dijo que están “trabajando para recuperar” esa deuda y para lograr que esas dos empresas “produzcan para la Defensa y no para la caja de la Política”.
El ministro pronunció estos conceptos en declaraciones a NA, en ocasión del acto de despedida de la Fragata Libertad, que inició hoy el 52 viaje de instrucción, con un itinerario que finalizará el 2 de noviembre, durará en total 105 días e incluye la visita a 7 países, recorriendo en total 12.930 millas náuticas de navegación.
Petri se refirió a la situación de Tandanor y Fadea, señalando que “nos entregaron empresas quebradas, que lo único que producían era déficit. Y tanto Fadea como Tandanor tienen una deuda enorme con las Fuerzas Armadas. En el caso de Fadea nos deben 17 aviones de la gestión anterior y en el caso de Tandanor nos deben remolcadores, el ARA Parker con 6 millones de dólares que se invirtieron”.
“Pensemos –aseveró- que con el déficit de las empresas del Estado y todo lo que se les transfirió y no produjeron, se deben más de 400 millones de dólares y estamos trabajando para recuperarlos y para produzcan para la Defensa y no para las cajas de la política”.
En otro orden, el ministro ratificó la decisión del Gobierno del presidente Milei de “reivindicar el rol de las Fuerzas Armadas y vamos a dotarlas del equipamiento necesario para el cumplimiento de su función”.
“Desde el 10 de diciembre cuando llegamos con el presidente Javier Milei, dijimos que íbamos a reivindicar a las Fuerzas Armadas, las íbamos a poner en valor, íbamos a incrementar el adiestramiento y a mejorar el equipamiento”, sostuvo el ministro.
Agregó que “también vamos a recuperar las mejores tradiciones, por eso los desfiles, por eso los cambios de guardia. Pero no alcanza con eso, sino que es preciso pensar en Fuerzas Armadas que garanticen la paz de los argentinos”.
“Por eso –añadió- la compra de los F-16, de los Orion, para controlar nuestra zona económica exclusiva. Y por eso estamos trabajando y cuidando los recursos para equipar y poder adiestrar nuestras Fuerzas Armadas y puedan defender a los argentinos”.
El funcionario sostuvo, por otra parte, que es “muy importante” ver zarpar a la Fragata Libertad. “Ves la emoción de los familiares, de los amigos, de los padres, de los chiquitos de muchos hijos que viene a despedir a su papá, y la verdad que es muy emocionante”.
“Están despidiendo a estos 303 tripulantes –puntualizó- que durante 105 días, estarán navegando más de 12.000 millas náuticas, atravesando 5 países, 7 puertos, no solamente para recibir la instrucción final como guardias marina, sino que van a representar como guerreros embajadores de la Patria en cada puerto en el que se encuentren”.
Afirmó que allí “van a poder contar al mundo de nuestra historia, de nuestro país, de nuestra cultura, de nuestras luchas, de lo que estamos viviendo, de que vivimos en un país libre y democrático, que vivimos un país que le abre las puertas al mundo”.
El buque escuela de la Armada Argentina, la Fragata ARA “Libertad”, zarpó hoy a las 17,30 desde la Dársena Norte del Puerto de Buenos Aires para iniciar el 52 viaje de instrucción, con un itinerario que finalizará el 2 de noviembre, durará en total 105 días e incluye la visita a 5 países, recorriendo en total 12.930 millas náuticas de navegación.
Te puede interesar
Kroneberger votó en contra de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema
Al respecto, el legislador nacional expresó: "En tiempos en que hablamos del deterioro institucional, más que nunca, debemos respetar la Constitución. Lo venimos diciendo desde hace meses, ya marcamos algunas disidencias. Sin entrar a discutir el perfil de ambos postulantes, desde el vamos el método que eligió el oficialismo no es el correcto. Es necesario entender que acá hay un camino a recorrer, que es el de la construcción de consensos en el Senado”.
Masivo apagón en gran parte del norte de la Argentina
Un apagón general dejó sin energía a toda Salta y zonas de Jujuy y Tucumán. EDESA atribuyó la falla al Sistema Interconectado Nacional.
Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado economico positivo desde el 2008
Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
Todo aumenta: Se oficializó la suba del gas que rige desde abril
El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural, mediante una serie de resoluciones a cargo del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) publicadas en el Boletín Oficial. El ajuste impacta en las facturas de los usuarios de todo el país.
Nación dispuso un fondo de 200.000 millones para ayudar a los inundados de Bahía Blanca
El Gobierno nacional creó el Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR), un fondo de $200.000 millones de pesos para asistir a los damnificados por la inundación en Bahía Blanca.
El sueño del pibe: es fanático de Milei y ayer lo pudo conocer en persona
Un conmovedor episodio tuvo lugar en la Casa Rosada cuando Pedro, un niño de 10 años y ferviente admirador del presidente Javier Milei, pudo cumplir su mayor sueño: conocer al mandatario. El pequeño había expresado en vivo, durante una entrevista con el periodista Robertito Funes Ugarte en el programa A la Barbarossa (Telefe), su profundo deseo de encontrarse con el presidente y su aspiración a convertirse en ministro de Economía en el futuro.