La "ludopatía" un problema instalado en los niños y adolescentes pampeanos
La ministro de Educación de La Pampa, Marcela Fuerschvenger, señaló que en las escuelas provinciales comenzaron a detectar cambios en las conductas de los alumnos a fines del año pasado. Alude a “consumos problemáticos” en este caso no de drogas o sustancias químicas sino de videojuegos y entornos digitales de apuestas.
LA PAMPA | En una entrevista con Perfil Córdoba, señaló que rápidamente se advirtió que comportamientos extraños de estudiantes en las aulas estaban ligados a las apuestas o juegos de azar virtuales ilegales, una problemática de la cual ya hemos escrito en nuestro medio, debido a la preocupación que le tema genera en el sistema de educación realiquense.
—¿Cuándo y cómo detectaron adolescentes con síntomas de ludopatía?
—"A finales del año pasado y durante el ciclo lectivo actual apareció nuevamente. Directivos y docentes advirtieron actitudes extrañas de los estudiantes, como distracciones, descuido físico, aislamiento y que el juego los absorbía completamente. Empezamos con acciones puntuales en algunos colegios. Creamos un programa interdisciplinario e interministerial que involucra a Modernización, Seguridad, Desarrollo Social, Educación y Salud. Y ahora estamos trabajando en un programa provincial de prevención y abordaje integral de consumos problemáticos de videojuegos y entornos digitales".
Ante la consulta de si se puede hablar de adicción en estos casos?, la funcionaria buscó minimizar la problemática señalando que "No vimos una adicción, sí un consumo instalado".
—¿Cuáles son las causas del fenómeno?
—Hay mucha campaña, lo vimos en las publicidades de la Copa América. Más allá que se haga la salvedad de que sólo pueden jugar mayores de 18 años, hay modos para que ingresen los niños y adolescentes. Ellos son muy permeables. Esto no surge de la nada. Antes de armar el programa se brindó un taller general, que fue un trabajo de visibilización y concientización con las familias. Esto tiene que ver con el manejo de billeteras virtuales. Tuvimos muy buenas respuestas porque observaban que algo sucedía y no sabían cómo encarar.
Te puede interesar
Se reanudan las clases en Mar del Plata tras la suspensión por falta de gas
Este viernes se normaliza la situación en todo el municipio de General Pueyrredón.
El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
Escandalo en el Senado: Oposición abre la comisión de Presupuesto sin una citación de su presidente Atauche
Los senadores de UP, dos radicales y una macrista se autoconvocaron para emitir dictamen sobre jubilaciones y discapacidad
Neuquén: aprueban una ley que regula el uso de celulares en las escuelas
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
Accidente en Ruta 9: un camión volcó a la altura de General Roca y el conductor resultó ileso
Durante la madrugada de este jueves, alrededor de las 02:50 horas, se produjo un siniestro vial en el kilómetro 407 de la Ruta Nacional N° 9, a la altura de la localidad de General Roca, en sentido Rosario–Córdoba.
Amplio frente opositor impulsa dos proyectos para reforzar la coparticipación a las provincias
Senadores kirchneristas, radicales, macristas y de partidos provinciales presentaron dos proyectos de ley para garantizar el envío automático de fondos a las provincias y eliminar fideicomisos nacionales. El trasfondo: la creciente tensión entre los gobernadores y el Gobierno nacional.