La "ludopatía" un problema instalado en los niños y adolescentes pampeanos

La ministro de Educación de La Pampa, Marcela Fuerschvenger, señaló que en las escuelas provinciales comenzaron a detectar cambios en las conductas de los alumnos a fines del año pasado. Alude a “consumos problemáticos” en este caso no de drogas o sustancias químicas sino de videojuegos y entornos digitales de apuestas.

Nacionales22 de julio de 2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Marcela Feuerschvenger educacion

LA PAMPA | En una entrevista con Perfil Córdoba, señaló que rápidamente se advirtió que comportamientos extraños de estudiantes en las aulas estaban ligados a las apuestas o juegos de azar virtuales ilegales, una problemática de la cual ya hemos escrito en nuestro medio, debido a la preocupación que le tema genera en el sistema de educación realiquense.

—¿Cuándo y cómo detectaron adolescentes con síntomas de ludopatía?

"A finales del año pasado y durante el ciclo lectivo actual apareció nuevamente. Directivos y docentes advirtieron actitudes extrañas de los estudiantes, como distracciones, descuido físico, aislamiento y que el juego los absorbía completamente. Empezamos con acciones puntuales en algunos colegios. Creamos un programa interdisciplinario e interministerial que involucra a Modernización, Seguridad, Desarrollo Social, Educación y Salud. Y ahora estamos trabajando en un programa provincial de prevención y abordaje integral de consumos problemáticos de videojuegos y entornos digitales".

ludopatia1"La ludopatía digital ya es una epidemia global" y Realicó no es la excepción

Ante la consulta de si se puede hablar de adicción en estos casos?, la funcionaria buscó minimizar la problemática señalando que "No vimos una adicción, sí un consumo instalado".

—¿Cuáles son las causas del fenómeno?

—Hay mucha campaña, lo vimos en las publicidades de la Copa América. Más allá que se haga la salvedad de que sólo pueden jugar mayores de 18 años, hay modos para que ingresen los niños y adolescentes. Ellos son muy permeables. Esto no surge de la nada. Antes de armar el programa se brindó un taller general, que fue un trabajo de visibilización y concientización con las familias. Esto tiene que ver con el manejo de billeteras virtuales. Tuvimos muy buenas respuestas porque observaban que algo sucedía y no sabían cómo encarar.

Te puede interesar
ALBERTO

Alberto Fernández tras ser procesado judicialmente dijo que "lo persiguen por peronista"

InfoTec 4.0
Nacionales13 de julio de 2025

Luego de que el juez federal Sebastián Casanello dictara su procesamiento sin prisión preventiva en el marco de la causa conocida como “Seguros”, el expresidente Alberto Fernández salió al cruce de la decisión judicial y la calificó de “arbitraria”. A través de un extenso mensaje en sus redes sociales, el exmandatario afirmó que es víctima de una persecución por su identidad política.

MACTAS

Murió el periodista Mario Mactas

INFOtec 4.0
Nacionales12 de julio de 2025

Murió el periodista y escritor Mario Mactas a los 80 años. Figura de la radio, la TV y la gráfica, fue recordado con emoción por sus compañeros de TN.

Lo más visto
jesus bringas sonriente

De dormir bajo chapas a tener trabajo y techo digno: el nuevo presente de Jesús, un joven que conmovió a Realicó

InfoTec 4.0
Locales13 de julio de 2025

A veces una nota puede cambiar una vida. Es lo que ocurrió con Jesús Bringas, un joven que hace unas semanas conmovió a toda la comunidad cuando reflejamos su cruda realidad: vivía en situación de calle, en pleno invierno, refugiado entre chapas en un terreno ferroviario, sin abrigo, sin comida caliente y sin techo. Lo único que pedía era una oportunidad para trabajar.