"La ludopatía digital ya es una epidemia global" y Realicó no es la excepción

El Defensor del Pueblo Adjunto bonaerense, Walter Martello, al exponer como invitado en la conferencia “Ludopatía en jóvenes: por qué apostar no es un juego” se mostró muy preocupado por la adicción de los jóvenes a las apuestas por dinero. La jornada fue organizada por la Defensoría del Pueblo de Santa Fe a cargo del Dr. Jorge Henn y del Lic. Gabriel Savino. En Realicó los directivos de las escuelas comienzan a ver con preocupación como los adolescentes van mutando de los videojuegos online a los sitios de apuestas por dinero en línea.

Nacionales18/07/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
ludopatia1

SANTA FE | Durante la charla, el Defensor del Pueblo Adjunto bonaerense, Walter Martello expuso algunos indicadores del estudio que elaboró para la asociación civil “Pensando en Políticas Públicas” respecto al consumo que realizan los jóvenes en plataformas de apuestas. 

“Si bien la opción más elegida está relacionada con el fútbol, el deporte es utilizado como puerta de acceso a consumos mucho más peligrosos. Sin ir más lejos, hoy nos encontramos con que el 37% de los usuarios juegan con slots virtuales (tragamonedas), cuyos efectos, en los casos de personas adictas, impactan de forma muy similar a las sustancias psicoactivas”, desarrolló Martello.

Otros indicadores expuestos por el responsable del Observatorio de Adicciones y Consumos Problemáticos de la Defensoría del Pueblo bonaerense fueron que la mayoría de los apostadores son jóvenes de hasta 34 años y los adolescentes constituyen uno de los principales grupos involucrados; 1 de cada 10 apostadores on line (10,1%) juega todos los días de la semana mientras que 2 de cada 10 (19,2%) lo hace una vez cada 7 días; y 1 de cada 4 (25,7%) lo hace dos, tres, cuatro, cinco y hasta seis veces por semana. 

ludopatía

Por otra parte, durante su estadía en Santa Fe, el Defensor del Pueblo Adjunto bonaerense se interiorizó sobre la denuncia realizada por el gobierno de esa Provincia a partir de la cual la Justicia ordenó bloquear 385 sitios de apuestas ilegales online.

Ni bien arribó a territorio santafesino, Martello fue recibido por el Dr. Henn y el Lic. Savino. Tras exponer en la sede de Defensoría provincial, el responsable del Observatorio de Adicciones mantuvo una reunión en el Concejo Municipal de Santa Fe y cerró su visita con un encuentro con funcionarios de la Lotería santafesina. 

El Defensor del Pueblo Adjunto intercambió experiencias sobre distintos abordajes en relación a la problemática de las apuestas on line y su impacto en la afectación de derechos y en la salud mental de niños, niñas y adolescentes. En ese sentido, advirtió no sólo sobre el flagelo que representan los sitios clandestinos, sino también la ausencia de un marco normativo acorde para que las plataformas que tienen licencias contribuyan de forma efectiva a la prevención del juego compulsivo y problemático.

“A partir de la irrupción de las apuestas on line, estamos haciendo frente a una verdadera epidemia. Es una realidad que se da en todas las jurisdicciones y nos expone más desprotegidos respecto a lo que sucede en Europa. Por eso un paso importante sería avanzar con nuevas regulaciones y que la lucha contra la ludopatía sea declarada de interés nacional”, concluyó Martello.

Te puede interesar
20251106_1740_image

Críticas a la designación de Mario Ishii como vicepresidente regional de la UNESCO

InfoTec 4.0
Nacionales06/11/2025

La reciente designación del intendente de José C. Paz, Mario Ishii, como vicepresidente regional de la Red de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO para América Latina generó una fuerte ola de críticas tanto en ámbitos académicos como políticos. Para muchos, se trata de un reconocimiento incomprensible que contradice los propios valores que la UNESCO promueve: la transparencia, la calidad educativa y la gestión democrática.

AUTOVIA RUTA 5

Autovía 5: tras cuatro décadas de reclamos, el Gobierno lanza la licitación esperada por miles de usuarios

InfoTec 4.0
Nacionales06/11/2025

En más de cuatro décadas han pasado gobiernos, ministros y promesas, pero el reclamo sigue siendo el mismo: “Ruta 5. AUTOVÍA YA. Usuarios cansados de esperar”. El pedido nació del hartazgo de miles de vecinos y automovilistas que recorren los 547 kilómetros que unen el Acceso Oeste de la Ciudad de Buenos Aires con Santa Rosa, La Pampa, una traza que ha sido escenario de incontables tragedias viales y pérdidas humanas que siguen marcando la memoria colectiva de toda la región.

Lo más visto
jin nº 9

Condenaron a una docente de Realicó por malos tratos a pequeños del JIN N° 9

InfoTec 4.0
Judiciales04/11/2025

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Carlos Eduardo Alberici

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Carlos Eduardo Alberici a la edad de 77 años. Casa de duelo calle Estrada 1696. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 11:30 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

CGT 2025

Purga en la CGT: los gremios kirchneristas pierden poder y se consolida el ala dialoguista

InfoTec 4.0
Nacionales05/11/2025

El Congreso de la Confederación General del Trabajo (CGT) celebró este miércoles su renovación de autoridades con un triunvirato que marca el desplazamiento de los gremios kirchneristas y el fortalecimiento de los sectores dialoguistas y tradicionales. La decisión, adoptada por amplia mayoría, refleja el nuevo clima político que atraviesa el peronismo tras la derrota electoral de Fuerza Patria el pasado 26 de octubre.