
El músico fue demorado porque tenía la licencia inhabilitada.


El Defensor del Pueblo Adjunto bonaerense, Walter Martello, al exponer como invitado en la conferencia “Ludopatía en jóvenes: por qué apostar no es un juego” se mostró muy preocupado por la adicción de los jóvenes a las apuestas por dinero. La jornada fue organizada por la Defensoría del Pueblo de Santa Fe a cargo del Dr. Jorge Henn y del Lic. Gabriel Savino. En Realicó los directivos de las escuelas comienzan a ver con preocupación como los adolescentes van mutando de los videojuegos online a los sitios de apuestas por dinero en línea.
Nacionales18/07/2024
InfoTec 4.0






SANTA FE | Durante la charla, el Defensor del Pueblo Adjunto bonaerense, Walter Martello expuso algunos indicadores del estudio que elaboró para la asociación civil “Pensando en Políticas Públicas” respecto al consumo que realizan los jóvenes en plataformas de apuestas.


“Si bien la opción más elegida está relacionada con el fútbol, el deporte es utilizado como puerta de acceso a consumos mucho más peligrosos. Sin ir más lejos, hoy nos encontramos con que el 37% de los usuarios juegan con slots virtuales (tragamonedas), cuyos efectos, en los casos de personas adictas, impactan de forma muy similar a las sustancias psicoactivas”, desarrolló Martello.
Otros indicadores expuestos por el responsable del Observatorio de Adicciones y Consumos Problemáticos de la Defensoría del Pueblo bonaerense fueron que la mayoría de los apostadores son jóvenes de hasta 34 años y los adolescentes constituyen uno de los principales grupos involucrados; 1 de cada 10 apostadores on line (10,1%) juega todos los días de la semana mientras que 2 de cada 10 (19,2%) lo hace una vez cada 7 días; y 1 de cada 4 (25,7%) lo hace dos, tres, cuatro, cinco y hasta seis veces por semana.

Por otra parte, durante su estadía en Santa Fe, el Defensor del Pueblo Adjunto bonaerense se interiorizó sobre la denuncia realizada por el gobierno de esa Provincia a partir de la cual la Justicia ordenó bloquear 385 sitios de apuestas ilegales online.
Ni bien arribó a territorio santafesino, Martello fue recibido por el Dr. Henn y el Lic. Savino. Tras exponer en la sede de Defensoría provincial, el responsable del Observatorio de Adicciones mantuvo una reunión en el Concejo Municipal de Santa Fe y cerró su visita con un encuentro con funcionarios de la Lotería santafesina.
El Defensor del Pueblo Adjunto intercambió experiencias sobre distintos abordajes en relación a la problemática de las apuestas on line y su impacto en la afectación de derechos y en la salud mental de niños, niñas y adolescentes. En ese sentido, advirtió no sólo sobre el flagelo que representan los sitios clandestinos, sino también la ausencia de un marco normativo acorde para que las plataformas que tienen licencias contribuyan de forma efectiva a la prevención del juego compulsivo y problemático.
“A partir de la irrupción de las apuestas on line, estamos haciendo frente a una verdadera epidemia. Es una realidad que se da en todas las jurisdicciones y nos expone más desprotegidos respecto a lo que sucede en Europa. Por eso un paso importante sería avanzar con nuevas regulaciones y que la lucha contra la ludopatía sea declarada de interés nacional”, concluyó Martello.





El músico fue demorado porque tenía la licencia inhabilitada.

Sucedió en San Martín de los Andes, en el marco de una exhibición en la Patagonia.

El juez Gorini limitó las visitas de Cristina Kirchner a 2 horas, dos veces por semana y máximo de 3 personas. Fue tras recibir a 9 economistas en simultáneo.

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Una obra que beneficiará a muchísimos pampeanos fundamentalmente a aquellos que tienen a sus hijos estudiando en la capital cordobesa, o por otros motivos viajen hacía allí.

Fue después de que la ex mandataria recibiera el lunes a nueve economistas.

El Presidente se entrevistó con el cantante lírico en el Salón Blanco.







En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Enrique Domingo Rezza a la edad de 87 años. Casa de duelo calle Rivadavia 1837. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 19 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso.

En horas de la tarde de este miércoles, personal policial de la Comisaría de Parera, a cargo del comisario Carlos Germán Guirin, llevó adelante una serie de procedimientos que culminaron con el secuestro de tres motocicletas utilizadas presuntamente para realizar maniobras riesgosas y destrezas de velocidad en la vía pública.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Alberto Guajardo a la edad de 77 años. Casa de duelo bulevar Belgrano 1176. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 20 de Noviembre de 2025 a las 10:00 horas, previo responso en sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

La empresa de capitales mixtos Realicó en Desarrollo SAPEM avanzó en su proceso de reorganización interna luego de que el intendente Facundo Sola solicitara una auditoría externa y un reordenamiento integral para conocer en detalle la situación financiera y administrativa de la firma. La semana pasada se realizó la Asamblea General Ordinaria, en la cual se presentó el informe elaborado por la Contadora Martina Campanari, responsable del análisis contable.

Una vecina de Santa Rosa, madre de cuatro hijos, cuestionó que su ex pareja lograra la prescripción de una deuda alimentaria vigente desde hace 18 años con el objetivo de habilitar su trámite de licencia de conducir. Afirmó que nunca recibió aportes económicos y que debió afrontar sola la crianza y los gastos de sus hijos.

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.







