Tras el paro de recolectores Jorge Macri apuntó a Rodríguez Larreta
Mientras crece la tensión con Camioneros, el jefe de gobierno porteño justificó la baja de la preadjudicación del contrato de las grúas. Dijo que a partir de hoy martes se normalizará la recolección de residuos.
CAPITAL FEDERAL | En medio del conflicto con el gremio Camioneros, que provocó que la Ciudad de Buenos Aires amaneciera llena de basura en las calles, el Gobierno porteño anuló el proceso de licitación del sistema de grúas de acarreo y anunció que seguirá operando el servicio.
Dos firmas seleccionadas estaban ligadas al gremio y en protesta, los recolectores trabajan a reglamento con poca recolección.
En declaraciones televisivas, el jefe de gobierno Jorge Macri no dudó en apuntar públicamente contra Horacio Rodríguez Larreta, al afirmar que el contrato era "insostenible" en las condiciones en las que lo había dejado su antecesor.
"Es una licitación del gobierno anterior, del PRO, pero está bien revisar las cosas que hemos hecho. Dimos de baja la preadjudicación que estaba medio forzada, que se hizo el mismo día que yo asumí. Analizamos el contacto, el pliego y la verdad que para mi el contrato es insostenible", explicó el alcalde porteño.
"El precio está establecido y se va actualizando. Pero además, todas las licitaciones son a 4 años. Me parecía que el contrato estaba mal. Pero además se le anticipaba plata a las empresas antes de que empiecen a trabajar. Les garantizaba que aunque no hagan acarreo les pago 24 mil acarreos por mes", insistió.
Respecto a la recolección de residuos, Macri confirmó que a partir de hoy martes debería empezar a regularizarse la situación.
Te puede interesar
Cuestionan a Kicillof por la compra de 8.000 bombachas para las damnificadas de Bahía Blanca
En medio de la crisis climática que afectó gravemente a Bahía Blanca, una decisión del gobernador bonaerense Axel Kicillof generó sorpresa y controversia: el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires destinó 25 millones de pesos para la compra de 8.000 bombachas con destino a las damnificadas por el temporal.
Clientes de todo el país denunciaron a Márquez y Asociados por estafas
Los afectados firmaban acuerdos que prometían la entrega de sus casas en un año tras el pago, pero la empresa destinaba ese dinero a cubrir deudas con otros usuarios, generando un "cuello de botella".
La presión impositiva en la renta agrícola cayó al menor nivel en cinco años: 58%
Así y todo el Estado se queda con $58 de cada $100 de la renta agrícola. La participación del Estado en la renta agrícola se redujo al menor nivel en más de cinco años al ubicarse en 58%, tras la reducción de las retenciones, de acuerdo a lo reflejado en el Índice FADA (Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina).
El cuerpo de Pilar Hecker apareció a casi 60 kilómetros de donde desapareció
A casi un mes del devastador temporal que azotó Bahía Blanca, este domingo fue hallado el cuerpo de Pilar Hecker, la niña de 5 años que había desaparecido junto a su hermanita menor, Delfina, mientras intentaban escapar de las inundaciones junto a sus padres.
El gobierno cierra las unidades turísticas de Embalse y Chapadmalal
Los complejos turísticos de Córdoba y Buenos Aires pasarán a la Agencia de Administración de Bienes del Estado para su venta o tercerización. En Chapadmalal lo único que se salva de la privatización es la Residencia Presidencial.
Denuncian que el colectivo que volcó en la ruta 51 tenía fallas y no fue reemplazado como estaba previsto
El micro de Vía Tac se dirigía a La Plata cuando volcó en el cruce con la ruta 76. Hay al menos cinco muertos y 25 heridos.